robot de la enciclopedia para niños

Gleb Yakunin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gleb Yakunin
Gleb Yakunin.JPG
Gleb Yakunin en 2012
Información personal
Nacimiento 4 de marzo de 1934
Moscú (Unión Soviética)
Fallecimiento 25 de diciembre de 2014
Moscú (Rusia)
Causa de muerte Enfermedad
Sepultura Pyatnitskoye cemetery
Nacionalidad Rusa (desde 1991) y soviética (hasta 1991)
Religión Cristianismo ortodoxo
Información profesional
Ocupación Político, activista por los derechos humanos, diputado de Rusia, presbítero ortodoxo y disidente
Área Derecho civil, dissent y política
Cargos ocupados Diputado de Rusia
Partido político Elección Democrática de Rusia
Distinciones
  • Comandante de la Orden del Gran Duque Gediminas
  • Premio Starovóitova
Firma
Signature - Gleb Yakunin.png

Gleb Pavlovich Yakunin (en ruso: Глеб Павлович Якунин; 4 de marzo de 1934 - 25 de diciembre de 2014) fue un sacerdote y activista ruso. Luchó por la libertad de conciencia en la Unión Soviética. Fue parte del Grupo de Helsinki de Moscú. También fue elegido miembro del Parlamento ruso entre 1990 y 1995.

¿Quién fue Gleb Yakunin?

Gleb Yakunin fue una figura importante en la historia de Rusia. Nació en Moscú, Unión Soviética, el 4 de marzo de 1934. Falleció en la misma ciudad el 25 de diciembre de 2014, a los 80 años.

Sus primeros años y vocación

Gleb Yakunin creció en una familia de músicos. Estudió biología en el Instituto Agrícola de Irkutsk. A finales de la década de 1950, se interesó por el cristianismo. Se graduó del Seminario Teológico de Moscú en 1959. En agosto de 1962, se convirtió en sacerdote. Fue asignado a una iglesia en Dmitrov, cerca de Moscú.

La lucha por la libertad religiosa

En 1965, Gleb Yakunin y otro sacerdote, Nikolai Eschliman, escribieron una carta importante. La enviaron al Patriarca de Moscú, Alejo I. En la carta, pedían que la Iglesia Ortodoxa Rusa fuera más independiente del control del gobierno soviético. Esta carta se publicó de forma clandestina, conocida como samizdat.

Como resultado de esta carta, a Gleb Yakunin se le prohibió seguir ejerciendo su ministerio sacerdotal en mayo de 1966. El famoso escritor Aleksandr Solzhenitsyn apoyó a Yakunin y Eschliman.

El Comité de Cristianos

En 1976, Gleb Yakunin fundó el Comité de los Cristianos para la Defensa de los Derechos de los Creyentes en la URSS. Este comité publicó muchos documentos. Estos documentos hablaban sobre cómo se limitaba la libertad religiosa en la Unión Soviética. Eran muy útiles para personas de diferentes religiones que también buscaban más libertad.

Consecuencias de su activismo

Debido a sus actividades, Gleb Yakunin fue arrestado el 28 de agosto de 1980. Fue acusado de realizar acciones contra el gobierno. Estuvo en una prisión en Moscú hasta 1985. Luego, fue enviado a un campo de trabajo. Después, lo obligaron a vivir en una zona remota de Yakutia.

Su papel en la política rusa

Después de su liberación, Gleb Yakunin continuó su trabajo. Fue parte de una comisión que investigó un intento de cambio de gobierno en 1991. Esto le dio acceso a documentos importantes del gobierno.

En marzo de 1992, Yakunin hizo públicas algunas informaciones. Estas informaciones trataban sobre la relación entre la Iglesia Ortodoxa Rusa y el gobierno. Debido a esto, la iglesia lo separó de su comunidad en 1993.

Archivo:RIAN archive 749019 Opening of monument to victims of political repressions
Gleb Yakunin (centro de la segunda fila) en un servicio para las víctimas de las acciones del gobierno en la Piedra Solovetski, Moscú, el 30 de octubre de 1990.

Gleb Yakunin también participó en la política. Fue uno de los fundadores de la alianza democrática "Elección de Rusia" en 1993. Fue elegido diputado para el parlamento ruso, la Duma Estatal, en 1996.

En 1995, creó el Comité para la Defensa de la Libertad de Conciencia. Criticó una ley sobre la libertad religiosa. Hizo muchas declaraciones a favor de los derechos de las personas en Rusia.

Vida personal y fallecimiento

Como es común para los sacerdotes ortodoxos, Gleb Yakunin estaba casado. Tuvo tres hijos: María, Alejandro y Ana.

Falleció el 25 de diciembre de 2014, a la edad de 80 años, después de una larga enfermedad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gleb Yakunin Facts for Kids

kids search engine
Gleb Yakunin para Niños. Enciclopedia Kiddle.