Mochuelo californiano para niños
Datos para niños
Mochuelo californiano |
||
---|---|---|
![]() En el condado de Santa Cruz, Arizona.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Strigiformes | |
Familia: | Strigidae | |
Género: | Glaucidium | |
Especie: | G. californicum (PL Sclater, 1857) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Glaucidium gnoma californicum |
||
El mochuelo californiano (Glaucidium californicum) es un tipo de búho pequeño que vive en el oeste de América del Norte. Pertenece a la familia de los Strigidae, que incluye a los búhos y lechuzas. Antes se pensaba que era la misma especie que el mochuelo gnomo, pero ahora se sabe que son diferentes.
Contenido
¿Cómo es el mochuelo californiano?
Este búho mide entre 15 y 17 centímetros de largo, ¡como un lápiz grande! Su plumaje puede ser gris, pardo grisáceo o castaño rojizo.
Características físicas
Tiene la cabeza con pequeñas manchas blancas redondas. Sus partes superiores y la parte de arriba de su pecho también son oscuras con manchas blancas. El resto de su cuerpo es blanco con rayas oscuras verticales.
Sus ojos son amarillos y su pico es de color verde amarillento. Una característica especial son dos manchas negras en la nuca con bordes blancos, que parecen ojos falsos. Sus patas están cubiertas de plumas hasta las garras. Su cola es más larga que la de otros búhos y tiene finas rayas blancas.

Clasificación y especies relacionadas
El mochuelo californiano se consideraba antes parte del mochuelo gnomo. Sin embargo, los científicos descubrieron que sus llamadas territoriales son distintas. Las poblaciones de mochuelo gnomo en México y Arizona hacen llamadas con dos notas, mientras que los del norte hacen llamadas de una sola nota.
¿Cómo se separaron las especies?
Las diferencias en sus llamadas fueron clave para proponer que eran especies distintas. Además, estudios de su ADN confirmaron que son especies separadas.
Subespecies del mochuelo californiano
Existen cuatro tipos o subespecies de mochuelo californiano:
- G. c. californicum: Se encuentra desde el centro de la Columbia Británica hasta el suroeste de Estados Unidos y el noroeste de México.
- G. c. grinnelli: Vive en los bosques de coníferas desde el sureste de Alaska hasta el norte de California.
- G. c. pinicola: Habita en las montañas Rocosas en el oeste de Estados Unidos.
- G. c. swarthi: Se localiza en la isla de Vancouver en la Columbia Británica.
¿Dónde vive el mochuelo californiano?
Este búho es originario del oeste de Canadá, Estados Unidos y el noroeste de México.
Hábitat natural
Le gusta vivir en diferentes lugares, como:
- Bosques templados.
- Bosques subtropicales.
- Sabanas.
- Humedales.
En lugares como Oregón y Washington, se sabe que anidan y buscan alimento en bosques densos cerca de arroyos. También les gustan los bosques abiertos y semiabiertos en las montañas del oeste de América del Norte para criar a sus polluelos.
Comportamiento y vida diaria
Los mochuelos californianos son aves diurnas, lo que significa que están activos durante el día. También son muy activos al amanecer y al anochecer. Los machos suelen posarse en la cima de los árboles más altos para hacer su llamada territorial. Es difícil verlos debido a su tamaño pequeño y su coloración.
¿Qué come el mochuelo californiano?
Estos búhos cazan de varias maneras. A veces esperan quietos a sus presas, y otras veces se mueven de rama en rama con vuelos cortos. Pueden lanzarse en picado sobre sus presas o incluso atrapar insectos en el aire.
Su dieta incluye:
- Pequeños mamíferos (como ratones y musarañas).
- Aves pequeñas y medianas (como reinitas de Wilson).
- Insectos grandes.
- Otros animales pequeños.
A veces, pueden cazar presas tan grandes como ellos, como el colín de California.
¿Cómo se reproduce el mochuelo californiano?
Generalmente, anidan en agujeros de árboles, a menudo usando nidos viejos hechos por pájaros carpinteros. La hembra pone entre dos y siete huevos, aunque lo más común es que ponga de cuatro a seis.
Los árboles que usan para anidar incluyen el abeto Douglas, la tuya gigante, la tsuga del Pacífico y el aliso rojo. Al inicio de la temporada de cría, los machos establecen y defienden un territorio de unas 250 hectáreas.
Cuidado de los polluelos
La hembra se encarga de incubar los huevos y cuidar a los polluelos en el nido. El macho es el encargado de cazar y llevar comida al nido cada dos horas. Caza desde el amanecer hasta el anochecer para alimentar a su pareja y a sus crías. Sigue cazando para los jóvenes incluso después de que abandonan el nido.
Los polluelos dejan el nido con un primer vuelo corto. Durante las primeras semanas, trepan y revolotean por las copas de los árboles. A veces, los hermanos se quedan juntos pidiendo comida.
No se sabe si estas aves permanecen en el mismo territorio todo el año o si la misma pareja regresa al mismo lugar cada año. También se sabe poco sobre cómo se dispersan los jóvenes y qué afecta su supervivencia. Se sabe que búhos más grandes, como el cárabo norteamericano y el cárabo californiano, pueden cazarlos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Northern pygmy owl Facts for Kids