robot de la enciclopedia para niños

Gladys Bentley para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gladys Bentley
Gladys Bentley c. 1930 (extracted).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Gladys Alberta Bentley
Nacimiento 12 de agosto de 1907
Filadelfia (Estados Unidos)
Fallecimiento 18 de enero de 1960
Los Ángeles (Estados Unidos)
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Lincoln Memorial Park
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Cantante, música y compositora
Movimiento Renacimiento de Harlem
Género Blues
Instrumento Voz

Gladys Bentley (nacida en Filadelfia, Pensilvania, el 12 de agosto de 1907, y fallecida en Los Ángeles el 18 de enero de 1960) fue una talentosa cantante de blues estadounidense. Formó parte de un importante movimiento cultural afroamericano conocido como el Renacimiento de Harlem.

La vida de Gladys Bentley: Una artista única

Gladys Bentley nació en una familia sencilla en Filadelfia. Fue la mayor de cuatro hermanos. Su padre, George L. Bentley, era afroamericano, y su madre, Mary Mote, venía de Trinidad.

¿Cómo fue la infancia de Gladys Bentley?

Desde muy joven, Gladys mostró un estilo personal muy particular. Prefería usar la ropa de su hermano en lugar de vestidos. Esta forma de vestir y de ser no siempre fue comprendida por sus compañeros de escuela y, a veces, incluso por su propia familia. A pesar de esto, Gladys siempre mantuvo su autenticidad.

El comienzo de su carrera musical en Harlem

A los dieciséis años, Gladys dejó Filadelfia y se mudó a Harlem, un barrio de Nueva York lleno de vida y cultura. Allí, impresionó a un agente de Broadway con su talento. Rápidamente, le ofrecieron grabar ocho canciones y le dieron 400 dólares, una suma considerable para la época.

A principios de la década de 1920, Gladys Bentley comenzó su carrera como cantante, pianista y animadora. Se hizo famosa en un lugar llamado "Clam House" en Harlem. Este tipo de locales, conocidos como speakeasy, vendían alcohol de forma discreta durante la Ley Seca en Estados Unidos.

Gladys se presentaba con un estilo muy llamativo. Vestía un esmoquin blanco y un sombrero de copa, y cantaba con una voz profunda y potente. A menudo, la acompañaba un grupo de artistas que también tenían estilos únicos. A veces, se presentaba con el nombre artístico de Bobby Minton.

Desafíos y cambios en su carrera

En 1933, Gladys intentó llevar su espectáculo a los grandes escenarios de Broadway. Sin embargo, algunas personas se quejaron de sus actuaciones, lo que llevó a la policía a cerrar los lugares donde se presentaba. Por ello, Gladys tuvo que regresar a Harlem en 1934. Allí, continuó actuando en el Club Ubangui hasta que este cerró en 1937.

Con el fin de la Ley Seca, muchos speakeasy cerraron sus puertas. Gladys se mudó entonces al sur de California para seguir con su carrera musical en clubes nocturnos. Aunque nunca alcanzó el mismo nivel de éxito que tuvo en Harlem, siguió actuando y compartiendo su música. A veces, enfrentó dificultades por su forma de vestir, ya que prefería la ropa masculina.

Apariciones en televisión y últimos años

El 15 de mayo de 1958, Gladys Bentley apareció en el programa de televisión You Bet Your Life. Allí, conversó con el famoso presentador Groucho Marx y luego tocó el piano y cantó su versión de la canción Them There Eyes.

En sus últimos años, Gladys Bentley hizo algunos cambios en su vida. Empezó a usar vestidos y se acercó a la iglesia evangélica. Incluso estudió para convertirse en predicadora.

Gladys Bentley falleció de repente a los 52 años, en 1960, a causa de una neumonía. Su legado como una artista innovadora y valiente sigue siendo recordado en la historia de la música.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gladys Bentley Facts for Kids

kids search engine
Gladys Bentley para Niños. Enciclopedia Kiddle.