robot de la enciclopedia para niños

Glaciar Spegazzini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Glaciar Spegazzini
Spegazzini Glacier 2023.jpg
Cara este en 2023.
Ubicación geográfica
Continente América del Sur
Región Campo de hielo Patagónico Sur (Patagonia)
Cordillera Andes
Área protegida Parque Nacional Bernardo O'Higgins y Parque Nacional Los Glaciares
Coordenadas 50°15′S 73°23′O / -50.25, -73.38
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina Bandera de Chile Chile
División Bandera de la Provincia de Santa Cruz Santa Cruz (ARG)
Bandera de Magallanes Magallanes y Antártica Chilena (CHI)
Subdivisión Departamento Lago Argentino (ARG)
Provincia de Última Esperanza (CHI)
Características
Frente Lago glaciar
Altitud - m (frente)
Longitud 25 km
Anchura 1,5 km (medio)
Superficie 134 km²
Espesor 80-125 m (frente)
Velocidad - m/año
Glaciares cercanos Glaciar Upsala y glaciar Seco
Mapa de localización
Glaciar Spegazzini ubicada en Patagonia Austral
Glaciar Spegazzini
Glaciar Spegazzini
Geolocalización en la Patagonia austral

El glaciar Spegazzini es un impresionante glaciar que se encuentra en la región de la Patagonia, en América del Sur. Es especial porque su territorio se extiende entre dos países: Argentina y Chile. Esto se definió con un acuerdo de límites en 1998.

La parte más baja del glaciar está en Argentina, en la provincia de Santa Cruz. Sin embargo, el lugar donde nace el glaciar se encuentra en Chile, en la región de Magallanes. Para proteger este increíble lugar, el glaciar forma parte de dos grandes áreas naturales: el Parque nacional Bernardo O'Higgins en Chile y el Parque nacional Los Glaciares en Argentina.

¿Qué hace al Glaciar Spegazzini tan especial?

El glaciar Spegazzini es conocido por varias características únicas que lo hacen destacar.

Tamaño y forma del glaciar

Este glaciar tiene una superficie de 134 km², lo que es como el tamaño de muchas ciudades pequeñas. Su ancho promedio es de 1,5 km. El glaciar nace en el campo de hielo Patagónico Sur, que es una enorme extensión de hielo, y desde allí fluye hacia el este hasta llegar al brazo Spegazzini del lago Argentino.

La pared de hielo más alta

Una de las cosas más asombrosas del glaciar Spegazzini es la altura de su frente, que es la parte que da al lago. ¡Alcanza los 135 metros de altura! Esto lo convierte en el glaciar con la pared de hielo más alta de todo el Parque Nacional Los Glaciares. Es una vista realmente impresionante.

¿Cómo visitar el Glaciar Spegazzini?

Para ver este glaciar, muchas personas toman excursiones en barco desde un lugar llamado Puerto Bandera. Los barcos navegan por el brazo Norte del lago Argentino. Luego, el brazo se divide: hacia el norte está el brazo Upsala, donde se encuentra el glaciar Upsala, y hacia el sur está el brazo Spegazzini. En este último brazo, también se puede ver el glaciar Seco, que es más pequeño y no llega al lago.

Archivo:Glaciar Spegazzini
Vista del glaciar.

El contraste de colores en el paisaje

Alrededor del glaciar, la naturaleza crea un contraste de colores muy llamativo. Esto se debe a cómo el glaciar ha moldeado la tierra, junto con la humedad, el viento y el sol. Al norte del glaciar, se encuentra el cerro Spegazzini Sur, que añade más belleza al paisaje.

¿De dónde viene el nombre Spegazzini?

El glaciar lleva el nombre de un botánico llamado Carlos Luis Spegazzini. Él fue la primera persona en estudiar las plantas de esta región. Es una forma de recordar su importante trabajo.

¿Cómo se mantiene el glaciar?

El glaciar Spegazzini recibe más hielo de otros glaciares más pequeños, como el glaciar Mayo Norte y el glaciar Peineta. Algo muy interesante de este glaciar es que, a diferencia de muchos otros grandes glaciares en el mundo, no muestra signos de estar retrocediendo o haciéndose más pequeño. Esto lo hace aún más especial en el estudio de los glaciares.

kids search engine
Glaciar Spegazzini para Niños. Enciclopedia Kiddle.