robot de la enciclopedia para niños

Glaciar Amalia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Glaciar Amalia
Glaciar Skua
Amalia Glacier (47461801572).jpg
Vista del glaciar
Ubicación geográfica
Continente América del Sur
Región Campo de hielo Patagónico Sur (Patagonia)
Cordillera Andes Patagónicos
Área protegida Parque Nacional Bernardo O'Higgins
Coordenadas 50°55′00″S 73°37′00″O / -50.916666666667, -73.616666666667
Ubicación administrativa
País ChileBandera de Chile Chile
División Bandera de Magallanes Magallanes y Antártica Chilena
Subdivisión Provincia de Última Esperanza
Características
Tipo Glaciar de valle, glaciar costero
Estado Retroceso
Altitud - m (frente)
Longitud 21 km
Anchura - km
Superficie 158 km²
Velocidad - m/año
Cimas próximas Volcán Reclus
Glaciares cercanos Glaciar Pio XI
Mapa de localización
Glaciar Amalia ubicada en Chile
Glaciar Amalia
Glaciar Amalia
Geolocalización en Chile

El glaciar Amalia, también conocido como Skua Glaciar, es una impresionante masa de hielo ubicada en el Parque nacional Bernardo O'Higgins en Chile. Este glaciar nace en el Campo de hielo Patagónico Sur, una de las mayores reservas de hielo fuera de los polos.

El glaciar Amalia rodea parte del Volcán Reclus y ha ido moldeando su lado norte con el paso del tiempo. Es un lugar especial donde viven pingüinos y muchas aves marinas.

¿Dónde se encuentra el Glaciar Amalia?

El glaciar Amalia está en la región de la Patagonia, en el sur de Chile. Forma parte de la cordillera de los Andes Patagónicos.

Este glaciar se encuentra dentro del Parque nacional Bernardo O'Higgins, uno de los parques más grandes de Chile. Los glaciares de este parque, como el Amalia y el Glaciar Pio XI, son muy visitados. Para llegar al parque, los visitantes suelen usar las entradas de Puerto Natales, Villa O'Higgins, Caleta Tortel y Puerto Edén.

Características del Glaciar Amalia

El glaciar Amalia es un tipo de glaciar llamado "glaciar de valle" y también es un glaciar costero. Esto significa que fluye por un valle y llega hasta el mar.

Tiene una longitud de 21 kilómetros y cubre una superficie de 158 kilómetros cuadrados. Cerca de él se encuentra el Glaciar Pio XI, otro glaciar importante de la zona.

¿Cómo ha cambiado el Glaciar Amalia con el tiempo?

El glaciar Amalia ha experimentado un notable retroceso. Entre los años 1945 y 1986, el glaciar se encogió 7 kilómetros. Este es uno de los retrocesos más grandes registrados en los glaciares del Campo de Hielo Patagónico Sur durante ese período.

Turismo y el Glaciar Amalia

El glaciar Amalia es una parada popular en las rutas de cruceros que exploran los Campos de Hielo Sur. Los barcos permiten a los turistas ver de cerca este gigante de hielo y disfrutar de los paisajes únicos de la Patagonia chilena.

kids search engine
Glaciar Amalia para Niños. Enciclopedia Kiddle.