robot de la enciclopedia para niños

Julio César en Egipto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julio César en Egipto
Giulio Cesare in Egitto
Giulio Cesare opera.PNG
Manuscrito de la primera edición (1724).
Género Ópera (Dramma per musica)
Actos 3 actos
Ambientada en Egipto
Basado en adaptado de un libreto de G. F. Bussani
Publicación
Año de publicación siglo XVIII
Idioma Italiano
Música
Compositor Georg Friedrich Händel
Puesta en escena
Lugar de estreno Teatro de la Reina, Haymarket (Londres)
Fecha de estreno 20 de febrero de 1724
Personajes
Libretista Nicola Francesco Haym
Duración 3 horas 15 minutos

Julio César en Egipto (su título original en italiano es Giulio Cesare in Egitto, HWV 17) es una ópera en tres actos. Fue creada por el famoso compositor Georg Friedrich Händel. El texto, llamado libreto, fue escrito en italiano por Nicola Francesco Haym. Él adaptó una historia anterior de Giacomo Francesco Bussani. Esta ópera fue hecha para la Royal Academy of Music en Londres.

Historia de la ópera

¿Cuándo se estrenó y dónde?

La ópera Julio César en Egipto se presentó por primera vez el 20 de febrero de 1724 en Londres. Fue un gran éxito desde el principio. Se volvió a representar varias veces en Londres en los años siguientes. También se estrenó en otras ciudades importantes como París, Hamburgo y Brunswick.

¿Por qué dejó de ser popular?

Como muchas otras óperas de su tipo, llamadas óperas serias, Julio César dejó de ser popular durante el siglo XIX. La gente de esa época prefería otros estilos de música.

El regreso de Julio César

En el siglo XX, la ópera fue redescubierta. En 1922, Oskar Hagen la presentó en Gotinga, Alemania. Para adaptarla a los nuevos tiempos, se hicieron algunos cambios. Por ejemplo, los papeles que antes eran para voces masculinas muy agudas (llamadas castrati) se cambiaron para barítono, tenor o contratenor.

Desde entonces, Julio César se ha vuelto muy popular. Se ha presentado en más de doscientas ocasiones en diferentes países. Es una de las óperas de Händel más queridas y representadas hoy en día.

Personajes y sus voces

Los papeles principales de César y Cleopatra fueron escritos para cantantes con voces muy especiales. César era interpretado por un cantante con una voz masculina muy aguda, y Cleopatra por una famosa soprano. Sus partes musicales eran muy exigentes y mostraban todo el talento de los artistas.

Cleopatra es un personaje muy interesante. Al principio, usa su encanto para ganarse el favor de César y así conseguir el trono de Egipto. Luego, se involucra en una historia de amor con él. Sus canciones expresan emociones muy fuertes. Por ejemplo, en el aria "V'adoro, pupille", Cleopatra se presenta a César de una manera mágica, rodeada de música.

El libreto de la ópera

¿Quién escribió la historia?

La historia de la ópera, o libreto, fue escrita por Nicola Francesco Haym. Él adaptó una versión anterior de Francesco Bussani. Haym hizo muchos cambios para que la historia fuera más emocionante y se ajustara mejor a la música de Händel.

Se dice que Haym era un gran conocedor del idioma italiano y también un músico (tocaba el violonchelo). Esto le ayudó a crear un libreto que funcionara muy bien con la música.

¿De qué trata la historia?

La historia de Julio César en Egipto se desarrolla en Egipto en el año 48 a.C. Es una obra llena de intrigas y emociones.

Acto I

Julio César llega a Egipto después de ganar una batalla. La esposa de su enemigo Pompeyo, Cornelia, le pide piedad por su marido. César acepta, pero el general egipcio Achilla le trae la cabeza de Pompeyo como regalo del rey Tolomeo. Cornelia se desmaya de dolor. El hijo de Cornelia, Sesto, jura vengar la muerte de su padre.

Tolomeo, el rey de Egipto, se siente atraído por Cornelia. Achilla también la desea. Sesto intenta desafiar a Tolomeo, pero no lo logra. Cuando Cornelia rechaza a Achilla, este ordena arrestar a Sesto.

Acto II

En el palacio, Cleopatra intenta encantar a César. Él queda fascinado por ella. Mientras tanto, Achilla y Tolomeo siguen intentando conquistar a Cornelia, pero ella los rechaza. Sesto busca a Tolomeo para luchar contra él.

César se da cuenta de que hay enemigos cerca. Cleopatra le revela quién es y le pide que huya, pero César decide quedarse y luchar. Achilla anuncia que César ha muerto al intentar escapar. Achilla vuelve a pedir la mano de Cornelia, pero Tolomeo lo ataca y también insiste en su amor por Cornelia. Sesto, devastado, intenta quitarse la vida, pero su madre lo detiene. Sesto promete de nuevo vengar a su padre.

Acto III

Hay una batalla entre las fuerzas de Tolomeo y Cleopatra. Tolomeo celebra su victoria. César, que sobrevivió a su caída, reza por Cleopatra. Sesto encuentra a Achilla herido, quien le da un sello para comandar sus ejércitos. César aparece, toma el sello y promete salvar a Cornelia y Cleopatra.

Cleopatra se alegra al ver a César vivo. Sesto encuentra a Tolomeo y lo mata. César y Cleopatra entran victoriosos en la ciudad de Alejandría. César proclama a Cleopatra como reina de Egipto y promete ayudar a su reino. Ambos se declaran su amor, y la gente celebra la paz en Egipto.

Canciones importantes

La ópera tiene muchas canciones hermosas, llamadas arias. Aquí te mostramos algunas de las más destacadas:

  • "Empio, dirò, tu sei" - Cantada por Julio César en el Acto I.
  • "Priva son d'ogni conforto" - Cantada por Cornelia en el Acto I.
  • "Svegliatevi nel core" - Cantada por Sesto en el Acto I.
  • "Non disperar, chi sa?" - Cantada por Cleopatra en el Acto I.
  • "Non è si vago e bello" - Cantada por Julio César en el Acto I.
  • "Va tacito e nascosto" - Cantada por Julio César en el Acto I.
  • "V'adoro pupille" - Cantada por Cleopatra en el Acto II.
  • "Se pietà di me non senti" - Cantada por Cleopatra en el Acto II.
  • "Piangerò la sorte mia" - Cantada por Cleopatra en el Acto III.
  • "Da tempeste il legno infranto" - Cantada por Cleopatra en el Acto III.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Giulio Cesare Facts for Kids

kids search engine
Julio César en Egipto para Niños. Enciclopedia Kiddle.