robot de la enciclopedia para niños

Giovanni I de Ventimiglia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Giovanni I de Ventimiglia
Marqués de Irache
Giovanni I Ventimiglia, Marchese di Geraci, Viceré di Sicilia, Napoli e Atene.jpg
Ejercicio
1383-1475
Predecesor Enrico II de Ventimiglia
Sucesor Antonio de Ventimiglia
Información personal
Nacimiento 1383
Fallecimiento 1475
Apodo il Grand Signore
Familia
Padre Enrico II de Ventimiglia
Madre Bartolomea de Aragona y Palizzi
Archivo:Ecu de gueules à un chef d'or
Escudo de armas de la casa de Ventimiglia.
Archivo:Escudo de Armas del Marqués de Irache
Escudo de armas del marqués de Irache: casa de Ventimiglia combinado con la casa de Altavilla, desde 1433.

Giovanni I de Ventimiglia Aragón (1383 - 1475) fue una figura importante en la historia de Sicilia y el Reino de Aragón. Era hijo de Enrico II de Ventimiglia y Bartolomea d’Aragona Palizzi. Por sus grandes logros, fue conocido como "il Grand Signore", que significa "el Gran Señor".

¿Quién fue Giovanni I de Ventimiglia?

Giovanni nació alrededor del año 1383. Heredó el condado de Geraci de su padre en 1398. Al principio, estuvo bajo la tutela de su padrino, pero pronto tomó el control de sus asuntos.

Primeros años y lealtad a la Corona

Un nuevo tutor, Jaime de Prades, lo ayudó a fortalecer su posición. Giovanni siempre fue muy leal a la corona de Aragón. Esta lealtad se hizo aún más fuerte cuando su tío Antonio fue arrestado por rebelión en 1408. Cuando su tío falleció en 1415, Giovanni heredó varias baronías, como Gratteri y Caronia.

Desde ese momento, Giovanni se convirtió en el líder de la casa de Ventimiglia en Sicilia. El rey Fernando I de Aragón lo consideró el jefe de su familia. Incluso autorizó el matrimonio que Giovanni arregló para su prima Constanza de Ventimiglia.

La vida pública de Giovanni I

Desde muy joven, Giovanni se destacó por su apoyo constante a la corona de Aragón.

Apoyo a la Reina Blanca

Al principio, apoyó a la joven reina Blanca I de Navarra, quien era virreina de Sicilia. Ella era la viuda del rey Martín el Joven. Giovanni la ayudó en su lucha contra el poderoso conde de Módica, Bernardo de Cabrera.

Primeras batallas y liderazgo

Con solo 14 años, Giovanni sirvió al rey Martín el Joven ayudando a calmar varias revueltas de barones locales. A los 24 años, fue el capitán general de las tropas del rey en la conquista de Cerdeña.

Después de la muerte del rey Martín el Joven en 1409, el trono de Sicilia pasó a su padre, Martín I de Aragón. Sin embargo, Martín I también murió poco después, en 1410, lo que causó una crisis sobre quién sería el siguiente rey.

Nombramientos importantes

En 1430, Giovanni fue nombrado virrey de Sicilia. Su misión principal era defender la isla. Se le dio mucho poder sobre asuntos militares, civiles y judiciales. Ese mismo año, el rey Alfonso V de Aragón el Magnánimo le concedió el derecho de ejercer justicia en sus tierras.

En 1433, el rey Alfonso le otorgó una renta anual de 2000 ducados de los impuestos de Nápoles. También le permitió cambiar el escudo de armas de su familia para incluir los símbolos de los Altavilla, sus ancestros normandos.

El Marquesado de Irache

A principios de 1436, el rey Alfonso V elevó el condado de Geraci a marquesado, cambiándole el nombre a Irache. Este fue el primer título de marqués en Sicilia. Con este nombramiento, Giovanni de Ventimiglia se convirtió en el líder de la parte militar del parlamento de Sicilia.

Papel en la política y conflictos

En 1455, cuando Calixto III fue nombrado papa, Giovanni se presentó como embajador del rey Alfonso V. El papa lo nombró General de la Iglesia romana.

En 1460, Giovanni tuvo un papel importante en un complot contra el rey Fernando I de Nápoles. Un barón llamado Marino Marzano intentó atacar al rey. Giovanni I de Ventimiglia estaba presente y ayudó al rey a defenderse.

En sus últimos años, Giovanni sufrió una larga enfermedad. El rey Fernando le escribió una carta interesándose por su salud y reconociendo sus méritos. Pasó sus últimos años en el castillo de Castelbuono.

Giovanni hizo su testamento en 1473. Dejó la mayoría de sus propiedades a sus herederos masculinos, compensando a sus hijas con dinero. También donó 10.000 florines a la Iglesia de San Francesco en Castelbuono para construir una capilla que sería el mausoleo de su familia.

Servicio militar de Giovanni I

Giovanni I de Ventimiglia fue un militar muy activo y leal.

Campañas militares destacadas

  • Cerdeña (1409): Con solo 24 años, acompañó al rey Martín el Joven en la conquista de Cerdeña.
  • Apoyo a la Corona de Aragón: Apoyó al rey Fernando I de Aragón en su ascenso al trono en 1412.
  • Córcega y Campania (1420-1421): Acompañó al rey Alfonso V de Aragón en campañas en Córcega y Campania, aportando muchas tropas.
  • Batalla de Porta Capuana (1423): Fue capturado en esta batalla, pero liberado poco después.
  • Gran Almirante de Sicilia (1423): Fue nombrado Gran Almirante del reino de Sicilia. Este título le daba autoridad sobre los asuntos navales y los astilleros.
  • Yerba (1432): Participó en un ataque a la isla de Yerba, cerca de Túnez, para combatir la piratería.
  • Conquista de Nápoles (1435): Lideró tropas en Puglia y ocupó el castillo de Capúa. Cuando el rey Alfonso fue capturado en una batalla naval, Giovanni negoció para liberar a sus propias tropas.
  • Batallas continuas (1437-1443): Siguió luchando en Capúa y Nápoles, incluso usando sus propios recursos financieros para apoyar al rey.
  • Grecia (1444): Fue enviado a Grecia para recuperar territorios y dispersar a las milicias turcas que ocupaban las tierras de su yerno.
  • Campaña contra Francesco Sforza (1445): Lideró parte de las fuerzas de una alianza contra el príncipe Francesco Sforza, recuperando la marca de Ancona.
  • Rebelión en Siracusa (1448): Resolvió rápidamente una revuelta en Siracusa. Por su acción, recibió dos esculturas de bronce que hoy se exhiben en el castillo de Maniace.
  • Tratado de Lodi (1452-1454): Participó en las negociaciones que llevaron a la firma del Tratado de Lodi, que trajo un período de paz entre los estados italianos.
  • Campaña contra Jacopo Piccinino (1455): Lideró un ejército papal contra Jacopo Piccinino, defendiendo los intereses de la Iglesia.

Lealtad inquebrantable

Giovanni I de Ventimiglia se destacó por su lealtad a la Corona de Aragón. Luchó por ella en Sicilia, Nápoles, Grecia y otros lugares, ofreciendo no solo su persona, sino también su propio dinero y propiedades. Esta fidelidad fue una característica muy importante de su vida.

Sepultura de Giovanni I

Giovanni I de Ventimiglia fue enterrado en la capilla de San Antonio, que es el mausoleo de la familia Ventimiglia, en la iglesia de San Francesco di Castelbuono.

En su lápida se describe su vida y sus logros, como:

  • Recuperar sus bienes a los 8 años.
  • Defender al rey Martín en Sicilia a los 14 años.
  • Luchar en Cerdeña a los 23 años.
  • Sus victorias en la guerra de Nápoles, donde ayudó a salvar al rey Alfonso.
  • Su papel como líder militar para la Santa Sede.
  • Su habilidad para resolver la revuelta en Siracusa.
  • Sus victorias contra el ejército turco en Oriente.
  • Su éxito en África, ayudando al rey Alfonso.
  • Su servicio como virrey de Sicilia y gobernador de Nápoles.
  • Haber combatido 60 veces, con 60 victorias.
  • Haber usado su propio dinero para apoyar a los ejércitos reales.
  • Vivió 91 años.

Familia de Giovanni I

Giovanni I de Ventimiglia se casó dos veces y tuvo varios hijos.

Primer matrimonio

Se casó por primera vez con Águeda de Prades y Moncada. Tuvieron los siguientes hijos:

  • Antonio de Ventimiglia: Su heredero y sucesor como el segundo marqués de Irache.
  • Ferdinando Ventimiglia: Tuvo descendencia.
  • Giovanni Ventimiglia y Nortman.
  • Archida de Ventimiglia y Nortman: Fue arzobispo de Messina.
  • Raimondina de Ventimiglia: Se casó con Carlo II Tocco, un importante gobernante en Grecia.

Segundo matrimonio

Se casó por segunda vez con Isabella de Ventimiglia Moncada. Tuvieron una hija:

  • Giovanna: Se casó dos veces y tuvo un hijo, Giovanni Guglielmo de Ventimiglia, quien heredó los condados de Ciminna y Sperlinga.

Títulos y cargos importantes

Giovanni I de Ventimiglia tuvo muchos títulos y ocupó cargos de gran importancia a lo largo de su vida:

  • I marqués de Irache (desde 1436).
  • XV conde de Geraci (desde 1408).
  • Conde de Ischia Mayor, Montesarchio, Bitonto, Serracapriola, Termini, Cefalù, Sciacca, Magliano y Roccella.
  • Regidor de la reina Blanca I de Navarra (1411).
  • Capitán general del ejército de la Iglesia romana (1445, 1455).
  • Camarero mayor de Alfonso V de Aragón.
  • Gran almirante del reino de Sicilia (1423).
  • Virrey de Sicilia (1430 - 1432).
  • Gobernador general del reino de Nápoles y viceregente del principado de Capua (1435).
  • Virrey de Atenas y Neopatria (1444).
  • Regidor del reino de Nápoles (1460).
  • Usó el lema por la Gracia de Dios (Dei gratia).

Galería de imágenes


Predecesor:
Enrico II de Ventimiglia
Casa de Ventimiglia
1383 - 1475
Sucesor:
Antonio de Ventimiglia
kids search engine
Giovanni I de Ventimiglia para Niños. Enciclopedia Kiddle.