robot de la enciclopedia para niños

Antonio de Ventimiglia para niños

Enciclopedia para niños

Antonio de Ventimiglia Prades nació en una fecha desconocida y falleció en 1480. Fue hijo de Giovanni I de Ventimiglia y de Agueda de Prades y Montcada. Su madre era hija de Jaime de Prades, quien fue un importante líder militar y político en Sicilia.

Archivo:Escudo de Armas del Marqués de Irache
Escudo de armas del marqués de Irache: casa de Ventimiglia combinado con la casa de Altavilla, desde 1433.
Archivo:Blason Famille de-Clermont-Lodève
Casa de Clermont-Lodéve.
Archivo:Arms of the house of Orsini di Bracciano
Casa de Orsini

Títulos y responsabilidades

Antonio de Ventimiglia Prades tuvo varios títulos importantes:

  • XVI conde de Geraci.
  • II marqués de Irache.
  • Conde de Bitonto.
  • Señor de Castelbuono, Tusa, Gangi, Santo Mauro y Pollina.
  • Gran almirante del reino de Sicilia.
  • Vicario general de Sicilia.
  • Usaba el lema por la Gracia de Dios (Dei gratia).

Vida y desafíos

Inicio de su marquesado

Antonio se convirtió en el II marqués de Irache el 22 de marzo de 1473. Debido a su alta posición, prestó juramento a través de un representante ante el virrey López Ximenez de Urrea.

Habilidades y pasatiempos

Era muy hábil con las armas y los caballos. Se le conocía como un "consumado giostrista", lo que significa que era excelente en los torneos y juegos militares de la época. Participaba regularmente en estas actividades.

Problemas económicos y familiares

Cuando Antonio heredó el marquesado, se encontró con una gran fortuna, pero también con muchas deudas. Su padre había hecho muchas promesas de donaciones y herencias que Antonio tuvo que cumplir, pero las arcas del marquesado estaban casi vacías.

Su gobierno comenzó con un problema grave que casi destruye a la casa de Ventimiglia. En 1472, su sobrino Alfonso de Ventimiglia murió en un duelo. El responsable fue Pietro de Benedictis, hijo de un importante funcionario del reino.

La búsqueda de justicia

Como la justicia normal no actuaba, Antonio pidió ayuda al rey. La familia Ventimiglia tenía el privilegio de aplicar su propia justicia en sus tierras. Sin embargo, la familia Benedictis tenía mucha influencia en la corte.

Debido a la lentitud de la justicia y los retrasos intencionados, a finales de 1474, Antonio no había recibido ninguna compensación. Cansados de la situación, Carlo Ventimiglia, hermano de Alfonso, convenció a su primo Enrico, el hijo mayor de Antonio, para tomar medidas.

Un acto de venganza

Carlo y Enrico viajaron a Palermo y llevaron a cabo un ataque en el que murieron el padre y el hijo de la familia Benedictis.

La corona se enojó mucho al saber lo ocurrido. Los agresores tuvieron que huir de la isla para salvar sus vidas. Esto causó un gran conflicto entre la corona y la casa de Ventimiglia.

El perdón real y sus consecuencias

Finalmente, el 7 de octubre de 1475, la familia Ventimiglia obtuvo el perdón del rey. Esto se logró gracias a los muchos servicios importantes que siempre habían prestado a la corona. Sin embargo, el precio fue muy alto: una multa de 10.000 Florines, una cantidad enorme para la época.

Este incidente afectó mucho la relación entre el marqués y la corona. Además, el nuevo rey, Fernando de Aragón, quería reducir los privilegios de la nobleza siciliana, que en algunos casos, como el de los Ventimiglia, los hacían casi independientes.

La gran multa fue un golpe muy duro para la economía de la familia, que ya estaba en problemas. Les costó muchos años recuperarse y perdieron parte de su importancia. A pesar de esto, Antonio de Ventimiglia se opuso cada vez más a los intereses de la corona en el parlamento.

Oposición a nuevos impuestos

Cuando Joan de Cardona, virrey de Sicilia, propuso un impuesto del 10% sobre todas las actividades económicas, Antonio lideró el rechazo. Poco a poco, otros nobles y el pueblo se unieron a esta oposición.

Últimos años y fallecimiento

A pesar de su postura, sus habilidades militares eran tan buenas que el virrey Spes lo nombró capitán general del ejército de Sicilia en 1480. Esto ocurrió cuando el emperador turco Mohamed II amenazó el reino. Antonio obtuvo los máximos poderes posibles en ese momento.

Murió de repente pocos meses después, antes del 13 de diciembre de 1480, sin dejar un testamento escrito.

Familia

En 1443, Antonio se casó con Margaritha de Clermont-Lodéve Orsini. Ella era hija de Tristán de Clermont-Lodéve y de Catalina Orsini. Antonio y Margarita tuvieron muchos hijos, algunos de los cuales fundaron importantes familias nobles en Italia y España:

  • Enrico III de Ventimiglia Clermont-Lodéve, quien le sucedió como III marqués de Irache.
  • Giovanni Antonio Ventimiglia Clermont-Lodéve (fallecido en 1483), conde de Montesarchio. Se casó con Isabel de Pisa.
    • Bernal de Ventimiglia Pisa, quien fundó la rama española de los Ventimiglia. Fue un importante conquistador y consejero de los Reyes Católicos.
  • Ferdinando de Ventimiglia Clermont-Lodéve.
  • Raimondetta, quien se casó con su primo Giovanni Tomasso de Moncada.
    • Guglielmo Raimondo de Moncada.
      • Isabella de Moncada (1481-1553), quien se casó con Filippo de Ventimiglia, IV marqués de Irache.
  • María de Ventimiglia Clermont-Lodéve, esposa de Artal Folch de Cardona, V conde de Collesano.
    • Leonor Folch de Cardona y Ventimiglia.
    • Pedro II Folch de Cardona y Ventimiglia, VI conde de Collesano.
  • Giacomo, quien se casó con Fiordiligi Ventimiglia.
    • Eleonora, quien se casó con Corrado Lancia.

Galería de imágenes

Sucesión en el marquesado de Irache


Predecesor:
Giovanni I de Ventimiglia
Casa de Ventimiglia
(? - 1480)
Sucesor:
Enrico III de Ventimiglia
kids search engine
Antonio de Ventimiglia para Niños. Enciclopedia Kiddle.