Giottino para niños
Tommaso di Stéfano (también conocido como Maso di Stéfano), pero más famoso por su apodo el Giottino, fue un talentoso pintor y escultor italiano. Nació en Florencia alrededor del año 1324 y falleció en la misma ciudad cerca del año 1372. Perteneció a la importante escuela de arte florentina.
Giottino fue alumno de Stéfano de Florencia, y algunos dicen que incluso era su hijo. Lo más notable de su carrera fue su dedicación a estudiar las obras del gran maestro Giotto. Giottino logró aprender y usar el estilo de Giotto tan bien que la gente empezó a llamarlo "el Giottino", que significa "el pequeño Giotto".
Contenido
¿Quién fue Giottino y por qué es importante?
Giottino fue un artista que vivió en el siglo XIV, una época de grandes cambios en el arte. Su habilidad para capturar el estilo de Giotto, uno de los pintores más influyentes de su tiempo, lo hizo destacar. Aunque su vida fue corta, dejó un legado importante de obras que muestran su talento tanto en la pintura como en la escultura.
Las obras de Giottino: Pinturas y Frescos
El famoso historiador de arte Giorgio Vasari mencionó muchos de los frescos que Giottino pintó durante su vida. Un encargo especial que recibió en 1340 fue pintar en una torre de Florencia los retratos de Gualterio de Briena, duque de Atenas, y sus ayudantes. Esto se hizo para recordar las malas acciones del duque después de que fuera expulsado de la ciudad. Lamentablemente, estas pinturas ya no existen.
En la ciudad de Asís, se conservan varias obras de Giottino. También en Florencia, en la capilla de San Silvestre, dentro de la iglesia de Santa Cruz, se pueden ver algunos de sus trabajos. En esta capilla, sobre una de las paredes, pintó tres escenas de la vida de Constantino el Grande. Aunque estos frescos están muy dañados por el tiempo, aún se pueden apreciar algunas caras que recuerdan el estilo de Giotto. En la parte inferior de la capilla, en dos espacios especiales llamados nichos, se encuentran las pinturas de La Asunción (cuando la Virgen María sube al cielo) y un Cristo en la tumba. Cerca de estos nichos, hay cuatro figuras de santos, y a los lados del altar, San Rómulo y San Zenobio. Dentro de la tumba de Bettino de Bradi, Giottino pintó un retrato de este personaje, imaginándolo resucitar al escuchar las trompetas de dos ángeles del Juicio final.
Se cree que Giottino es el autor de una pintura llamada Descendimiento de la Cruz que se encuentra en la iglesia de San Ambrosio en Florencia. Sin embargo, algunos expertos piensan que esta obra podría ser del propio Giotto.
Cuadros importantes de Giottino
Se han conservado varias pinturas de este artista en diferentes lugares:
- Un Descendimiento de la Cruz en la iglesia de Saint Remy en Florencia.
- En el Museo de Brera en Milán, hay un díptico (una obra de arte con dos paneles) donde Giottino representó dos momentos de la vida de San Jerónimo.
- En el Museo de Nápoles, se encuentran una Virgen gloriosa y un San Gregorio trazando los cimientos de un templo.
- En Múnich, se conservan varias obras como La Virgen con Antonio, San Lorenzo, San Julián, San Lucas, San Cipriano y San Juan Gualberto.
Giottino como escultor
Además de pintar, Giottino también realizó varias obras como escultor. Estas demuestran que era tan hábil con el cincel como con el pincel. Entre sus esculturas más destacadas se encuentran las figuras de profetas que decoran el campanile (el campanario) de la catedral de Florencia.
El final de su vida
Giottino falleció a la temprana edad de treinta y dos años, a causa de una enfermedad en el pecho. Dejó varios alumnos, y el más conocido de ellos fue Giovanni Toscani, quien continuó su legado artístico.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Giottino Facts for Kids