robot de la enciclopedia para niños

Gilbert Ryle para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gilbert Ryle
Rex Whistler - Gilbert Ryle, Fellow.jpg
Información personal
Nacimiento 19 de agosto de 1900
Brighton (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 6 de octubre de 1976
Oxford (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en The Queen's College
Información profesional
Ocupación Filósofo
Área Filosofía del lenguaje ordinario
Empleador Magdalen College
Estudiantes doctorales Daniel Dennett
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias

Gilbert Ryle (1900-1976) fue un importante filósofo británico. Es conocido por sus ideas sobre cómo entendemos la mente y el lenguaje. Ryle fue parte de una corriente filosófica en Oxford que se enfocaba en analizar el lenguaje que usamos todos los días.

Una de sus ideas más famosas es su crítica a la forma en que algunas personas veían la mente. Él usó la frase "el fantasma en la máquina" para describir la idea de que la mente es algo misterioso y separado del cuerpo. Ryle creía que muchos problemas filosóficos surgen cuando usamos las palabras de forma confusa.

La vida de Gilbert Ryle

Gilbert Ryle nació en Brighton, Inglaterra, el 19 de agosto de 1900. Estudió en la Escuela de Brighton, al igual que sus hermanos.

En 1919, Ryle ingresó en el Queen's College de Oxford para estudiar Clásicos (idiomas y culturas antiguas). Sin embargo, pronto se interesó mucho por la Filosofía. Se graduó en varias áreas, incluyendo literatura y política, y en 1925 comenzó a dar clases de filosofía en el Christ Church de Oxford.

Ryle en la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, Gilbert Ryle sirvió en la Guardia Galesa. Gracias a su habilidad con los idiomas, fue parte de un equipo de inteligencia. Al final de la guerra, había alcanzado el rango de Mayor.

Después de la guerra, regresó a Oxford. Fue nombrado Profesor de Filosofía Metafísica y miembro del Magdalen College. En 1949, publicó su libro más importante, El concepto de lo mental. También fue presidente de la Sociedad Aristotélica y editor de una importante revista de filosofía llamada Mind. Ryle falleció el 6 de octubre de 1976.

Ideas principales de Gilbert Ryle

Gilbert Ryle creía que muchos problemas en la filosofía se deben a que usamos las palabras de manera incorrecta. Él decía que a veces tratamos una idea como si fuera de una categoría diferente a la que realmente pertenece. A esto lo llamó un "error de categoría".

El concepto de lo mental

En su libro El concepto de lo mental (1949), Ryle explicó en detalle su idea de los "errores de categoría". Argumentó que la forma en que algunas personas piensan sobre la mente es un ejemplo de este tipo de error.

Ryle decía que cuando hablamos de la "mente", a menudo nos imaginamos que es una especie de "cosa" no física, como un "fantasma" dentro de nuestro cuerpo. Él creía que esta idea es engañosa. Para Ryle, la mente no es una cosa secreta que está "dentro" de nosotros. En cambio, la mente se muestra en lo que hacemos, en nuestras acciones y en cómo nos comportamos.

La filosofía como un mapa

Ryle comparó el trabajo de un filósofo con el de un cartógrafo, alguien que hace mapas. Un cartógrafo no inventa un pueblo, sino que lo dibuja en un mapa para que sea más fácil de entender. De manera similar, un filósofo no inventa nuevas ideas sobre la mente, sino que ayuda a entender mejor el conocimiento que ya tenemos.

Según Ryle, los filósofos deben "mapear" las palabras y frases que usamos. Al hacerlo, pueden mostrar cómo cada palabra contribuye al significado de una frase. Esto ayuda a aclarar las ideas y a evitar confusiones.

Saber cómo y saber qué

Una distinción importante que Ryle hizo en su libro es entre "saber cómo" y "saber qué".

  • Saber cómo se refiere a tener una habilidad, como saber cómo atar un nudo o cómo andar en bicicleta. Es un conocimiento práctico.
  • Saber qué se refiere a tener información o hechos, como saber que la capital de Francia es París o que la Reina Victoria murió en 1901. Es un conocimiento de datos.

Esta distinción ha sido muy influyente en la filosofía y en otras áreas.

El impacto de Ryle

Las ideas de Gilbert Ryle fueron muy importantes en su tiempo. Su libro El concepto de lo mental fue una contribución clave a la filosofía de la mente.

Aunque en las décadas de 1960 y 1970 surgieron nuevas teorías que se alejaban de sus ideas, el trabajo de Ryle ha vuelto a despertar interés. Filósofos como Daniel Dennett, quien fue alumno de Ryle, han señalado que algunas tendencias actuales en la psicología y la filosofía se acercan de nuevo a las ideas de Ryle. Él sigue siendo un pensador importante para entender cómo podemos explicar las acciones humanas sin necesidad de recurrir a la idea de un "alma" o una "mente" inmaterial separada del cuerpo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gilbert Ryle Facts for Kids

kids search engine
Gilbert Ryle para Niños. Enciclopedia Kiddle.