Gil de Fontanet para niños
Datos para niños Gil de Fontanet |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XV Iborra (España) |
|
Fallecimiento | Siglo XVI | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cristalero | |
Años activo | 1483-1523 | |
Gil de Fontanet fue un importante artista vidriero de Cataluña, en España. Nació en Ivorra, Lérida, durante el siglo XV. Se dedicó a crear y restaurar hermosos vitrales (ventanas de vidrio de colores) en iglesias y monasterios.
Contenido
¿Quién fue Gil de Fontanet y qué hacía?
Gil de Fontanet fue un maestro en el arte de trabajar el vidrio. Su trabajo consistía en diseñar y crear ventanas de vidrio de colores, conocidas como vitrales. Estas obras de arte se usaban para decorar edificios importantes, como iglesias y monasterios.
Sus primeros trabajos como vidriero
Desde el año 1483, Gil de Fontanet ya era reconocido como un maestro vidriero. Trabajó en varios lugares importantes de Barcelona. Entre ellos, se encuentran la iglesia de Santa María del Mar. También realizó obras en el monasterio de Pedralbes y en el monasterio de Santa María de Valldonzella.
Obras destacadas en catedrales
Una de sus obras más famosas fue un vitral que hizo para la catedral de Barcelona. En el año 1495, creó esta pieza para la capilla del baptisterio. El diseño de este vitral, llamado Noli me tangere, se basó en dibujos del artista Bartolomé Bermejo. Es un ejemplo muy conocido del arte gótico en vitrales.
Su labor de restauración de vitrales
Además de crear nuevas obras, Gil de Fontanet también se dedicó a restaurar vitrales antiguos. Esto significa que reparaba y devolvía la belleza a ventanas de vidrio que estaban dañadas. Por ejemplo, restauró vitrales en Cervera y en la catedral de Gerona en el año 1523.
Un legado familiar en el arte del vitral
El talento de Gil de Fontanet para el arte del vitral continuó en su familia. Su hijo, Jaume Fontanet, siguió sus pasos. Jaume también se convirtió en un vidriero y realizó muchas obras importantes en Cataluña.