robot de la enciclopedia para niños

Yomiuri Giants para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yomiuri Giants
Nombre completo Yomiuri Giants
Nombres anteriores Dai-Nippon Tokyo Yakyu Club (1934-1935)
Tokyo Kyojin (1936-1946)
Otros nombres Kyojin
Mascota Giabbit
Fundación 1934
Liga Central
Estadio Korakuen Stadium
Tokyo Dome
Inauguración 1988
Capacidad 55.000 espectadores
Presidente Bandera de Japón Yomiuri Shimbun
Mánager Shinnosuke Abe
Títulos 38 Ligas Centrales
22 Series del Japón
1 Serie de Asia
Colores del equipo
Colores del equipo
Emblema del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
 
Local
Colores del equipo
Colores del equipo
Emblema del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
 
Visitante
Archivo:Tokyo Dome 2015
Tokyo Dome, el estadio de los Giants.

Los Yomiuri Giants (en japonés 読売ジャイアンツ Yomiuri Jaiantsu) son un famoso equipo de béisbol profesional de Japón. Tienen su sede en la ciudad de Tokio. Este equipo fue el primero en formarse de manera profesional en Japón, ¡fundado en 1934! Juegan en la Liga Japonesa de Béisbol Profesional, específicamente en la Liga Central. Sus partidos como equipo local los disputan en el impresionante Tokyo Dome.

Actualmente, los Yomiuri Giants son propiedad del grupo que publica el diario Yomiuri Shimbun. Son el equipo más exitoso del béisbol japonés, con 38 campeonatos de Liga Central y 22 Series de Japón.

Historia de los Yomiuri Giants

¿Cómo empezaron los Yomiuri Giants?

En 1934, la empresa Yomiuri Shimbun creó el equipo de béisbol profesional llamado Dai-Nippon Tōkyō Yakyū Club. Este equipo fue uno de los fundadores de la Liga Japonesa Profesional, que es el origen de la actual Liga Japonesa de Béisbol Profesional (NPB). Entre 1936 y 1946, el equipo, conocido como Tōkyō Kyojingun (que significa "Gigantes" en japonés), ganó nueve títulos.

Un jugador muy importante de esa época fue el lanzador Eiji Sawamura. Se le considera una de las primeras leyendas del béisbol japonés. Sawamura, quien lamentablemente falleció en 1944, jugó junto al bateador ruso-japonés Victor Starffin.

Después de la guerra, Hideo Fujimoto tomó el liderazgo del equipo. En 1947, el club cambió su nombre a Tokyo Yomiuri Giants. Los dueños invirtieron mucho dinero para atraer a los mejores jugadores. Los Giants fueron clave para reorganizar el campeonato y crear la actual Liga Japonesa de Béisbol Profesional.

El gran dominio de los Giants en los años 50 y 60

Los Yomiuri Giants fueron parte de la Liga Central. Durante los primeros años de esta liga, los Giants dominaron el béisbol japonés. Ganaron casi todas las ligas en la década de 1950 (excepto en 1950 y 1954) y las Series de Japón en 1951, 1952, 1953 y 1955.

En ese equipo destacaron jugadores como Wally Yonamine, quien antes jugaba fútbol americano; el lanzador Takehiko Bessho; y Takumi Otomo. También brilló Shigeo Nagashima, un jugador de tercera base al que apodaron "Mr. Giants". Este apodo se lo ganó por su increíble actuación contra sus grandes rivales, los Hanshin Tigers, en un partido muy especial al que asistió el Emperador Hirohito.

Durante los años 50 y 60, el periódico Yomiuri Shimbun dio mucha importancia al equipo. Cuando la empresa tuvo su propia cadena de televisión (YTV, afiliada a Nippon TV), comenzaron a transmitir los partidos de los Giants. Gracias a esto y a que los Giants ganaban mucho (7 Ligas y 7 Series entre 1961 y 1969), el equipo se hizo muy popular en todo el país. ¡Incluso los llamaban el Equipo de Japón!

Desde 1965 hasta 1973, los Yomiuri Giants ganaron 9 Ligas y Series seguidas. Eran dirigidos por Tetsuharu Kawakimi. En ese equipo, el primera base Sadaharu Oh fue una estrella. Él logró un récord de home runs entre 1962 y 1974 con un estilo de bateo único. Shigeo Nagashima también fue fundamental. Oh fue elegido el jugador más valioso durante ocho temporadas.

Los Giants en los años 70 y 80

El equipo sintió mucho la retirada de Nagashima, quien luego se convirtió en su entrenador. En su primera temporada como técnico, el equipo terminó en la última posición, algo que nunca les había pasado. Nagashima se disculpó públicamente y siguió al frente. El equipo solo pudo ganar la Liga Central en 1976 y 1977. Lo más destacado fue el récord de home runs de Sadaharu Oh en toda su carrera. Nagashima tuvo que dejar el puesto y los Giants reorganizaron el club después de que Sadaharu Oh se retirara tras 21 años de carrera.

En los años 80, los Giants volvieron a ser un equipo fuerte. Ficharon a varias estrellas y a jóvenes talentos de las ligas escolares. Los Giants solían conseguir a los mejores. Por ejemplo, el jugador Suguru Egawa, elegido por los Saitama Seibu Lions en 1977, no quería jugar en ningún equipo que no fueran los Yomiuri Giants. Finalmente, firmó con ellos en 1978. Aunque al principio la liga consideró que el contrato no era válido, los dueños de los Giants amenazaron con dejar la Liga Central si no se permitía el fichaje. Debido a la importancia de los Giants en el béisbol japonés, al final se les permitió contratarlo.

Los Giants ganaron la Liga Central en 1981, 1983, 1987 y 1989, y las Series de Japón en 1981 y 1989. En ese tiempo, sus líderes fueron Egawa, Tatsunori Hara y Warren Cromartie como bateadores. Los lanzadores destacados fueron Masaki Saito, Masumi Kutawa y Hiromi Makihara. Otros equipos como Seibu Lions, Chunichi Dragons o Hiroshima Toyo Carp también dominaron el campeonato. La llegada de Oh como entrenador (1984-1988) no mejoró la situación, y fue criticado. El nuevo mánager, Motoshi Fujita, logró el título en 1989.

Los Giants desde los años 90 hasta hoy

En 1993, después de varios años sin ganar títulos, la directiva del equipo volvió a llamar a Nagashima como técnico. En sus primeros años, ganó la Liga en 1994 y 1996, y la Serie de Japón en 1994, con jugadores como Hideki Matsui. Después de perder la final de 1996 contra Orix BlueWave, los dueños anunciaron una gran renovación con fichajes como Katsumi Hirosawa, Hiroo Ishii y Kazuhiro Kiyohara. Sin embargo, la falta de organización y algunos errores hicieron que el equipo no rindiera como se esperaba. Después de ganar la Liga y la Serie en 2000, Nagashima dejó el equipo en 2001 para dirigir a la selección nacional.

En 2002, Tatsunori Hara se convirtió en el nuevo entrenador de los Giants. En su primer año, ganó la Liga y la Serie. Luego, Matsui se fue a los New York Yankees. Bajo la dirección de Hara, el equipo también ganó la Liga Central en 2007, 2008 y 2009.

Datos interesantes de los Yomiuri Giants

  • Los colores, el nombre y el uniforme de los Yomiuri Giants están inspirados en los San Francisco Giants, cuando estos últimos se llamaban New York Giants.
  • Sus principales rivales son los Hanshin Tigers, un equipo muy popular en la Región de Kinki.

El estadio de los Giants: Tokyo Dome

Archivo:TokyoDome GiantsFighters
Interior del Tokyo Dome.

Los Yomiuri Giants juegan sus partidos como equipo local en el Tokyo Dome. Es un estadio multiusos con capacidad para 55.000 espectadores en partidos de béisbol. Fue inaugurado en 1988 y se encuentra en Bunkyo.

El Tokyo Dome es un campo de béisbol completamente cubierto, siendo uno de los más grandes del mundo con esta característica. Además, tiene césped artificial. El estadio está construido sobre el terreno donde antes estaba el Estadio Kōrakuen. Fuera del estadio, hay un parque temático llamado Tokyo Dome City. Desde 2004, el Tokyo Dome es el estadio exclusivo de los Giants en la NPB, ya que el equipo con el que lo compartían antes, Nippon Ham Fighters, se mudó a Hokkaidō.

Jugadores y entrenador actuales

Entrenador principal

  • 88 Bandera de Japón Tatsunori Hara (原 辰徳)

Jugadores del equipo

  • 2 Bandera de Japón Michihiro Ogasawara (小笠原 道大) - 3B
  • 5 Bandera de Venezuela Álex Ramírez - OF
  • 6 Bandera de Japón Hayato Sakamoto (坂本勇人) - SS
  • 7 Bandera de Japón Tomohiro Nioka (二岡 智宏) - SS
  • 8 Bandera de Cuba Leslie Anderson - OF
  • 9 Bandera de Japón Takayuki Shimizu (清水 隆行) - OF
  • 10 Bandera de Japón Shinnosuke Abe (阿部 慎之助) - C
  • 11 Bandera de Japón Yuya Kubo (久保 裕也) - P
  • 13 Bandera de Japón Masanori Hayashi (林 昌範) - P
  • 17 Bandera de Taiwán Chien-Ming Chiang (姜 建銘) - P
  • 19 Bandera de Japón Koji Uehara (上原 浩治) - P
  • 21 Bandera de Japón Hisanori Takahashi (高橋 尚成) - P
  • 24 Bandera de Cuba Frederich Cepeda - OF
  • 25 Bandera de Corea del Sur Lee Seung-Yeop (李 承燁) -1B
  • 26 Bandera de Japón Tetsuya Utsumi (內海 哲也) - P
  • 29 Bandera de Japón Yukinaga Maeda (前田 幸長) - P
  • 31 Bandera de Australia Adrian Burnside - P
  • 33 Bandera de Japón Takahiko Nomaguchi (野間口 貴彥) - P
  • 41 Bandera de Puerto Rico Jonathan Albaladejo - P

Jugadores famosos del pasado

Archivo:Eiji Sawamura
Eiji Sawamura
  • Bandera de Estados Unidos Jesse Barfield - OF
  • Bandera de Estados Unidos Phil Bradley
  • Bandera de Estados Unidos Keith Comstock
  • Bandera de Estados Unidos Warren Cromartie - OF
  • Flag of the Dominican Republic.svg Mariano Duncan
  • Bandera de Japón Suguru Egawa (江川 卓)
  • Flag of the Dominican Republic.svg Balvino Gálvez
  • Bandera de Estados Unidos Dan Gladden
  • Bandera de Estados Unidos Gary Glover - P
  • Flag of Venezuela.svg Geremi González - P
  • Flag of Venezuela.svg Luis A. González - 2B
  • Bandera de Estados Unidos Bill Gullickson - P
  • Flag of South Korea.svg Isao Harimoto (張本 勲)
  • Bandera de Japón Tatsuro Hirooka (広岡 達郎)
  • Bandera de Estados Unidos Damon Hollins - OF
  • Bandera de Japón Tsuneo Horiuchi (堀内 恒夫)
  • Bandera de Estados Unidos Gabe Kapler - 3B
  • Bandera de Japón Masumi Kuwata (桑田 真澄) - P
  • Bandera de Japón Tetsuharu Kawakami (川上 哲治)
  • Bandera de Japón Kazuhiro Kiyohara(清原 和博)
  • Bandera de Japón Norihiro Komada (駒田 徳広)
  • Bandera de Estados Unidos Davey Johnson - Mánager
  • Bandera de Estados Unidos Chris Latham
  • Bandera de Estados Unidos Shane Mack
  • Bandera de Japón Hiromi Makihara (槙原 寛己)
  • Bandera de Japón Hideki Matsui (松井 秀喜)
  • Bandera de Japón Shigeo Nagashima (長嶋 茂雄)
  • Bandera de Japón Kiyoshi Nakahata (中畑 清)
  • Bandera de Japón Hiromitsu Ochiai (落合 博満)
  • Bandera de Japón Hideki Okajima (岡島 秀樹)
  • Flag of Taiwan.svg Sadaharu Oh (王 貞治)
  • Flag of Venezuela.svg Roberto Petagine
  • Bandera de Estados Unidos Jeremy Powell
  • Bandera de Estados Unidos Tuffy Rhodes
  • Bandera de Japón Masaki Saito (斎藤 雅樹)
  • Bandera de Japón Eiji Sawamura (沢村 栄治) [1] Archivado el 11 de noviembre de 2020 en Wayback Machine., [2] Archivado el 17 de marzo de 2005 en Wayback Machine.
  • Bandera de Japón Kazunori Shinozuka (篠塚 和典)
  • Bandera de Estados Unidos Reggie Smith
  • Flag of Russia.svg Victor Starffin [3]
  • Bandera de Estados Unidos John Wasdin
  • Bandera de Estados Unidos Roy White
  • Bandera de Estados Unidos Clyde Wright
  • Bandera de Estados Unidos Wally Kaname Yonamine (与那嶺 要)

Números de camiseta retirados

Algunos números de camiseta son tan especiales que ningún otro jugador puede usarlos en el equipo. Son un homenaje a leyendas del club:

  • 1 Flag of Taiwan.svg Sadaharu Oh (王 貞治)
  • 3 Bandera de Japón Shigeo Nagashima (長嶋 茂雄)
  • 4 Bandera de Japón Toshio Kurosawa (黒沢 俊夫)
  • 14 Bandera de Japón Eiji Sawamura (沢村 栄治)
  • 16 Bandera de Japón Tetsuharu Kawakami (川上 哲治)
  • 34Bandera de Japón Masaichi Kaneda (金田 正一)

Palmarés: Los trofeos de los Giants

Títulos ganados

  • Liga Japonesa de Béisbol: 9 (1936-Otoño-· 1937-Primavera-· 1938-Otoño-· 1939· 1940· 1941· 1942· 1943· 1949)
  • Liga Central: 38 (1951· 1952· 1953· 1955· 1956· 1957· 1958· 1959· 1961· 1963· 1965· 1966· 1967· 1968· 1969· 1970· 1971· 1972· 1973· 1976· 1977· 1981· 1983· 1987· 1989· 1990· 1994· 1996· 2000· 2002· 2007· 2008· 2009· 2012· 2013· 2014· 2019· 2020)
  • Serie de Japón: 22 (1951· 1952· 1953· 1955· 1961· 1963· 1965· 1966· 1967· 1968· 1969· 1970· 1971· 1972· 1973· 1981· 1989· 1994· 2000· 2002· 2009· 2012)
  • Serie de Asia Copa Konami: 2 (2009· 2012)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yomiuri Giants Facts for Kids

kids search engine
Yomiuri Giants para Niños. Enciclopedia Kiddle.