robot de la enciclopedia para niños

Gibón de manos blancas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Gibón de manos blancas
Hylobates lar pair of white and black 01.jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Suborden: Haplorrhini
Infraorden: Simiiformes
Superfamilia: Hominoidea
Familia: Hylobatidae
Género: Hylobates
Especie: H. lar
(Linnaeus, 1771)
Distribución
Distribución del gibón de manos blancas
Distribución del gibón de manos blancas
Subespecies

Ver texto

El gibón de manos blancas (Hylobates lar) es un tipo de primate que pertenece a la familia Hylobatidae. Estos animales tienen una vista excelente y reflejos muy rápidos. Esto les ayuda mucho en su vida entre los árboles. Su peso suele estar entre 5 y 8 kilogramos. Tienen el cuerpo de color marrón claro y la cara negra. Sus manos y el área alrededor de su cara son de color blanco.

Características del Gibón de Manos Blancas

Archivo:Hylobaes lar Canarias
Hylobates lar en el parque Palmitos, Maspalomas, Gran Canaria, España.

El gibón de manos blancas es un animal muy delgado. Tiene el cuerpo esbelto, piernas bastante largas y brazos muy, muy largos. No tienen cola. Pueden tener dos colores principales en su pelaje. Algunos son negros o marrón oscuro, y otros son rubios o rojizos. Sus manos y pies son siempre blancos. También tienen un anillo de pelo blanco que rodea su cara negra. Es difícil saber si un gibón es macho o hembra solo por su color. Ambos sexos pueden tener cualquiera de estas variaciones de color.

Comportamiento Social de los Gibones

Cómo Viven en Familia

Los gibones de manos blancas viven en grupos familiares muy unidos. Estos grupos están formados por un macho y una hembra adultos. También incluyen a sus crías de diferentes edades. Normalmente, un grupo tiene entre dos y seis miembros. Las parejas de gibones se forman para toda la vida. Cuando los gibones jóvenes crecen y llegan a la edad adulta, dejan el grupo familiar. Esto suele ocurrir entre los seis y ocho años de edad.

La Defensa de su Territorio

Estos gibones son muy territoriales. Cada grupo familiar vive dentro de los límites de su propio espacio. Su territorio no es muy grande, suele medir entre 12 y 40 hectáreas. Incluye los árboles donde encuentran comida y los árboles donde duermen.

Defienden su territorio de otros grupos con gritos fuertes y agudos. Es como una "batalla de gritos" entre los grupos vecinos. Esta batalla puede durar más de una hora. Si un gibón de otro grupo entra en su territorio, pueden pelear. Estas peleas incluyen manotazos, arañazos y mordiscos. Los gibones suelen hacer estos ruidos al amanecer y al atardecer.

Muestras de Afecto entre Gibones

Los miembros de un mismo grupo se muestran mucho cariño. Se abrazan a menudo y tienen una expresión en la cara que parece una sonrisa humana. En zoológicos, un gibón ha vivido hasta 32 años.

Alimentación del Gibón de Manos Blancas

Después de los gritos de la mañana, el grupo de gibones sale a buscar comida. Se alimentan principalmente de frutos, como higos, toronjas y mangos. También comen hojas, flores y yemas de plantas. A veces, pueden comer pájaros pequeños o sus huevos. Por la tarde, hacen una segunda comida antes de la sesión de gritos vespertina.

Reproducción de los Gibones

Los gibones de manos blancas pueden tener crías en cualquier momento del año. Las hembras tienen un ciclo de unos 30 días. El tiempo que dura el embarazo es de 200 a 212 días. Después de este tiempo, nace una sola cría. La madre lleva a su bebé sobre el pecho. Las crías de gibón tienen un reflejo especial en los pies. Este reflejo les permite agarrarse muy fuerte al pelo de su madre. Esto es muy importante para que no se caigan cuando la madre salta entre las ramas. Los gibones alcanzan la edad adulta para tener crías alrededor de los ocho años.

Dónde Viven los Gibones de Manos Blancas

La zona donde vivían los Hylobates lar antes era muy grande. Se extendía desde el sudeste de China y el este de Birmania. También vivían en Tailandia y en toda la Península Malaya. Además, se encontraban en el noroeste de la isla de Sumatra. Hoy en día, su hogar se ha hecho más pequeño y está dividido. Ya no se encuentran en China.

Tipos de Gibones de Manos Blancas

Existen cinco tipos o subespecies de gibones de manos blancas:

  • Hylobates lar lar - el gibón malayo
  • Hylobates lar carpenteri - el gibón de Carpenter
  • Hylobates lar entelloides - el gibón central
  • Hylobates lar vestitus - el gibón de Sumatra
  • Hylobates lar yunnanensis - el gibón de Yunan

Véase también

Kids robot.svg En inglés: White-handed gibbon Facts for Kids

kids search engine
Gibón de manos blancas para Niños. Enciclopedia Kiddle.