robot de la enciclopedia para niños

Gervasio Guillot Martínez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gervasio Guillot Martínez

Coat of arms of Uruguay.svg
Ministro de la Suprema Corte de Justicia
5 de mayo de 1998-30 de marzo de 2003
Predecesor Luis Torello
Sucesor Pablo Troise/Hipólito Rodríguez Caorsi

Información personal
Nacimiento 30 de marzo de 1933
Bandera de Uruguay Montevideo, Uruguay
Fallecimiento 22 de enero de 2011
Bandera de Uruguay Montevideo, Uruguay
Nacionalidad Uruguaya
Educación
Educado en Universidad de la República
Información profesional
Ocupación Abogado, Juez

Gervasio Enrique Guillot Martínez (nacido el 30 de marzo de 1933 y fallecido el 22 de enero de 2011) fue un importante juez de Uruguay. Se desempeñó como ministro de la Suprema Corte de Justicia, el tribunal más importante del país, entre los años 1998 y 2003.

¿Quién fue Gervasio Guillot Martínez?

Gervasio Guillot Martínez fue un destacado abogado y juez uruguayo. Nació en Montevideo, la capital de Uruguay. Su carrera en el ámbito de la justicia fue muy larga y variada, ocupando diferentes puestos importantes a lo largo de los años.

¿Cómo fue su formación y primeros pasos en la justicia?

Gervasio Guillot Martínez estudió Derecho en la Universidad de la República, una de las universidades más importantes de Uruguay. Se graduó como abogado en 1962. Al año siguiente, en 1963, comenzó su carrera como juez.

Sus primeros trabajos fueron como Juez de Paz en diferentes lugares de Uruguay. Primero estuvo en Artigas y luego en Durazno en 1964. Un Juez de Paz se encarga de resolver problemas pequeños y cercanos a la gente.

¿Qué otros cargos judiciales ocupó?

Después de ser Juez de Paz, Gervasio Guillot Martínez fue ascendiendo en su carrera. En 1965, se convirtió en Juez Letrado en Canelones. Este tipo de juez se encarga de casos más complejos. En 1968, se trasladó a Montevideo para ser juez en casos penales, que tienen que ver con delitos.

Más tarde, desde 1974, fue juez civil, que se ocupa de problemas entre personas, como contratos o propiedades. A partir de 1976, también fue juez de hacienda y de lo contencioso administrativo, que resuelven asuntos relacionados con el gobierno y el dinero público.

¿Qué sucedió durante un período de cambio en el país?

En 1978, Gervasio Guillot Martínez dejó su cargo judicial debido a un cambio en el gobierno del país en ese momento. Durante ese tiempo, se dedicó a trabajar como abogado y también como periodista.

Cuando el país volvió a tener un gobierno elegido por la gente en 1985, él fue llamado de nuevo a sus funciones judiciales. En septiembre de ese mismo año, fue nombrado ministro del Tribunal de Apelaciones en lo Penal. Allí trabajó durante casi trece años, revisando decisiones de jueces de menor rango en casos penales.

¿Cómo llegó a la Suprema Corte de Justicia?

En febrero de 1998, un puesto quedó libre en la Suprema Corte de Justicia. En ese momento, Gervasio Guillot Martínez era el ministro con más experiencia de todos los Tribunales de Apelaciones del país.

Según la Constitución de Uruguay, si el Parlamento no elige a un nuevo ministro en 90 días, el juez con más antigüedad en los Tribunales de Apelaciones es nombrado para el cargo. Así fue como Gervasio Guillot Martínez se convirtió en ministro de la Suprema Corte de Justicia en mayo de 1998.

¿Cuándo fue presidente de la Corte y cuándo se retiró?

En el año 2002, Gervasio Guillot Martínez fue elegido para presidir la Suprema Corte de Justicia. Este es un cargo muy importante, ya que el presidente es la máxima autoridad del poder judicial.

Dejó la presidencia en febrero de 2003. Poco después, en marzo de ese mismo año, se retiró de su cargo en la Suprema Corte. Esto ocurrió porque cumplió 70 años, que es la edad máxima establecida por la Constitución para poder trabajar como juez en Uruguay.

Galería de imágenes

kids search engine
Gervasio Guillot Martínez para Niños. Enciclopedia Kiddle.