robot de la enciclopedia para niños

Gertrude Duby Blom para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gertrude Duby Blom
Trudi.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Gertrude Elisabeth Lörtscher
Nacimiento 7 de julio de 1901
Wimmis (Berna, Suiza)
Fallecimiento 23 de diciembre de 1993
San Cristóbal de las Casas (Chiapas, México)
Nacionalidad Suiza
Familia
Cónyuge Frans Blom (1950-1963)
Información profesional
Ocupación Antropóloga, fotógrafa, antropóloga social y periodista
Área Antropología social, fotografía documental, Pueblos mayenses y Lacandones
Partido político
Archivo:Casa nah bolom
Casa Na Bolom en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Gertrude Duby Blom, conocida como Trudy, nació como Gertrude Elizabeth Loertscher en Berna, Suiza, en 1901. Fue una periodista, fotógrafa, trabajadora social y etnógrafa suiza muy dedicada. Pasó más de cincuenta años en la selva lacandona de México. Allí documentó la vida de los pueblos indígenas y la importancia de proteger esta región natural.

Por su gran trabajo, Trudy recibió el Premio Chiapas en 1980. También fue reconocida por la ONU en 1991. La nombraron "Primera mujer ecologista en las Américas".

¿Quién fue Gertrude Duby Blom?

Sus primeros años y estudios

A los 17 años, Gertrude dejó su hogar en el Cantón de Berna, Suiza. Estudió jardinería por dos años. Después, se dedicó a estudiar trabajo social en la ciudad de Zúrich.

Más tarde, viajó a Inglaterra y a Italia. En el Reino Unido, trabajó como periodista, escribiendo reportajes para periódicos suizos. En Florencia, Italia, aprendió italiano y se involucró en movimientos sociales. Fue detenida y luego enviada de regreso a Suiza.

Viajes y desafíos en Europa

De vuelta en Suiza, Gertrude se casó con Kurt Duby. Aunque se divorciaron poco después, ella mantuvo su apellido. Luego viajó a Alemania, donde continuó su trabajo como periodista.

A partir de 1933, enfrentó dificultades debido a la situación política en Alemania. Esto la llevó a regresar a Suiza. Finalmente, en 1940, a través de Francia, emigró a México junto con otras personas que buscaban un lugar seguro.

Su llegada a México y el inicio de la fotografía

México se convirtió en su hogar definitivo y adoptó la nacionalidad mexicana. Allí conoció a Frans Blom, un arqueólogo de Dinamarca que también había emigrado. Trudy le compró una cámara fotográfica. Así fue como aprendió los secretos de la fotografía, una actividad que se volvió muy importante en su vida profesional.

La vida de Trudy en la Selva Lacandona

Explorando Chiapas con Frans Blom

En 1943, Gertrude y Frans Blom viajaron juntos a Chiapas, en el sureste de México. Su objetivo era investigar y documentar la selva lacandona y a sus habitantes indígenas. Decidieron vivir en San Cristóbal de Las Casas.

Allí fundaron una casa que también funcionaba como hotel y museo, a la que llamaron Na Bolom. Este nombre significa "La casa del jaguar" en maya tzotzil. Desde Na Bolom, compartieron con el mundo la realidad de la etnia lacandona. También mostraron los problemas que enfrentaba la selva debido a la deforestación.

El legado de Na Bolom

Cuando Frans Blom falleció en 1963, Trudy continuó con su trabajo de investigación, fotografía y etnografía. Lo hizo hasta el final de sus días en 1993.

Na Bolom se convirtió en un lugar de hospedaje para los lacandones que visitaban la ciudad. Hoy en día, es un museo reconocido. Tiene una colección de más de 40,000 fotografías de comunidades indígenas de Chiapas. También exhibe arte religioso, utensilios, textiles y artesanías. La mayoría son de los lacandones, pero también hay piezas de otras etnias como los tsotsiles y los tseltales.

Además, Na Bolom cuenta con un vivero. En él se cultivan especies de plantas en peligro de extinción. Este vivero ha sido clave para iniciar campañas de rescate y protección de estas plantas.

La personalidad de Gertrude Duby Blom

Una mujer con ideas fuertes

Gertrude Duby se describía a sí misma como la "oveja negra" de su familia. Esto se debía a sus ideas sobre la justicia social, la protección del medio ambiente y la igualdad entre hombres y mujeres. Su padre no estuvo de acuerdo con algunas de sus acciones, como cuando fue detenida en Florencia por sus actividades sociales.

Trudy heredó el carácter de su abuelo materno, Johannes Ritschard. Él fue una figura importante en Suiza. A su abuela y a Trudy se les conocía por ser personas que no temían expresar sus opiniones.

Su espíritu indomable

Trudy era una mujer con mucha pasión. Era fuerte, valiente y no se detenía ante nada. Siempre expresaba lo que pensaba o sentía. Tenía una memoria excelente y no olvidaba a nadie, a menos que ella decidiera hacerlo.

Era una persona muy noble que siempre apoyaba las causas justas. Intentaba ayudar a todos los que podía. A pesar de su estatura, Trudy era una mujer imponente y única. Siempre se le veía arreglada, maquillada y con sus joyas. Era una mujer muy adelantada para su tiempo, tanto en sus ideas como en su forma de expresarse y vestir.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gertrude Blom Facts for Kids

  • Na Bolom
  • Selva lacandona
  • Gustavo Armendáriz
  • Pueblo tzotzil
  • Pueblo tzeltal
kids search engine
Gertrude Duby Blom para Niños. Enciclopedia Kiddle.