Gerhard Armauer Hansen para niños
Datos para niños Gerhard Henrik Armauer Hansen |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de julio de 1841 Bergen, ![]() |
|
Fallecimiento | 12 de diciembre de 1912 Florø, ![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Noruega | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Oslo | |
Información profesional | ||
Área | Epidemiología | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | Real Orden Noruega de San Olav | |
Gerhard Henrik Armauer Hansen (nacido el 29 de julio de 1841 y fallecido el 12 de diciembre de 1912) fue un médico de Noruega. Es muy conocido por haber descubierto en 1873 que una bacteria llamada Mycobacterium leprae era la causa de la lepra. A esta enfermedad también se le conoce a veces como "mal de Hansen" en su honor.
Contenido
¿Quién fue Gerhard Hansen?
Gerhard Hansen nació en la ciudad de Bergen, Noruega. Estudió medicina en la Universidad de Oslo. Desde joven, se interesó por las enfermedades y cómo se propagaban.
La lepra antes de Hansen
Antes de los descubrimientos de Hansen, la lepra era una enfermedad muy temida. La gente creía que era hereditaria, es decir, que pasaba de padres a hijos. Otros pensaban que se originaba por "miasmas", que eran supuestos malos aires o vapores.
Hansen, basándose en sus estudios de Epidemiología (la ciencia que estudia cómo se distribuyen las enfermedades), llegó a una conclusión diferente. Él pensó que la lepra era una enfermedad específica con una causa clara, no algo que se heredaba o venía del aire.
El descubrimiento de la bacteria
Para probar su idea, Hansen viajó a Bonn y Viena entre 1870 y 1871. Allí aprendió técnicas especiales para estudiar tejidos y microorganismos.
En 1873, Hansen hizo un gran anuncio: había encontrado el Mycobacterium leprae en los tejidos de todas las personas afectadas por la lepra. Aunque al principio no la identificó como una bacteria, su hallazgo fue un paso enorme. Sin embargo, al principio recibió poco apoyo para su descubrimiento.
En 1879, Hansen envió muestras de tejido a otro científico, Albert Neisser. Neisser logró aislar la bacteria y anunció su descubrimiento en 1880. Esto causó un desacuerdo entre ellos, ya que Hansen fue el primero en ver el germen, y Neisser lo identificó más claramente.
El impacto de Hansen en la salud
Gerhard Hansen siguió trabajando como médico en el hospital para personas con lepra en Noruega. Su trabajo fue muy importante para reducir la cantidad de casos de lepra en el país. Por ejemplo, en 1875 había 1800 casos, y para 1901, la cifra bajó a 575.
Su valiosa labor fue reconocida en el "Congreso Internacional de la Lepra" que se celebró en Bergen en 1909.
Reconocimientos y legado
En Bergen, la ciudad natal de Hansen, el Museo Médico lleva su nombre. La Universidad de Bergen también tiene un edificio dedicado a él, llamado "Edificio Armauer Hansen". Además, los Archivos del Leprosario de Bergen han sido reconocidos por la Unesco y forman parte del Programa Memoria del Mundo, que guarda documentos importantes de la historia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gerhard Armauer Hansen Facts for Kids