robot de la enciclopedia para niños

Gerda Taro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gerda Taro
Gerda Taro-Anonymous.jpg
En España, en julio de 1937 (fotografía de una colección de Guillermo Zúñiga y Walter Reuter).
Información personal
Nombre de nacimiento Gerta Pohorylle
Nacimiento 1 de agosto de 1910
Stuttgart, Imperio Alemán
Fallecimiento 26 de julio de 1937
El Escorial, España
Causa de muerte atropellamiento
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise
Nacionalidad alemana
Familia
Padres Heinrich Pohorylle
Gisela Boral
Pareja Endre Friedmann (Robert Capa)
Información profesional
Área fotografía
Años activa 1935-1937
Empleador
  • Agencia Magnum
  • Alliance-Photo
Movimiento modernismo
Seudónimo Gerda Taro
Género figura
Obras notables Soldada republicana en Barcelona
Conflictos Guerra civil española

Gerta Pohorylle (nacida el 1 de agosto de 1910 en Stuttgart, Alemania, y fallecida el 26 de julio de 1937 en El Escorial, España), conocida por su nombre artístico Gerda Taro, fue una valiente periodista gráfica de guerra alemana. Ella es reconocida como la primera mujer fotoperiodista en cubrir un frente de guerra y la primera en perder la vida mientras realizaba su trabajo.

Gerda Taro y su compañero, Endre Friedmann, fotografiaban bajo el nombre de Robert Capa. Por esta razón, a veces es difícil saber qué fotos tomó cada uno.

Gerda Taro: Una Fotógrafa Valiente

Sus Primeros Años y el Comienzo de su Carrera

Gerda Taro nació como Gerta Pohorylle en una familia de origen polaco. Desde joven, se interesó por los movimientos que buscaban mejorar la vida de los trabajadores. Debido a la situación política en Alemania en 1933, y después de haber sido detenida, decidió irse a París con su amiga Ruth Cerf.

Un año después, en París, conoció a Endre Ernő Friedmann, un fotoperiodista de Hungría. Gerta y Endre comenzaron a trabajar juntos. Él le enseñó sobre fotografía y ella le ayudó a mejorar su forma de trabajar.

El Nacimiento de Robert Capa

Al principio, Gerta y Endre no tenían mucho dinero con su trabajo de fotógrafos. Para conseguir más encargos, crearon un personaje llamado Robert Capa. Decían que Capa era un fotógrafo muy famoso de Estados Unidos que había llegado a Europa.

Este truco funcionó muy bien. Vendían las fotos de "Robert Capa" a un precio mucho más alto. Pronto, recibieron muchos trabajos y pudieron ganar dinero. En su estudio de París, también trabajaban Ruth Cerf e Imre Weisz (conocido como Csiki).

En el Frente de Guerra: La Guerra Civil Española

En 1936, comenzó la guerra civil española. Gerda y Endre viajaron a España para cubrir este conflicto. Fueron testigos de muchos momentos de la guerra y sus reportajes se publicaron en revistas importantes como Regards y Vu.

Al principio, el nombre "Capa" era usado por ambos. Pero con el tiempo, Endre Friedmann se quedó con el nombre "Robert Capa". Poco antes de su fallecimiento, Gerda comenzó a firmar sus fotos como "Photo Taro".

Uno de los trabajos más importantes de Gerda Taro en solitario fue su reportaje sobre la primera parte de la batalla de Brunete. Ella vio el éxito de un bando en esa fase. Su reportaje se publicó el 22 de julio de 1937 y le dio mucho reconocimiento.

Archivo:RobertCapabyGerdaTaro
Fotografía de Endre Ernő Friedmann realizada por Gerda Taro

Sin embargo, poco después, el otro bando inició un contraataque. Gerda decidió regresar al frente en Brunete. Allí, fotografió los bombardeos, arriesgando su vida. Esa batalla terminó con la derrota del bando que ella apoyaba.

El Trágico Final de Gerda Taro

Gerda Taro falleció en un accidente mientras el ejército se retiraba. Ella iba en el estribo de un coche. Unos aviones enemigos volando bajo causaron pánico, y Gerda cayó al suelo. En ese momento, un tanque que iba hacia atrás en el camino pasó por encima de ella.

El accidente la dejó muy herida. Fue llevada de urgencia a un hospital en El Escorial. Allí, falleció unas horas después, en la madrugada del 26 de julio de 1937, pocos días antes de cumplir 27 años. Como no llevaba su pasaporte, no fue reconocida de inmediato. Desde el hospital, llamaron a Rafael Alberti y a María Teresa León para que la identificaran y le dieran un entierro adecuado.

Su cuerpo fue llevado a París, donde fue honrada como una heroína. Sus restos descansan en el Cementerio del Père-Lachaise, en París.

Su Legado como Fotógrafa

El 26 de septiembre de 2007, el International Center of Photography en Estados Unidos presentó la primera gran exposición de fotografías de Gerda Taro.

En 2016, una exposición al aire libre de sus fotos de la guerra civil española se mostró en Leipzig. Después del festival, se decidió que la exposición sería permanente. Sin embargo, el 4 de agosto, las fotos fueron dañadas con pintura negra. A pesar de los daños, la exposición se mantuvo así como un recordatorio.

La novela Waiting for Robert Capa, de Susana Fortes (2011), es una historia ficticia sobre la vida de Taro y Capa.

La película documental The Mexican Suitcase (2011) cuenta la historia de una maleta con 4500 negativos perdidos de fotos tomadas por Taro, Capa y David Seymour durante la guerra civil española. Esta maleta y los negativos se encuentran ahora en el Centro Internacional de Fotografía en Nueva York.

Al estudiar estas fotos, se descubrió que muchas que antes se creían de Capa, en realidad eran de Taro. Esto nos ayuda a entender mejor su importante contribución al fotoperiodismo. Una curadora, Kristen Lubben, describió la diferencia en sus estilos:

Sus fotografías son mucho más posadas, con ángulos de cámara marcados. Capa estaba mucho más enfocado en el movimiento.

Reconocimientos a Gerda Taro

La canción "Taro" de la banda británica de indie rock alt-J habla sobre su trabajo como fotógrafa de guerra y su relación con Capa.

En 2017, el Ayuntamiento de Madrid nombró una calle en honor a Gerda Taro. Esta calle se encuentra al noroeste del centro de la ciudad.

La ciudad de París hizo lo mismo en 2019, nombrando la nueva Rue Gerda Taro en el distrito 13.

En 2018, la ciudad de Leipzig nombró una nueva escuela secundaria (gymnasium) en honor a Taro. Esta escuela también planea una exposición permanente de sus fotografías.

Gerda Taro fue destacada en el doodle de Google el 1 de agosto de 2018.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gerda Taro Facts for Kids

  • Valija mexicana
kids search engine
Gerda Taro para Niños. Enciclopedia Kiddle.