robot de la enciclopedia para niños

Georgette Agutte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Georgette Agutte-Sembat
Georgette Agutte.jpg
Retrato de la artista en su taller.
Información personal
Nombre de nacimiento Louise Georgette Agutte de Sembat
Nacimiento 17 de mayo de 1867
París, Bandera de Francia Francia
Fallecimiento 5 de septiembre de 1922
Chamonix, Bandera de Francia Francia
Sepultura Bonnières-sur-Seine
Residencia Bonnières-sur-Seine
Nacionalidad Francia
Familia
Cónyuge Marcel Sembat
Educación
Educación ENSBA París - Moreau
Educada en Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París
Alumna de Gustave Moreau
Información profesional
Área Pintura y escultura
Movimiento Posimpresionismo y fovismo
Género Retrato y pintura del paisaje

Georgette Agutte (nacida en París el 17 de mayo de 1867 y fallecida en Chamonix el 5 de septiembre de 1922) fue una destacada pintora y escultora de Francia.

Archivo:JulesGuesdeMuséeRoubaix
Jules Guesde esculpido por Georgette Agutte-Sembat (Maqueta de un monumento en Roubaix a Jules Guesde)

Georgette Agutte: Una Artista Francesa

Georgette Agutte, cuyo nombre completo era Louise Georgette Agutte, nació en una familia con talento artístico. Su padre, Jean Georges Agutte, también era pintor y había estudiado con maestros importantes como Louis-Ernest Barrias y Jean-Baptiste Camille Corot. Lamentablemente, su padre falleció en París unos meses antes de su nacimiento, el 6 de enero de 1867.

Su madre, Marie Debladis, se casó de nuevo con Nicolas Hervieu, quien era un juez. La familia se estableció en Bonnières-sur-Seine, en una casa que estaba junto a la de la familia Sembat.

Primeros Pasos en el Arte

Desde joven, Georgette mostró interés por el arte. En 1885, comenzó a practicar la escultura con su primer profesor, Louis Schroeder.

En 1888, Georgette se casó con el crítico de arte Paul Flat. Gracias a él, conoció a René Piot, quien era alumno de Gustave Moreau. Piot la animó a seguir sus estudios de arte.

Hacia 1893, Georgette comenzó a asistir a las clases de Gustave Moreau como alumna libre. En esa época, las escuelas de Bellas Artes no solían aceptar mujeres. Sin embargo, su ingreso como oyente le permitió conocer a otros artistas famosos como Henri Matisse y Georges Rouault. De las enseñanzas de Moreau, Georgette aprendió a mantener su libertad y su estilo propio. Era una artista muy original y fue la única mujer en la prestigiosa École nationale supérieure des Beaux-Arts de París en ese momento.

El Fauvismo y su Taller

Georgette Agutte fue una importante representante del fovismo y también de la escultura. El fovismo es un estilo de pintura que usa colores muy vivos y puros. Su taller estaba en Bonnières-sur-Seine, en la casa donde había nacido Marcel Sembat.

En 1897, Georgette se casó por segunda vez con Marcel Sembat (1862-1922), quien era abogado y político. Marcel conocía a Georgette desde que eran niños, ya que él visitaba a su tía en Bonnières-sur-Seine, en la casa de al lado. Marcel Sembat fue un gran amigo y apoyó a muchos artistas de vanguardia, como Henri Matisse, Paul Signac, Maximilien Luce y André Metthey.

Entre 1897 y 1922, Georgette y Marcel vivían entre su casa en Bonnières, su hogar en París (en la calle Cauchois, cerca de Montmartre) y una casa de campo que construyeron en Chamonix.

Archivo:Amedeo Modigliani, 1917, Femme au col blanc, oil on canvas, 81 x 60.2 cm, Musée des Beaux-Arts de Grenoble
Georgette Agutte con el cuello blanco retrato de Modigliani de 1918.

Exposiciones y Obras Destacadas

A partir de 1904, Georgette Agutte comenzó a exponer sus obras en el salón de los independientes. También ayudó a crear el Salon d'Automne, donde expuso en 1905 y en otras ocasiones. A lo largo de su vida, Georgette Agutte pintó muchos retratos y paisajes. También realizó estudios de la forma humana, que forman una parte importante de su trabajo.

Durante la Primera Guerra Mundial, Georgette visitó al pintor Pierre-Auguste Renoir en Cagnes-sur-Mer. Allí también conoció a otros artistas como Amedeo Modigliani, Jeanne Hebuterne y Pablo Picasso.

Marcel Sembat, su esposo, falleció repentinamente en Chamonix debido a una hemorragia cerebral. Poco después, Georgette Agutte también falleció el 5 de septiembre de 1922. Fue sepultada en el cementerio de Chamonix, junto a su marido.

Legado Artístico

El director del Museo de Grenoble, Andry-Farcy, mostró un gran interés en la obra de Georgette Agutte. Actualmente, el museo conserva 42 de sus obras y realizó una exposición especial en diciembre de 2003 para mostrar su trabajo.

En París, una calle del Distrito 18 lleva su nombre en honor a su contribución al arte.

Galería de imágenes

Info icon 002.svg Pulsar sobre la imagen para ampliar.
kids search engine
Georgette Agutte para Niños. Enciclopedia Kiddle.