robot de la enciclopedia para niños

Georges Cadoudal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Georges Cadoudal
Georges Cadoudal2.jpg
Información personal
Nacimiento 1 de enero de 1771
Brech (Auray)
Fallecimiento 25 de junio de 1804
París
Causa de muerte Ejecución
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Político
Años activo 1793-1804
Lealtad Flag of Royalist France.svg Chuan
Rango militar Mariscal de Francia
Conflictos
  • Batalla de Nantes
  • Guerra de Vandea
  • Sitio de Granville (1793)
  • Guerra de los Chuanes
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de San Luis
  • Mariscal de Francia
  • Orden de San Luis

Georges Cadoudal (nacido el 1 de enero de 1771 y fallecido el 25 de junio de 1804) fue una figura importante en la historia de Francia. Fue un político francés que se opuso a la Revolución francesa.

Cadoudal es conocido por su papel en la Guerra de los Chuanes, un conflicto en la región de Bretaña. Para muchos en Bretaña, su nombre representa la resistencia y la defensa de sus creencias. Era un líder carismático que mantuvo firmes sus ideas a favor de la Monarquía y la Iglesia católica.

Biografía de Georges Cadoudal

Archivo:Georges cadoudal
Jorg Cadoudal

Georges Cadoudal nació cerca de la ciudad de Auray, en Francia. Después de terminar sus estudios, se mantuvo fiel a sus ideas a favor de la monarquía y la fe católica, incluso cuando la Revolución francesa comenzó.

¿Cómo comenzó la participación de Cadoudal en la Revolución?

En 1793, Cadoudal organizó una rebelión en la región de Morbihan. Esta rebelión se oponía a la Convención Nacional, que era el gobierno de la Primera República. Sin embargo, esta revuelta fue rápidamente controlada.

Después de esto, Cadoudal se unió al ejército de la insurrección de Vandea. Participó en batallas importantes como las de Le Mans y Savenay en diciembre de 1793.

¿Qué hizo Cadoudal después de las batallas?

Cadoudal regresó a Morbihan, donde fue arrestado y encarcelado. Pero logró escapar y continuó su lucha contra el gobierno revolucionario. A pesar de que su grupo fue derrotado varias veces y tuvo que refugiarse en Inglaterra, Cadoudal nunca dejó de luchar.

Él siempre apoyó a Luis XVIII, quien era el pretendiente al trono de Francia. Cadoudal se negó a llegar a acuerdos con el gobierno, incluso rechazó una oferta de Napoleón Bonaparte. Napoleón admiraba sus habilidades y su gran determinación.

¿Por qué Cadoudal se centró en conspiraciones?

A partir de 1800, a Cadoudal le resultó imposible seguir luchando en una guerra abierta. Por eso, decidió concentrar sus esfuerzos en organizar conspiraciones secretas.

Estuvo involucrado indirectamente en un plan para atentar contra la vida de Napoleón Bonaparte, quien era entonces el Primer Cónsul de Francia. Después de este complot, Cadoudal tuvo que huir de nuevo a Inglaterra.

¿Cómo fue el final de la vida de Cadoudal?

En 1803, Cadoudal regresó a Francia con la intención de llevar a cabo otro plan contra Napoleón Bonaparte. Aunque logró evitar ser arrestado durante seis meses, finalmente fue capturado.

Fue declarado culpable y condenado a muerte. Cadoudal se negó a pedir perdón y fue guillotinado en París el 25 de junio de 1804, junto con once de sus compañeros.

Georges Cadoudal en la literatura

Georges Cadoudal es un personaje principal en la novela El caballero Hector de Sainte-Hermine de Alexandre Dumas. Esta fue la última novela que escribió Dumas y se publicó por entregas en 1869.

kids search engine
Georges Cadoudal para Niños. Enciclopedia Kiddle.