Georges-Emmanuel Clancier para niños
Datos para niños Georges-Emmanuel Clancier |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de mayo de 1914 Limoges (Francia) |
|
Fallecimiento | 4 de julio de 2018 XVI Distrito de París (Francia) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Cementerio de Montparnasse | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Cónyuge | Anne Clancier | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, novelista, escritor de cuentos, prosista y crítico literario | |
Área | Escritura, poesía y crítica literaria | |
Cargos ocupados | président ou présidente du PEN Club français (fr) (1976-1979) | |
Empleador |
|
|
Seudónimo | Pierre Bessière | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Georges-Emmanuel Clancier (nacido en Limoges, Francia, el 3 de mayo de 1914 y fallecido en París, Francia, el 4 de julio de 2018) fue un importante poeta, novelista y periodista francés. Recibió premios muy importantes como el Premio Goncourt de Poesía y el Gran Premio de Literatura de la Academia Francesa.
Contenido
La vida de Georges-Emmanuel Clancier
Georges-Emmanuel Clancier nació en una familia con raíces en la artesanía y la fabricación de porcelana. Desde pequeño, mostró interés por las letras.
Primeros años y educación
Asistió a la escuela en Limoges desde 1919 hasta 1931. Durante cinco años, una enfermedad interrumpió sus estudios, lo que le obligó a seguir un tratamiento especial.
En la década de 1930, descubrió la poesía moderna, lo que lo inspiró a escribir sus propios poemas y textos. A partir de 1933, empezó a colaborar con revistas literarias, como Les Cahiers du Sud.
Vida familiar y estudios universitarios
En 1939, Georges-Emmanuel se casó con Anne Marie Yvonne Gravelat, quien también era de Limoges y estudiaba medicina. Ese mismo año, se mudaron a París. Anne se convirtió en una reconocida psicoanalista, y tuvieron dos hijos: Juliette, que es traductora, y Sylvestre, que es editor y poeta. Anne Clancier falleció en 2014.
En 1940, Georges-Emmanuel regresó a Limoges. Continuó sus estudios en la Facultad de Literatura de Poitiers y luego en Toulouse. Durante este tiempo, conoció a otros escritores importantes.
Su papel durante la Segunda Guerra Mundial
Durante la Segunda Guerra Mundial, Clancier se unió al equipo editorial de la revista Fontaine. Esta revista se publicaba en Argel y era un espacio importante para la literatura.
Entre 1942 y 1944, Clancier tuvo un papel valiente. Recogió y envió en secreto a Argel los escritos de autores que formaban parte de la Resistencia francesa. La Resistencia era un grupo de personas que trabajaban en secreto contra la ocupación de Francia.
Carrera profesional y obras destacadas
De 1955 a 1970, Georges-Emmanuel Clancier trabajó en París. Fue secretario general de los comités de programación de la Radiodiffusion-Télévision Française, que más tarde se conoció como la ORTF.
En 1956, publicó el primer libro de su serie Le Pain noir (El pan negro). Esta serie de novelas, que continuó hasta 1961, contaba la historia de su familia materna y de su abuela, quien era una pastora que no sabía leer ni escribir. Esta obra fue tan popular que se adaptó a una serie de televisión en 1974.
Liderazgo y defensa de los escritores
Georges-Emmanuel Clancier también dedicó parte de su vida a apoyar a otros escritores.
- Presidente del PEN de Francia: De 1976 a 1979, fue presidente del PEN de Francia. Durante este tiempo, trabajó para proteger a escritores que estaban en peligro, detenidos o exiliados.
- Cargos internacionales: En 1980, fue vicepresidente de la Comisión Francesa para la UNESCO. En 1987, se convirtió en vicepresidente de PEN Internacional. También fue presidente de la Casa Internacional de Poetas y Escritores, fundada en 1990.
Georges-Emmanuel Clancier falleció el 4 de julio de 2018, a la edad de 104 años, debido a una neumonía. Su legado como escritor y defensor de la libertad de expresión es muy importante.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Georges-Emmanuel Clancier Facts for Kids