robot de la enciclopedia para niños

George Johnstone Stoney para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
George Johnstone Stoney
PSM V79 D211 George Johnston Stoney.png
Información personal
Nacimiento 15 de febrero de 1826
Condado de Offaly (Irlanda)
Fallecimiento 5 de julio de 1911
Notting Hill (Reino Unido)
Residencia Isla de Irlanda
Nacionalidad Británica e irlandesa
Familia
Padres George Stoney
Anne Blood
Cónyuge Margaret Stoney (desde 1863)
Hijos Edith Anne Stoney
Educación
Educado en Trinity College Dublin
Información profesional
Ocupación Físico y astrónomo
Área Física
Empleador Universidad Nacional de Irlanda, Galway
Miembro de
Distinciones
Archivo:Edith, Florence, Johnstone Stoney
Stoney y sus hijas Edith y Florence.

George Johnstone Stoney (nacido el 15 de febrero de 1826 y fallecido el 5 de julio de 1911) fue un científico de Irlanda. Es muy conocido por haber creado el nombre electrón. Este término se usa para la "unidad fundamental de la cantidad de electricidad".

Stoney propuso la idea del electrón antes de que esta pequeña partícula fuera descubierta. En 1874, sugirió que la electricidad estaba formada por partículas muy pequeñas. A estas partículas las llamó electrones. En 1897, otro científico, Joseph John Thomson, confirmó lo que Stoney había intuido sobre la electricidad.

¿Quién fue George Johnstone Stoney?

George Johnstone Stoney nació en Oakley Park, cerca de Birr, en el Condado de Offaly, Irlanda. Su familia había vivido allí por muchos años. Estudió en el Trinity College de Dublín.

Sus primeros trabajos y descubrimientos

Entre 1848 y 1852, Stoney trabajó como ayudante del astrónomo William Parsons. Parsons había construido el telescopio más grande del mundo en ese momento. Era tan grande que lo llamaban el "Leviatán de Parsonstown".

En 1893, Stoney se mudó a Londres. Falleció en Notting Hill, Londres. Fue elegido miembro de la Royal Society, una importante sociedad científica.

Publicó 75 artículos científicos. Hizo contribuciones importantes a la física del espacio y a la forma en que se comportan los gases. Su trabajo más destacado fue calcular el tamaño de lo que llamó el "átomo de electricidad". En 1891, propuso el nombre electrón para describir la unidad más pequeña de carga eléctrica. El electrón fue descubierto por J.J. Thomson en 1897.

¿Qué es la escala de Stoney?

La escala de Stoney es una idea que George Johnstone Stoney propuso. Esta escala busca explicar cómo se relacionan las fuerzas muy grandes, como la gravedad, con las fuerzas muy pequeñas, como las electromagnéticas. Es como un puente entre lo enorme y lo diminuto en el universo.

La escala de Stoney incluye unidades especiales para medir cosas como la masa, la longitud y el tiempo. Estas unidades nos ayudan a entender mejor cómo funcionan las leyes de la física en diferentes tamaños.

Reconocimientos a George Johnstone Stoney

  • El cráter lunar Stoney en la Luna lleva su nombre en su honor.
  • El cráter marciano Stoney en Marte también conmemora su nombre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George Johnstone Stoney Facts for Kids

kids search engine
George Johnstone Stoney para Niños. Enciclopedia Kiddle.