robot de la enciclopedia para niños

George Hadley para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
George Hadley
Información personal
Nacimiento 12 de febrero de 1685
ciudad de Londres,
país de Inglaterra,
Reino Unido Bandera del Reino Unido
Fallecimiento 28 de junio de 1768
villa de Flitton,
condado de Bedfordshire,
país de Inglaterra,
Reino Unido Bandera del Reino Unido
Nacionalidad Inglés
Familia
Padres Katherine FitzJames, George Hadley
Educación
Educado en Pembroke College
Información profesional
Ocupación abogado, meteorólogo
Miembro de Royal Society
Distinciones

George Hadley (nacido en Londres, Inglaterra, el 12 de febrero de 1685 y fallecido en Bedfordshire, Inglaterra, el 28 de junio de 1768) fue un abogado y meteorólogo inglés. Es conocido por su importante descubrimiento sobre cómo se mueven los vientos en la atmósfera de la Tierra.

¿Quién fue George Hadley?

George Hadley fue una persona muy curiosa y dedicada al estudio del clima. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo funciona el tiempo en nuestro planeta.

Familia y educación

George era el hermano menor de John Hadley (1682-1744), un famoso matemático e inventor que mejoró los telescopios. George estudió en la Universidad de Oxford. Después de sus estudios, se encargó de las observaciones del tiempo para la Royal Society de Londres, una importante sociedad científica.

El descubrimiento de las células de Hadley

En 1735, George Hadley publicó un trabajo muy importante llamado Concerning the cause of the general trade winds (Sobre la causa de los vientos alisios generales). En este escrito, explicó cómo funcionan las "células de Hadley".

¿Qué son las células de Hadley?

Las células de Hadley son como grandes "círculos" de aire que se mueven en la atmósfera cerca del ecuador. El aire caliente sube, se enfría y luego baja, creando un patrón de movimiento. Este movimiento es lo que causa los vientos alisios, que son vientos constantes que soplan en las zonas tropicales.

Hadley demostró cómo funcionaban estas células usando un globo. Gracias a su trabajo, los científicos reconocieron la existencia de estas células y las llamaron "células ecuatoriales convectivas de Hadley" en su honor.

Reconocimientos y honores

Por su importante contribución a la ciencia, George Hadley fue elegido miembro de la Royal Society en 1745.

Lugares y centros nombrados en su honor

Varios lugares y centros de investigación llevan su nombre para recordar su legado:

  • El Hadley Centre for Climate Prediction and Research en el Reino Unido es un centro muy importante que estudia el clima y predice el tiempo.
  • Un cráter de impacto en el planeta Marte, llamado Hadley (de 119 kilómetros de diámetro), también fue nombrado en su honor.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George Hadley Facts for Kids

kids search engine
George Hadley para Niños. Enciclopedia Kiddle.