robot de la enciclopedia para niños

Guennadi Pádalka para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guennadi Ivánovich Pádalka
Padalka.jpg
Guennadi Pádalka
Información personal
Nacimiento 21 de junio de 1958 en Krasnodar, RSFS de Rusia,
Rusia
Nacionalidad Rusa y soviética
Lengua materna Ruso
Educación
Educado en Instituto Superior de Aviación Militar de Yeisk (hasta 1979)
Información profesional
Ocupación Piloto de aviación, astronauta y militar
Cargos ocupados
  • Comandante de expedición ISS (2004)
  • Comandante de expedición ISS (2009)
  • Comandante de expedición ISS (2009)
  • Comandante de expedición ISS (2012)
  • Comandante de expedición ISS (2015)
Empleador RKA
Lealtad Rusia
Rama militar Fuerza Aérea de Rusia
Rango militar Coronel
Misiones espaciales Soyuz TM-28, Soyuz TMA-4, Expedición 9, Soyuz TMA-14, Expedición 19, Expedición 43, Expedición 44
Miembro de
  • Expedición 9
  • Expedición 20
  • Expedición 19
  • Expedición 44
  • Expedición 32

Guennadi Ivánovich Pádalka (nacido el 21 de junio de 1958, en Krasnodar, Rusia) es un oficial de la Fuerza Aérea de Rusia y un cosmonauta muy destacado. El 29 de junio de 2015, Guennadi Pádalka rompió un récord mundial al pasar más tiempo en el espacio que cualquier otra persona, acumulando 803 días, 9 horas y 41 minutos. En total, ha pasado 879 días en el espacio.

Guennadi Pádalka está casado con Irina Anatólievna Pádalka y tienen tres hijas: Yulia, Yekaterina y Sonia. Entre sus pasatiempos, le gusta el teatro, el paracaidismo y el salto.

Por sus logros, Pádalka recibió la estrella de héroe de la Federación Rusa y el título de Cosmonauta en pruebas de la Federación Rusa. Como piloto de primera clase en la Fuerza Aérea de Rusia, ha volado más de 1500 horas en seis tipos diferentes de aviones. También ha realizado más de 300 saltos en paracaídas como instructor.

La Carrera de Guennadi Pádalka en el Espacio

Guennadi Pádalka ha tenido una carrera impresionante, desde sus inicios como piloto hasta convertirse en un comandante de misiones espaciales.

Primeros Pasos y Entrenamiento como Cosmonauta

Pádalka se graduó del Eisk Military Aviation College en 1979. Después de graduarse, sirvió como piloto en la Fuerza Aérea Rusa, llegando al rango de coronel. En 1989, fue elegido para entrenarse como cosmonauta en el Centro Gagarin de entrenamiento de cosmonautas.

Desde junio de 1989 hasta enero de 1991, completó su entrenamiento espacial básico. En 1991, Pádalka fue calificado como cosmonauta de pruebas. También trabajó como ingeniero en el Centro Internacional de Sistemas de Instrucción de la UNESCO hasta 1994.

Misiones Espaciales y Estancias en la Estación Mir

Entre 1996 y 1997, Pádalka se preparó para volar en la nave espacial Soyuz-TM y la estación espacial Mir. Fue comandante de la tripulación de reserva para varias misiones.

Desde octubre de 1997 hasta agosto de 1998, se entrenó para ser el comandante principal de la Expedición 26 a la Mir. Del 13 de agosto de 1998 al 28 de febrero de 1999, sirvió a bordo de la nave Soyuz TM-28 y la estación Mir como comandante de la Expedición 26. En esta misión, pasó 198 días en el espacio.

Comandante de la Estación Espacial Internacional (EEI)

Guennadi Pádalka ha sido comandante de varias expediciones a la Estación Espacial Internacional (EEI), un laboratorio gigante que orbita la Tierra.

Expedición 9: Una Larga Estancia en el Espacio

En marzo de 2002, Pádalka fue nombrado comandante de la Expedición 9 de la EEI. Esta misión fue lanzada desde el Cosmódromo de Baikonur, Kazajistán, a bordo de la nave Soyuz TMA-4. La nave se acopló con la Estación Espacial Internacional el 21 de abril de 2004.

Después de una semana de preparación, la tripulación de Pádalka reemplazó a la Expedición 8. Durante seis meses a bordo de la estación, Pádalka realizó experimentos científicos, mantuvo los sistemas de la estación y llevó a cabo cuatro caminatas espaciales. La misión de la Expedición 9 terminó el 23 de octubre de 2004, cuando aterrizaron de vuelta en Kazajistán. En esta misión, Pádalka pasó 187 días en el espacio y más de 15 horas realizando actividades fuera de la nave (EVA).

Expediciones 19 y 20: Liderando Nuevos Equipos

Pádalka regresó a la EEI en 2009 para ser el comandante de las expediciones 19 y 20. Comandó la nave Soyuz TMA-14, que fue lanzada desde Baikonur el 26 de marzo de 2009 y se acopló con la EEI dos días después.

Pádalka fue el comandante de la primera tripulación de la estación con seis personas (Expedición 20). Regresó a la Tierra en octubre de 2009.

Comunicación con la Tierra

En agosto de 2009, la Universidad Nacional de Ingeniería en Perú logró una comunicación de 10 minutos en tiempo real con la Estación Espacial Internacional. La conversación fue entre el astronauta ruso Guennadi Ivánovich Pádalka y los rectores de la universidad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gennady Padalka Facts for Kids

kids search engine
Guennadi Pádalka para Niños. Enciclopedia Kiddle.