robot de la enciclopedia para niños

General Leonidas Plaza Gutiérrez (ciudad) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
General Leonidas Plaza Gutiérrez
Limón Indanza
Ciudad del Ecuador
Limon panoramico.jpg
Bandera Provincia Morona Santiago.svg
Bandera

General Leonidas Plaza Gutiérrez ubicada en Ecuador
General Leonidas Plaza Gutiérrez
General Leonidas Plaza Gutiérrez
Localización de General Leonidas Plaza Gutiérrez en Ecuador
General Leonidas Plaza Gutiérrez ubicada en Provincia de Morona Santiago
General Leonidas Plaza Gutiérrez
General Leonidas Plaza Gutiérrez
Localización de General Leonidas Plaza Gutiérrez en Morona Santiago
Coordenadas 2°57′56″S 78°25′47″O / -2.9656, -78.42974
Idioma oficial Español
Entidad Ciudad del Ecuador
 • País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
 • Provincia Bandera de Morona Santiago Morona Santiago
 • Cantón Bandera de Morona Santiago Limón Indanza
Altitud  
 • Media 1100 m s. n. m.
Población  
 • Total 3443 hab.

La ciudad de General Leonidas Plaza Gutiérrez es la capital del cantón Limón Indanza. Se encuentra en la provincia de Morona Santiago, en Ecuador.

Historia de General Leonidas Plaza Gutiérrez

La historia de General Leonidas Plaza Gutiérrez comenzó en 1899. En ese año, el Padre Francisco Mattana inició un viaje de evangelización. Partió desde Gualaquiza y llegó hasta la zona de Santiago de Méndez. Pasó por el valle de Yunganza, donde vivía el líder shuar Juan Sharupi junto al Río Yunganza. Años después, en este lugar se formaría el caserío llamado El Limón, que fue el origen de la actual parroquia de General Leonidas Plaza Gutiérrez.

Primeros pobladores y desarrollo

Al principio, el valle de Yunganza era propiedad de la comunidad shuar de Juan Sharupi. Ellos vivían a orillas del Río Yunganza. Alrededor de 1912, llegaron los primeros colonos en busca de oro. Sin embargo, se quedaron a vivir en el lugar más tarde, cerca de 1917.

El primer colono en llegar al valle de Yunganza, donde hoy se asienta General Plaza, fue José Miguel Cabrera. Él construyó un camino desde Plan de Milagro hasta el asentamiento de Juan Sharupi. Este camino fue usado por los colonos que llegaron después. Pero el primer colono en establecerse de forma permanente en lo que hoy es General Plaza fue Fidel Vera. Él se encargó de limpiar y preparar la tierra en la zona conocida como El Limón en 1918. Fidel Vera compró una propiedad por ocho sucres a Eliseo Arévalo. Arévalo la había adquirido del líder shuar Sharupi en 1917 a cambio de una escopeta. Como Eliseo Arévalo nunca se quedó a vivir allí, Fidel Vera es considerado el primer colono y fundador de General Plaza.

Educación y religión en los inicios

En 1928, se fundó la primera escuela primaria en General Plaza. Fue creada por la misión salesiana y se llamó "Escuela 24 de Mayo". La primera maestra fue Carmen Orellana García, y luego se unió Julio Terán Salgado.

En 1929, Monseñor Domingo Comín autorizó la construcción de una capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe. Esta capilla se convirtió en la iglesia principal de General Plaza. Fue inaugurada el 18 de diciembre de 1935, cuando la imagen de la Virgen de Guadalupe, traída desde México, llegó al centro de la ciudad.

Elevación a parroquia

Durante el gobierno de Galo Plaza Lasso, el 27 de febrero de 1949, el caserío de Limón fue elevado a la categoría de parroquia. Francisco Córdova fue nombrado Jefe Político de esta nueva parroquia.

Geografía de General Leonidas Plaza Gutiérrez

La ciudad de General Leonidas Plaza Gutiérrez se ubica en el valle de Yunganza. Este valle está rodeado por montañas de la Cordillera de los Andes. Algunas de estas elevaciones son el monte Patococha, la montaña del Katasho y los cerros de la zona conocida como El Cruzado.

Población de General Leonidas Plaza Gutiérrez

La parroquia de General Plaza tiene 5.443 habitantes. De ellos, 2.638 son hombres y 2.805 son mujeres.

Barrios de General Leonidas Plaza Gutiérrez

La ciudad de General Leonidas Plaza Gutiérrez se divide en varios barrios importantes:

Barrio Norte

Este barrio se encuentra en la parte norte de la ciudad. Va desde el parque central hasta el inicio de la carretera Troncal Amazónica que lleva a Macas. Es la zona con más gente y donde hay más actividad comercial. Aquí está el Mercado de Naranjilla, donde se venden productos locales. La calle 28 de Mayo es una de las calles comerciales más grandes de la ciudad.

Barrio Sur

Ubicado en la zona central de General Plaza, al este de los ríos Río Cungumi y Río Yunganza. Fue aquí donde se asentaron los primeros colonos. En este barrio se encuentra la escuela Soldado José Monge. También tiene una cancha multiusos techada, conocida como "El Huequito".

Barrio Centro

Es el corazón de la ciudad de General Plaza. Aquí están el parque central, la Iglesia Guadalupana y el Municipio del cantón Limón Indanza. También se encuentran las escuelas Simón Bolívar y Albino de Curto, el centro de formación artesanal Madre Mazzarello y el colegio Río Santiago. Además, aquí está el hospital civil de Limón Indanza.

Barrio La Playa

Este barrio está al este del Río Yunganza. Aquí se ubica el mercado central de General Plaza. Hay un malecón desde donde se puede ver la Avenida 12 de Diciembre y el Río Yunganza.

Barrio El Coliseo

Se encuentra en la zona sureste de la ciudad. Aquí están el Coliseo General de Deportes y el estadio de fútbol "Carmen Amelia Izquierdo de López". Está en el sector "El Cruzado", donde se unen los ríos Río Yunganza y Río Santa Clara.

Barrio El Balao

Este barrio está en una zona elevada de la ciudad. Aquí se encuentra el cementerio general de General Plaza. Está en la zona suroeste de la ciudad.

Barrio 12 de Diciembre

Se extiende a lo largo de la orilla oeste del Río Yunganza.

Barrio La Florida

Ubicado en la zona norte de la ciudad de General Leonidas Plaza Gutiérrez. Se encuentra en las afueras de la ciudad, en la vía que va hacia Macas.

Instituciones educativas en General Leonidas Plaza Gutiérrez

La ciudad cuenta con varias instituciones educativas importantes:

Escuelas primarias

Escuela Salesiana Simón Bolívar

Es la escuela más antigua del cantón Limón Indanza. Fue construida por la misión salesiana con ayuda del Estado y de los habitantes del cantón. Los estudiantes usan un uniforme de chaqueta azul con la inscripción "Salesianos Limón", camisa blanca de manga corta y pantalón o falda gris. Está en las calles Quito s/n y Tomás Pla, junto al Colegio Río Santiago.

Escuela Salesiana Albino del Curto

Fue la primera escuela para niñas del cantón Limón Indanza. Hoy en día, es una institución mixta, donde estudian tanto niños como niñas. El uniforme es una chaqueta roja, camisa blanca de manga corta y pantalón azul o falda de cuadros rojos y rosas. Se ubica en las calles Quito s/n y Av. del Ejército.

Escuela Soldado Monge

Es una escuela pública. Fue la segunda escuela de General Plaza. El uniforme de los estudiantes incluye una chompa negra, camisa blanca de manga corta y pantalón o falda negra. Está en las calles Quito s/n y Av. 6 de Diciembre.

Colegios de secundaria

Colegio Río Santiago

Fue el primer colegio de Limón Indanza. Se creó gracias a la colaboración de la Misión Salesiana con el Estado. También se construyó con la ayuda de muchas mingas (trabajo comunitario) y el apoyo económico de los ciudadanos. El uniforme de los estudiantes es una chaqueta azul oscuro con la inscripción "Colegio Salesiano Río Santiago", camisa blanca de manga corta y pantalón o falda gris. Está en las calles Quito s/n y Tomás Plá.

Colegio Limón

Es un colegio público. Fue fundado a principios de los años 80 con el nombre de "Colegio Cacique Quiruba", pero luego cambió a "Colegio Limón". Actualmente, también funciona como un instituto técnico superior. Los estudiantes usan un uniforme con chompa azul oscuro, camisa blanca de manga corta y pantalón o falda azul oscuro. Se encuentra en las calles Jorge Enríquez s/n, cerca del Estadio.

Institutos de educación superior

Instituto Limón

Es el único Instituto Técnico Superior de General Plaza. Fue creado en 1995. Se encuentra en las mismas instalaciones que el Colegio Limón, en la Avenida 12 de Diciembre s/n, Barrio El Coliseo. En 2008, fue reconocido oficialmente como INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR LIMÓN. Su misión es formar personas con conocimientos científicos, tecnológicos y culturales, comprometidas con los cambios de la sociedad ecuatoriana, y con principios éticos y morales. Su visión es ser un referente de excelencia educativa, formando profesionales de calidad y calidez, respetuosos del ambiente y orgullosos de su identidad nacional.

Centros de capacitación profesional

Academia Madre Mazzarello

Esta academia fue fundada por las madres salesianas. Es uno de los primeros centros educativos de General Plaza. Ofrece capacitación profesional a personas de todas las edades en áreas como el corte y confección. Está ubicada en las calles Quito s/n, entre Simón Bolívar y Av. del Ejército.

kids search engine
General Leonidas Plaza Gutiérrez (ciudad) para Niños. Enciclopedia Kiddle.