Favila de Asturias para niños
Datos para niños Favila |
||
---|---|---|
Rey de Asturias | ||
![]() Favila representado despidiéndose de su esposa Froiluba en un relieve del siglo XII (Monasterio de San Pedro de Villanueva, Cangas de Onís).
|
||
Reinado | ||
737-739 | ||
Predecesor | Don Pelayo | |
Sucesor | Alfonso I | |
Información personal | ||
Coronación | 737 | |
Fallecimiento | 739 Llueves, (Cangas de Onís), Reino de Asturias |
|
Sepultura | Iglesia de la Santa Cruz de Cangas de Onís | |
Familia | ||
Casa real | Dinastía Astur-Leonesa | |
Padre | Don Pelayo | |
Madre | Gaudiosa | |
Consorte | Froiluba | |
Favila o Fáfila de Asturias fue el segundo rey del Reino de Asturias. Nació en un lugar desconocido y falleció en Llueves, Cangas de Onís, en el año 739. Fue elegido para gobernar después de la muerte de su padre, Don Pelayo, el primer rey de Asturias. Favila tomó su nombre de su abuelo paterno, el duque Favila.
Contenido
El Reinado de Favila
Favila, también conocido como Fáfila, gobernó el Reino de Asturias por un corto tiempo, desde el año 737 hasta el 739. Su reinado duró "dos años, siete meses y diez días".
¿Cómo fue el final del rey Favila?
Según los relatos antiguos, como la Crónica rotense, Favila murió de forma inesperada. Se dice que fue en un accidente mientras cazaba un oso. Era un gran aficionado a la caza, lo que hace que esta historia sea más creíble. Algunos historiadores piensan que su muerte pudo haber sido un evento más complejo, quizás relacionado con las costumbres de la nobleza de la época.
¿Qué hizo Favila como rey?
Durante su tiempo como rey, Favila no tuvo grandes conflictos con los árabes, ya que ellos estaban ocupados en otras batallas, como las que tenían lugar en Francia. Por esta razón, la Crónica sebastianense menciona que Favila "no hizo nada digno de la historia", refiriéndose a que no hubo grandes batallas o cambios importantes durante su reinado.
¿Quién sucedió a Favila en el trono?
Después de la muerte de Favila, el siguiente rey fue Alfonso I de Asturias. Alfonso I estaba casado con Ermesinda, quien era hermana de Favila e hija de Don Pelayo y la reina Gaudiosa. De esta manera, el poder real se mantuvo dentro de la misma familia.
¿Dónde fue enterrado el rey Favila?
El cuerpo del rey Favila fue enterrado en la Iglesia de la Santa Cruz de Cangas de Onís. Esta iglesia fue construida por orden del propio Favila y su esposa, la reina Froiluba.
La inscripción en la tumba de Favila
Aunque los restos del rey Favila y su esposa no se conservan hoy en día, se sabe que en la iglesia había una lápida con una inscripción. Esta inscripción decía algo así: "Que esta iglesia sea agradable a Cristo por el símbolo de la cruz, la cual su siervo Favila edificó con gran fe, junto con Froileva su mujer y sus hijos. Que ellos, por tu bondad, oh Cristo, reciban gracia completa y después de esta vida, misericordia eterna."
La reina Froiluba también fue enterrada en la misma iglesia, según los relatos históricos.
Predecesor: Don Pelayo |
Rey de Asturias 737-739 |
Sucesor: Alfonso I de Asturias |
Véase también
En inglés: Favila of Asturias Facts for Kids
- Tabla cronológica de reinos de España
- Monarcas de Asturias
- Reconquista