Gastón Baquero para niños
Datos para niños Gastón Baquero |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de mayo de 1914, 1919 o 1918 Banes (Cuba) |
|
Fallecimiento | 15 de mayo de 1997 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Cubana | |
Religión | Católico | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta y escritor | |
Lengua literaria | Español | |
Gastón Baquero Díaz (nacido en Banes, Cuba, el 4 de mayo de 1914 y fallecido en Madrid, España, el 15 de mayo de 1997) fue un importante escritor y poeta cubano del siglo XX. Después de la Revolución cubana, se fue de su país y vivió en España.
Contenido
¿Quién fue Gastón Baquero?
Los primeros años de Gastón Baquero
Gastón Baquero nació en Banes, un pueblo que antes formaba parte de la provincia de Oriente en Cuba. Hoy, esa zona es parte de la provincia de Holguín. Aunque estudió Agronomía, una carrera relacionada con la agricultura, nunca trabajó en ella. En cambio, decidió dedicarse por completo a la literatura y al periodismo.
Su trabajo en el periodismo y la literatura
En la década de 1940, Gastón Baquero se unió a un grupo de poetas e intelectuales muy importantes. Este grupo se formó alrededor de la revista Orígenes, que fue fundada y dirigida por José Lezama Lima. Baquero también ayudó a crear otras revistas literarias como Verbum, Espuela de plata y Clavileño.
Se hizo conocido con la publicación de su libro Poemas en 1942. Ese mismo año, publicó Saúl sobre su espada. Sin embargo, en esa época, su trabajo principal era el periodismo. Fue jefe de redacción del Diario de la Marina, un periódico importante.
Más tarde, en la década de 1950, ocupó algunos cargos en el gobierno de Fulgencio Batista. Durante este tiempo, escribió menos obras literarias.
La vida de Gastón Baquero en España
Gastón Baquero no estaba de acuerdo con la revolución liderada por Fidel Castro. Por eso, tuvo que dejar Cuba. Fue acompañado por tres embajadores en un vuelo hacia Madrid, España. Allí, el gobierno de Francisco Franco lo recibió y le dio trabajo.
En España, trabajó en el Instituto de Cultura Hispánica, en una escuela de periodismo y en Radio Exterior de España. Al mismo tiempo, siguió escribiendo. Publicó ensayos y artículos literarios en varias revistas, especialmente en Mundo Hispánico.
Retomó su actividad literaria con fuerza. En 1960, publicó Poemas escritos en España. Luego, en 1966, salió a la luz Memorial de un testigo, uno de sus libros más reconocidos.
En 1984, el poeta boliviano Pedro Shimose publicó todos sus poemas hasta ese momento. El libro se llamó Magias e invenciones. A partir de entonces, muchos jóvenes poetas y estudiantes de literatura buscaban a Baquero. Le rendían homenajes, y él siempre reaccionaba con mucha humildad.
En 1992, su libro Poemas invisibles fue finalista del Premio Nacional de Literatura en España. En 1993, la Universidad Pontificia de Salamanca le hizo un homenaje a su obra. En 1994, por primera vez desde 1959, se dio una conferencia sobre su poesía en la Universidad de La Habana. En 2001, se permitió la publicación de una selección de sus poemas en Cuba.
Gastón Baquero falleció el 15 de mayo de 1997 debido a un problema de salud en el cerebro.
Obras destacadas de Gastón Baquero
Gastón Baquero escribió muchos libros a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunos de los más importantes:
- Poemas (La Habana, 1942)
- Saúl sobre su espada (La Habana, 1942)
- Ensayos (La Habana, 1948)
- Poemas escritos en España (Madrid, 1960)
- Escritores hispanoamericanos de hoy' (Madrid, 1961)
- Memorial de un testigo (Madrid, 1966)
- La evolución del marxismo en Hispanoamérica (Madrid, 1966)
- Cartas a Gerardo Diego, 1968.
- Darío, Cernuda y otros temas poéticos (Madrid, 1969)
- Magias e invenciones (Madrid, 1984), una colección de sus poesías completas hasta esa fecha.
- De San Salvador a Ayacucho, 1974, ensayos.
- Carta a Simone Lerch, 1990, ensayos.
- Poemas invisibles (Madrid, 1991)
- Indios, blancos y negros en el caldero de América (Madrid, 1991)
- Acercamiento a Dulce María Loynaz (Madrid, 1993)
- La fuente inagotable (Valencia, 1995).
- Poesía (Salamanca, 1995)
- Ensayo (Salamanca, 1995)
- Poesía completa (Editorial Verbum, 1998), una colección de toda su poesía.
- The Angel of Rain. Poems by Gastón Baquero (Eastern Washington University Press, 2006), traducido al inglés.
- Geografía literaria. 1945-1996: crónicas y ensayos (Madrid, 2007).
- Fabulaciones en prosa, 2014.
Véase también
En inglés: Gastón Baquero Facts for Kids