Gaspar Remírez de Laredo y Encalada para niños
Datos para niños Gaspar Remírez de Laredo y Encalada |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de febrero de 1749 | |
Fallecimiento | 12 de enero de 1831 | |
Gaspar Antonio Remírez de Laredo y Calvo de Encalada (nacido en Santiago de Chile el 28 de febrero de 1749 y fallecido en Bellavista, Callao, el 12 de enero de 1831) fue un importante juez y miembro de la nobleza. Él era un criollo, lo que significa que nació en América, pero sus padres eran de origen español. Ocupó puestos muy importantes en el gobierno del Virreinato del Perú, que era como se llamaba el territorio de Perú cuando formaba parte del Imperio Español. También fue el tercer Conde de San Javier y Casa Laredo.
Contenido
Biografía de Gaspar Remírez de Laredo
¿Quiénes fueron sus padres y dónde estudió?
Los padres de Gaspar eran también criollos. Su padre fue Francisco Buenaventura Remírez de Laredo, quien fue el primer Conde de San Javier y Casa Laredo. Su madre fue Francisca Javiera Calvo de Encalada y Chacón, hija del primer Marqués de Villapalma.
Gaspar estudió en el Colegio Mayor de San Felipe y San Marcos en 1767. Luego, continuó sus estudios en la Universidad de San Marcos, donde se graduó como Doctor en Leyes. Poco después, se convirtió en abogado y pudo ejercer su profesión ante la Real Audiencia de Lima, que era el tribunal más importante de la época.
¿Qué cargos importantes ocupó?
Debido a su origen noble, Gaspar fue reconocido como teniente coronel en las milicias de caballería, que eran grupos de soldados a caballo. En 1781, fue elegido alcalde ordinario de Lima, un puesto muy importante en la administración de la ciudad.
Ese mismo año, junto con otros profesores y estudiantes de la Universidad de San Marcos, firmó un documento para pedir al Virrey que extendiera el tiempo en el cargo del rector de la universidad, José Ignacio de Alvarado y Perales.
Más tarde, Gaspar recibió el título de caballero de la Orden de Santiago, una importante orden de caballería. Cuando su hermano mayor, José Ventura, falleció en 1786, Gaspar lo sucedió como Conde de San Javier y Casa Laredo. En 1793, también trabajó como mayordomo del Hospital del Espíritu Santo, ayudando en su administración.
Su carrera en la justicia y el gobierno
Gaspar fue elegido "oidor" de la Real Audiencia de Charcas el 17 de marzo de 1807. Un "oidor" era un juez que escuchaba y decidía casos importantes. Después de algunos cambios políticos en la región, fue nombrado "regente" de la misma Audiencia el 30 de noviembre de 1809, lo que significaba que era el principal juez.
En 1810, fue nombrado consejero del Real y Supremo Consejo de Indias. Este era un organismo muy importante en España que se encargaba de gobernar los territorios americanos. En 1813, se pensó que podría ser trasladado a la Real Audiencia de Lima, pero esto no sucedió. Finalmente, en 1814, se confirmó su cargo como consejero de Indias y viajó a España en 1817 para asumir su puesto. Allí, fue nombrado "gentilhombre de cámara del Rey", un cargo honorífico cercano al monarca.
Regreso a América y últimos años
Cuando la situación política en España cambió y Perú logró su Independencia del Perú, Gaspar decidió regresar a América. Se estableció en Lima, donde pasó sus últimos años de vida. Falleció en el pueblo cercano de Bellavista, en el Callao.
Familia de Gaspar Remírez de Laredo
Matrimonio e hijas
Gaspar se casó con Rosa Epifanía Manrique de Lara y Carvajal Vargas, quien era de Lima. Ella era hija del tercer Marqués de Lara y estaba emparentada con una familia muy influyente, los Duques de San Carlos.
Gaspar y Rosa tuvieron dos hijas:
- Francisca Javiera Remírez de Laredo y Manrique de Lara: Ella se casó con Hermenegildo de la Puente y Querejazu, quien también era un caballero de la Orden de Montesa. Su esposo era hijo del quinto Marqués de Villafuerte. Francisca y Hermenegildo tuvieron un hijo llamado Gaspar de la Puente y Remírez de Laredo, quien fue uno de los fundadores y el primer presidente del Club Nacional, una importante institución en Lima.
- María Manuela Remírez de Laredo: Ella permaneció soltera.
Predecesor: Francisco de Ocharán y Mollinedo |
Alcalde ordinario de Lima Segundo voto ![]() 1781 |
Sucesor: José González Gutiérrez |