robot de la enciclopedia para niños

Gaspar María de Nava para niños

Enciclopedia para niños

Gaspar María de Nava Álvarez de Noroña, conocido como el conde de Noroña, fue un importante personaje español que vivió entre 1760 y 1815. Nació en Castellón de la Plana el 6 de mayo de 1760 y falleció en Madrid en 1815. Fue un hombre muy talentoso, destacándose como militar, diplomático, escritor de obras de teatro (dramaturgo) y poeta.

¿Quién fue Gaspar María de Noroña?

Gaspar María de Noroña fue una figura notable en la España de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Su vida estuvo marcada por su servicio al rey y su pasión por la literatura.

Sus primeros años y carrera militar

En 1776, cuando tenía 16 años, Gaspar María de Noroña comenzó a trabajar para el rey Carlos III de España como paje. El rey quedó muy impresionado con su habilidad para las letras y la escritura. Por ello, en 1778, lo nombró capitán de dragones en el regimiento de Lusitania, que estaba en Andalucía.

Noroña demostró su valentía y habilidad militar en varias ocasiones. Se destacó en el bloqueo de Gibraltar en 1779. Más tarde, en 1792, durante la guerra contra la república francesa (conocida como la Guerra del Rosellón), fue nombrado comandante de escuadrón. Durante la Guerra de la Independencia Española, lideró parte de los ejércitos españoles en Galicia como teniente general. Logró una importante victoria contra los franceses en la Batalla de Puentesampayo.

Su legado en la poesía y la literatura

Además de su carrera militar, Noroña fue un poeta innovador. Sus Poesías asiáticas puestas en verso castellano se publicaron después de su muerte, en 1833. Estas obras eran traducciones de poemas de otras lenguas, como el inglés y el latín. Se basó en trabajos de autores como Joseph Dacre Carlyle, Samuel Rousseau y Sir William Jones.

Estas traducciones fueron muy importantes porque despertaron el interés por lo exótico y lo oriental en España. Por esta razón, se le considera una figura clave en el inicio del orientalismo romántico español. Gracias a él y a Víctor Hugo, el género lírico romántico inspirado en temas orientales se hizo muy popular en España.

Noroña quería renovar la poesía española. Creía que las composiciones orientales, llenas de "fuego e imágenes pintorescas", eran mucho más interesantes que las "prosas rimadas filosóficas" de los franceses. Su objetivo era traer un nuevo aire a la poesía de su tiempo.

Obras destacadas

Las obras de Gaspar María de Noroña muestran su talento y su visión literaria. Algunas de sus publicaciones más conocidas incluyen:

  • Biblioteca de Autores Españoles, volumen LXIII.
  • Poesías del conde de Noroña, publicadas en Madrid en 1799 y 1800 en dos volúmenes.
  • Omníada, una obra extensa de doce cantos, publicada en 1816.
  • Poesías asiáticas puestas en verso castellano, publicadas en París en 1833.
kids search engine
Gaspar María de Nava para Niños. Enciclopedia Kiddle.