robot de la enciclopedia para niños

Gaspar Ginés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gaspar Ginés
Información profesional
Ocupación Escultor

Gaspar Ginés fue un importante escultor que vivió en el siglo XVII (hace unos 400 años). Nació en Sevilla, una ciudad de España. Se cree que aprendió su oficio en el taller de un famoso escultor llamado Juan Martínez Montañés.

Allí, Gaspar Ginés conoció a Juan de Mesa, otro escultor muy talentoso. Tuvieron una amistad cercana. Gaspar Ginés incluso firmó como testigo en varios documentos importantes de Juan de Mesa. Cuando Juan de Mesa falleció, Gaspar Ginés se hizo cargo de su taller junto con otro escultor, Luis Ortiz de Vargas.

¿Quién fue Gaspar Ginés?

Gaspar Ginés fue un artista que se dedicó a crear esculturas. En el siglo XVII, los escultores solían trabajar en talleres. Allí aprendían de maestros y colaboraban con otros artistas.

Su relación con Juan de Mesa fue muy especial. Compartieron el mismo espacio de trabajo y se apoyaron mutuamente. Esto era común en aquella época para los artistas.

Su viaje a América

Gaspar Ginés fue uno de los escultores de Sevilla que viajó a América. Alrededor del año 1640, se trasladó al Virreinato del Perú. Este era un gran territorio en América del Sur que estaba bajo el gobierno de España.

En Perú, Gaspar Ginés trabajó para los Jesuitas. Los Jesuitas eran una orden religiosa que encargaba muchas obras de arte. Así, sus esculturas llegaron a lugares muy lejanos de su tierra natal.

Obras destacadas de Gaspar Ginés

Aunque no se conocen muchas obras de Gaspar Ginés, las que se conservan son muy valiosas. Sus esculturas muestran su gran habilidad artística.

Nuestra Señora del Buen Viaje

Una de sus obras es Nuestra Señora del Buen Viaje. La creó en el año 1634. Se encuentra en el Convento de Capuchinos (Sanlúcar de Barrameda).

Originalmente, esta imagen era una escultura completa. Esto significa que todas sus partes estaban talladas. Sin embargo, a principios del siglo XIX, fue modificada. Ahora se presenta como una "imagen de vestir", lo que significa que se le ponen ropas de tela.

Nazareno de los Afligidos

En 1635, Gaspar Ginés esculpió el Nazareno de los Afligidos. Esta obra se puede ver en la Iglesia del Salvador en Sevilla. Es una escultura que representa a Jesús de Nazaret.

Cristo de la Misericordia

Otra de sus obras importantes es el Cristo de la Misericordia. La realizó en 1636. Esta escultura se encuentra en la localidad de Trebujena.

kids search engine
Gaspar Ginés para Niños. Enciclopedia Kiddle.