robot de la enciclopedia para niños

Gaspar Aguilar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gaspar Aguilar
Juan ribalta-retrato del poeta gaspar de aguilar.jpg
Retrato de Gaspar Aguilar, de Juan Ribalta. 1641. (Museo de Bellas Artes de Valencia)
Información personal
Nacimiento Enero de 1561
Valencia (España)
Fallecimiento 26 de julio de 1623
Valencia (España)
Información profesional
Ocupación Poeta, dramaturgo y escritor
Seudónimo Sombra
Género Teatro

Gaspar Honorato Aguilar (nacido en Valencia, España, en enero de 1561 y fallecido en la misma ciudad el 26 de julio de 1623) fue un importante poeta y escritor de obras de teatro. Su estilo al escribir teatro se parecía mucho al de Lope de Vega, otro autor muy conocido de su época. Gaspar Aguilar escribía casi siempre en español, pero a veces también lo hacía en valenciano.

¿Quién fue Gaspar Aguilar?

Gaspar Aguilar nació en una familia con buena posición económica. Fue bautizado en la iglesia de San Martín y San Antonio el 14 de enero de 1561.

Su Vida y Carrera

Sus Inicios y Familia

En el año 1588, Gaspar Aguilar se casó con Luisa Peralta. Su padre no estaba de acuerdo con este matrimonio. Además de dedicarse a la literatura, Gaspar Aguilar trabajó para varias personas importantes de la nobleza. Entre ellos estaban el conde de Sinarcas y el duque de Gandía, Carlos Francisco de Borja. Es probable que viviera un tiempo en Madrid. Falleció en Valencia sin muchos recursos y fue enterrado en la iglesia de Sant Andreu.

Su Trabajo con Nobles y Fiestas

Gaspar Aguilar fue uno de los fundadores de la Academia de los Nocturnos. Esta era una reunión de escritores y artistas donde él era conocido con el nombre de «Sombra». El Consejo Municipal de Valencia le encargó organizar y escribir sobre muchas de las fiestas que se celebraban en la ciudad a finales del siglo XVI y principios del siglo XVII.

En 1618, organizó un concurso de poesía para alabar a Tomás de Villanueva, un santo. En 1622, organizó otro evento similar en honor a la Inmaculada Concepción.

Reconocimiento de Otros Autores

Otros escritores famosos de su tiempo lo mencionaron en sus obras. Por ejemplo, Miguel de Cervantes lo nombra en la primera parte de su famosa novela El Quijote, en el capítulo 48. También Lope de Vega lo menciona en su obra El jardín de Apolo.

La obra de Gaspar Aguilar, Expulsión de los moros de España, forma parte de un grupo de escritos que hablaban sobre la expulsión de los moriscos en 1609. Muchos autores de España escribieron sobre este tema en ese momento. Estas ideas también aparecen en la obra de Miguel de Cervantes, El coloquio de los perros.

Sus Obras Literarias

Gaspar Aguilar escribió diferentes tipos de obras, desde poesía hasta obras de teatro.

Poesía de Gaspar Aguilar

  • Rimas humanas y divinas
  • Epitalamio en cuatro lenguas al casamiento de madona Francisquicia
  • Trovas divinas y humanas enderezadas a la duquesa de Cocentaina
  • Vexamen bilingüe, escrit en ocasió de les festes de beatificació de l'arquebisbe Tomás de Villanueva
  • Expulsión de los moros de España por el rey don Felipe III (1610)
  • Sonet d'elogi a l'obra d'Onofre Bartomeu Ginard sobre els furs de València (1608)
  • Fábula de Endimión y la Luna (1618)

Obras de Teatro

  • Fiestas que la insigne ciudad de Valencia ha hecho por la beatificación del santo fray Luis Bertrán, y una comedia del santo y el certamen poético que tuvo en el convento de Predicadores (1608)
  • El caballero del sacramento
  • La comedia segunda de los agravios perdonados
  • El mercader amante (publicada en 1616)
Obras de Teatro Históricas
  • La gitana melancólica (1608)
  • Los amantes de Cartago (1614)
Obras de Teatro sobre Costumbres
  • La venganza honrosa (1615)
  • El mercader amante (1616)
  • La fuerza del interés (1616)
  • La suerte sin esperanza

Otros Escritos

  • Fiestas nupciales de la ciudad y reyno de Valencia al felicísimo casamiento del señor rey Felipe III con la señora reyna Margarita (1599)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gaspar Aguilar Facts for Kids

kids search engine
Gaspar Aguilar para Niños. Enciclopedia Kiddle.