robot de la enciclopedia para niños

Gary Kildall para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gary Arlen Kildall
Información personal
Nombre en inglés Gary Kildall
Nacimiento 19 de mayo de 1942
Seattle, Washington
Fallecimiento 11 de julio de 1994,
Monterey, California
Causa de muerte Traumatismo
Sepultura Evergreen Washelli Memorial Park
Nacionalidad estadounidense
Familia
Cónyuge Dorothy McEwen Kildall
Karen Kildall
Hijos Scott Kildall
Educación
Educado en Universidad de Washington
Información profesional
Ocupación Informático
Años activo 1972 - 1994
Empleador Naval Postgraduate School
Obras notables CP/M
Firma
Gary Kildall Signature.svg

Gary Kildall (19 de mayo de 1942 - 11 de julio de 1994) fue un informático estadounidense muy importante. Creó el lenguaje de programación PL/M y el sistema operativo CP/M. También fundó la empresa Digital Research y desarrolló la interfaz gráfica de usuario GEM Desktop. Sus inventos fueron clave para el desarrollo de las computadoras personales.

La vida de Gary Kildall

Gary Kildall nació en Seattle, Washington. Desde joven mostró interés por las matemáticas y la computación. Se casó con Dorothy McEwen en 1963. Tuvieron dos hijos, Scott y Kristin.

Educación y primeros trabajos

Gary se graduó como profesor de matemáticas en la Universidad de Washington a principios de los años 70. Luego, trabajó como profesor en la Escuela Naval de Posgrado (NPS) en Monterey, California.

Mientras enseñaba, también colaboraba con Intel, una empresa de tecnología. Allí, creó versiones del lenguaje de programación PL/I para los primeros microprocesadores de Intel, como el 4004 y el 8008.

Después de obtener su doctorado en Ciencias de la Computación, Gary se dedicó a crear un sistema operativo en 1973. Este sistema, llamado CP/M, fue diseñado para las computadoras de Intel.

Contribuciones al mundo de la computación

Gary Kildall es conocido por varias invenciones que cambiaron el mundo de la computación.

El sistema operativo CP/M

Gary ofreció su sistema CP/M a Intel, pero la empresa no mostró interés. Entonces, en 1974, Gary y su esposa Dorothy fundaron su propia compañía, Intergalactic Digital Research. Más tarde, en 1976, la empresa cambió su nombre a Digital Research Incorporated.

Al principio, Gary vendía CP/M a través de pequeños anuncios en revistas de computación. Con el lanzamiento de la Altair 8800 en 1975, que era una de las primeras computadoras personales, CP/M se volvió muy popular. Para 1977, era el sistema operativo más usado en microcomputadoras con procesadores Intel 8080 o Zilog Z80.

La oportunidad con IBM

En 1980, la empresa IBM buscó a Digital Research para conseguir un sistema operativo para su nueva computadora personal. Sin embargo, no llegaron a un acuerdo. IBM entonces contactó a Microsoft, que licenció un sistema similar llamado QDOS. Este sistema se convirtió en MS-DOS/PC-DOS, que fue muy exitoso.

Más tarde, IBM y Gary Kildall llegaron a un acuerdo. Para evitar problemas, se decidió que el CP/M también se vendería junto con el PC-DOS de Microsoft. Aunque CP/M era más caro, la decisión de IBM de usar el sistema de Microsoft marcó un cambio importante para Digital Research.

DR-DOS: Una alternativa a MS-DOS

Digital Research siguió compitiendo en el mercado. En mayo de 1988, lanzaron DR-DOS, una versión mejorada de CP/M que podía ejecutar las mismas aplicaciones que MS-DOS. DR-DOS ofrecía características avanzadas, pero la competencia con Microsoft fue muy difícil. Finalmente, Gary vendió su compañía a Novell.

GEM Desktop: Una interfaz gráfica innovadora

Otro invento importante de Gary fue GEM Desktop, lanzado en 1985. Fue una de las primeras interfaces gráficas para computadoras con procesadores 8086. Aunque no fue un éxito masivo como sistema independiente, se usó en computadoras como el Atari ST y en programas como Ventura Publisher.

Otros proyectos y contribuciones

Gary Kildall siempre estaba buscando nuevas ideas. Creó una versión del lenguaje de programación PL/I para computadoras con CP/M. También desarrolló proyectos experimentales, como una versión del lenguaje educativo LOGO.

Fue pionero en la conexión de computadoras con lectores de CD-ROM y reproductores de videodiscos. En 1985, creó la primera versión para CD-ROM de la Grolier's Encyclopedia, un gran avance para el contenido multimedia.

Últimos años y legado

Gary Kildall dejó Digital Research en 1991, después de que la empresa fuera vendida a Novell. Se mudó a Texas, pero mantuvo una casa en California.

Falleció el 11 de julio de 1994 en Monterey, California, debido a heridas graves.

Reconocimientos a su trabajo

Gary Kildall fue un verdadero inventor. Le interesaba más crear nuevas ideas y compartirlas con el mundo que solo obtener beneficios.

En marzo de 1995, la Asociación de Editores de Software de Estados Unidos lo honró por sus importantes contribuciones a la industria de la computación. Algunos de sus logros incluyen:

  • La creación de los primeros sistemas operativos con ventanas y menús.
  • El desarrollo de técnicas para mejorar la lectura de discos, como el buffering y la caché.
  • La invención del primer lenguaje de programación y compilador específicos para microcomputadoras.
  • El primer sistema operativo de disco para microprocesadores, que vendió muchísimas copias.
  • La primera interfaz de computadora para videodiscos, que fue un paso hacia el contenido multimedia actual.
  • La creación del sistema de archivos para el primer CD-ROM de consumo.
  • El diseño de una arquitectura de sistema abierto, que permitió a otras empresas crear software compatible.

El 25 de abril de 2014, el "Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos" colocó una placa en la antigua sede de Digital Research. Esta placa reconoce a Gary Kildall por haber demostrado el primer prototipo funcional de CP/M en 1974. También destaca su invención de la BIOS (Sistema Básico de Entrada y Salida), que fue fundamental para que las computadoras se comunicaran con los discos y para el inicio de la revolución de las computadoras personales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gary Kildall Facts for Kids

kids search engine
Gary Kildall para Niños. Enciclopedia Kiddle.