El Garrobillo para niños
Datos para niños El Garrobillo |
||||
---|---|---|---|---|
localidad | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de El Garrobillo en España | ||||
Ubicación de El Garrobillo en la Región de Murcia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Alto Guadalentín | |||
• Partido judicial | Lorca | |||
• Municipio | ![]() |
|||
Ubicación | 37°29′32″N 1°29′57″O / 37.492126130188, -1.4991679885327 | |||
Superficie | 19,90 km² | |||
Población | 77 hab. (INE 2024) | |||
• Densidad | 3,87 hab./km² | |||
Código postal | 30889 | |||
El Garrobillo es una pequeña pedanía que forma parte del municipio de Lorca, en la Región de Murcia, España. Se encuentra en el límite con el municipio de Águilas y está dentro del parque regional de Cabo Cope y Puntas de Calnegre. Es una de las pedanías costeras de Lorca, junto con Ramonete.
Contenido
¿Qué es El Garrobillo?
El Garrobillo es una pedanía, que es como se llama a una pequeña localidad o pueblo que forma parte de un municipio más grande. En este caso, El Garrobillo pertenece al municipio de Lorca. Es un lugar tranquilo y con un entorno natural muy especial.
Ubicación y Entorno Natural
El Garrobillo se sitúa en la Región de Murcia, al sureste de España. Su ubicación es muy interesante porque está justo en la frontera con el municipio de Águilas. Además, se encuentra dentro de un área protegida muy importante: el parque regional de Cabo Cope y Puntas de Calnegre.
Un Parque Natural Protegido
El parque regional de Cabo Cope y Puntas de Calnegre es un espacio natural donde se protege la flora y la fauna. Aquí puedes encontrar paisajes de costa muy bonitos y una gran variedad de plantas y animales. El Garrobillo es una de las dos pedanías de Lorca que tienen acceso directo al mar, lo que la hace un lugar único.
Población y Características
Según los datos más recientes del INE de 2024, El Garrobillo tiene una población de 77 habitantes. Es una comunidad pequeña, lo que le da un ambiente muy cercano y tranquilo. Su superficie es de 19,90 kilómetros cuadrados.
Véase también
- Lorca
- Anexo:Pedanías de Lorca