Garganta del río Columbia para niños
La Garganta del río Columbia es un cañón natural formado por el río Columbia. Se encuentra en la región del Pacífico Noroeste de los Estados Unidos. Este impresionante cañón tiene una profundidad de hasta 1200 metros y se extiende por más de 130 kilómetros. El río atraviesa la cordillera de las Cascadas, marcando la frontera entre el Estado de Washington al norte y Oregón al sur.
La Garganta del río Columbia es la única ruta navegable a través de las Cascadas. Conecta la meseta del río Columbia con el océano Pacífico. Es un lugar muy especial y por eso está protegido como un área escénica nacional llamada "Columbia Gorge National Scenic Area". Esta área es gestionada por la Comisión Garganta del Río Columbia y el Servicio Forestal de Estados Unidos. Es un destino muy popular para actividades al aire libre.
Datos para niños Garganta del río Columbia |
||
---|---|---|
Columbia River Gorge | ||
![]() Mirando hacia el este aguas arriba por la garganta del río Columbia desde Crown Point
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Región | Pacífico Noroeste | |
Coordenadas | 45°42′17″N 121°47′30″O / 45.704722222222, -121.79166666667 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Subdivisión | Clark, Klickitat y Skamania (WA) y Sherman, Hood River, Multnomah y Wasco | |
Características geográficas | ||
Tipo | cañón | |
Área protegida | Área escénica nacional Garganta del río Columbia (1986) | |
Longitud | 130 km | |
Altitud máxima | 1200 m | |
Altitud mínima | 0 m | |
Mapa de localización | ||
Mapas | ||
Localización de la garganta | ||
Contenido
Historia de la Garganta del Río Columbia
¿Quiénes vivieron primero en la Garganta?
La Garganta del río Columbia ha sido hogar de personas por más de 13,000 años. Los arqueólogos han encontrado pruebas de que grupos como la cultura Folsom y Marmes vivieron aquí. Cerca de Celilo Falls, un lugar importante para la pesca de salmón, se sabe que ha habido gente por más de 10,000 años.
¿Cómo se usó la Garganta para viajar?
Este lugar ha sido una ruta de transporte por miles de años. Los nativos americanos viajaban por aquí para comerciar, usando el río o cruzando las montañas. En 1805, la expedición de Lewis y Clark usó esta ruta para llegar al océano Pacífico.
Más tarde, los colonos europeos y estadounidenses establecieron rutas de barcos de vapor y construyeron vías de tren. Hoy en día, dos grandes compañías de tren, BNSF Railway y Union Pacific Railroad, tienen vías a lo largo del río.
¿Cuándo se construyó la carretera histórica?
La Carretera Histórica del río Columbia se construyó a principios del siglo XX. Fue la primera carretera pavimentada importante en el Pacífico Noroeste. Con el tiempo, la construcción de presas como la de Bonneville y The Dalles hizo que algunas zonas de rápidos, como Celilo Falls, quedaran bajo el agua.
En noviembre de 1986, el Congreso de los Estados Unidos declaró la Garganta del río Columbia como un área escénica nacional. Esto ayuda a proteger su belleza natural.
Características de la Garganta del Río Columbia
¿Qué hace única a la Garganta?
El río Columbia crea el único paso a nivel del mar a través de la cordillera de las Cascadas. Este paso también marca la frontera entre Oregón y Washington. La Garganta es un lugar muy diverso debido a sus diferentes alturas y cantidades de lluvia.
La altura varía desde 1200 metros hasta el nivel del mar. La lluvia cambia mucho en solo 130 kilómetros, desde 2500 mm en el oeste hasta solo 250 mm en el este. Esto crea muchos tipos de ecosistemas, desde bosques húmedos hasta praderas secas.
¿Cómo cambia la vegetación en la Garganta?
Al viajar por la I-84, se puede ver un cambio increíble en el paisaje. En el oeste, hay bosques húmedos con árboles grandes como el arce y el abeto Douglas. En la zona de transición, la vegetación cambia a robles blancos y pinos. En el este, los bosques dan paso a grandes praderas.
¿Por qué es la Garganta un lugar popular para deportes?
Las diferencias de presión del aire a cada lado de las Cascadas crean un efecto de "túnel de viento" en la Garganta. Esto genera vientos fuertes, de hasta 56 km/h, lo que la convierte en un lugar ideal para practicar windsurf y kitesurf.
La Garganta también es famosa por sus muchas cascadas, con más de 90 solo en el lado de Oregón. Muchas de ellas se encuentran a lo largo de la Carretera Histórica del río Columbia, como las impresionantes Multnomah Falls, que tienen una caída de 190 metros. Los senderos y áreas recreativas son mantenidos por el Servicio Forestal y los parques estatales.
Geología de la Garganta del Río Columbia
¿Cómo se formó la Garganta?
La Garganta del río Columbia comenzó a formarse hace unos 17 a 12 millones de años, durante el período Mioceno. Continuó cambiando durante el Pleistoceno, hace entre 2 millones y 700,000 años. En ese tiempo, la cordillera de las Cascadas se estaba formando, y el delta del río Columbia se movió lentamente hacia el norte.
Aunque el río fue erosionando la tierra poco a poco, los cambios más grandes ocurrieron al final de la última Edad de Hielo. Grandes inundaciones del antiguo lago Missoula tallaron las paredes empinadas y espectaculares que vemos hoy. Estas inundaciones rápidas dejaron al descubierto muchas capas de roca volcánica.

Galería de imágenes
-
Vista hacia el este hacia The Dalles desde Dog Mountain.
-
Kitesurfing en el río Columbia.
-
Horsethief Butte, cerca de The Dalles.
Véase también
- Barlow Road, el primer camino de los pioneros apto para caravanas que proporcionó una alternativa más segura para viajar a través de la garganta (en la Wikipedia en inglés)
- Cascades Rapids (en la Wikipedia en inglés)
- Wahclella Falls (en la Wikipedia en inglés)