Lago Missoula para niños

El lago Missoula fue un enorme lago que existió hace mucho tiempo en Norteamérica, en lo que hoy es el estado de Montana en los Estados Unidos. Este lago era especial porque se formó por el hielo de los glaciares durante la última Edad de Hielo, hace entre 13.000 y 11.000 años antes de Cristo. Era tan grande que su superficie cubría unos 7.700 kilómetros cuadrados, y contenía un volumen de agua de unos 2.100 kilómetros cúbicos, ¡casi la mitad del tamaño del actual lago Míchigan!
Contenido
¿Qué fue el Lago Missoula?
El Lago Missoula no era un lago común. Se le llama un lago proglacial, lo que significa que se formó justo delante de un glaciar. Este lago aparecía y desaparecía varias veces a lo largo de miles de años, dependiendo de cómo avanzaba y retrocedía el hielo. Sus orillas, que hoy son visibles como marcas en las montañas, nos muestran lo alto que llegó a estar el nivel del agua.
¿Cómo se formó este gigantesco lago?
El Lago Missoula se formó gracias a una especie de "tapón" gigante hecho de hielo. Este tapón era un dique de hielo que bloqueaba el paso del río Clark Fork en la zona que hoy conocemos como el condado de Bonner, en Idaho. Este dique se creó por una gran expansión de la capa de hielo que cubría gran parte de Norteamérica en ese tiempo.
El muro de hielo solía tener una altura impresionante de unos 610 metros. Cuando este dique bloqueaba el río, el agua se acumulaba detrás de él, inundando los valles del oeste de Montana hasta unos 320 kilómetros hacia el este. Se cree que fue el lago más grande de su tipo, es decir, el mayor lago formado por un dique de hielo del que tenemos conocimiento.
Las poderosas Inundaciones de Missoula
Lo más asombroso del Lago Missoula es lo que ocurría cuando el dique de hielo se rompía. Estas rupturas no eran permanentes; el dique se formaba y se rompía una y otra vez. Cada vez que se rompía, liberaba una cantidad gigantesca de agua en lo que se conoce como las inundaciones del Missoula.
Estas inundaciones fueron tan poderosas que arrasaron el este de Washington unas cuarenta veces a lo largo de un periodo de 2.000 años. La fuerza del agua era increíble y excavó un total de 210 kilómetros cúbicos de materiales como el loess (un tipo de sedimento fino), otros sedimentos y basaltos (rocas volcánicas). Todos estos materiales fueron arrastrados por la corriente, creando paisajes únicos como los Channeled Scablands, que son áreas con canales profundos y rocas expuestas, formadas por la erosión de estas inundaciones masivas.
Véase también
En inglés: Glacial Lake Missoula Facts for Kids
- Jökulhlaup (un tipo de inundación repentina causada por el derretimiento de un glaciar)