robot de la enciclopedia para niños

Garcinia humilis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Garcinia humilis
Achacha fruits and seed.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Eudicots
(sin rango): Rosids
Orden: Malpighiales
Familia: Clusiaceae
Género: Garcinia
Especie: G. humilis
(Vahl) C.D.Adams

La Garcinia humilis, también conocida como achachairú, es un árbol que produce una fruta deliciosa y comestible. Pertenece a la familia de las Clusiaceae. El nombre "achachairú" viene del idioma guaraní y significa "beso de miel", ¡lo que nos da una idea de su sabor!

El Achachairú: Un Fruto Tropical Especial

El achachairú es un fruto tropical que ha ganado popularidad por su sabor único y sus propiedades. Es pariente de otras frutas conocidas como el mangostán.

¿Cómo es el Árbol de Achachairú?

El árbol de achachairú puede crecer bastante alto, alcanzando entre seis y siete metros de altura. Su tronco es recto y liso, de un color oscuro. Tiene ramas que crecen de forma horizontal y hojas que se mantienen verdes todo el año, con forma ovalada o elíptica. Sus flores son de color blanco.

¿Dónde Crece el Achachairú?

Este árbol crece de forma natural en las llanuras de Bolivia. Hay un lugar especial en Bolivia, el municipio de Porongo, que es conocido como la "capital del achachairú" porque allí se cosecha una gran cantidad de esta fruta.

Aunque es tradicional de Bolivia, el achachairú también se ha empezado a cultivar en otros lugares, como en Burdekin, Australia. En 2017, esta fruta ganó el tercer lugar en los Premios a la Innovación Fruit Logística, un evento importante que se celebra en Berlín.

Conoce el Fruto del Achachairú

Archivo:Árbol de Achachairu (Garcinia humilis)
Árbol de achachairú.

El fruto del achachairú es una baya con un color dorado brillante que se vuelve anaranjado rojizo cuando está maduro. Tiene una forma ovalada y puede medir hasta 6 centímetros de largo y 4 centímetros de ancho.

Por lo general, cada fruta tiene una semilla grande de color café. Las frutas más grandes pueden tener hasta dos semillas. Como es una fruta que se cultiva de forma natural, es normal que cada una tenga pequeñas marcas o irregularidades en su piel. Esto no afecta su calidad, ¡solo la hace más interesante!

La cáscara del achachairú es dura y tiene un sabor amargo. Se puede abrir con un cuchillo o incluso con los dientes para llegar a la pulpa blanca y dulce que está pegada a la semilla.

Para que el achachairú se conserve bien, es mejor guardarlo fuera de la nevera. Se recomienda mantenerlo a una temperatura de entre 15 y 20 grados Celsius, con bastante humedad. Así, la fruta puede durar entre cuatro y seis semanas. Si no se guarda correctamente, la fruta puede marchitarse.

¿Cuándo se Cosecha el Achachairú?

El achachairú se cosecha durante el verano en el hemisferio sur. Esto significa que puedes encontrar esta fruta entre diciembre y mediados de marzo.

Beneficios del Achachairú para tu Salud

El fruto del achachairú es una buena fuente de Vitamina C, que es importante para mantener tu cuerpo sano.

Además de la fruta, algunas partes del árbol de achachairú que no se comen, como las cáscaras o las semillas, se han usado tradicionalmente en Bolivia. Por ejemplo, se dice que las cáscaras pueden ayudar a reducir el apetito. También, la miel que se obtiene de este árbol se ha usado con fines tradicionales.

Clasificación Científica del Achachairú

El nombre científico Garcinia humilis fue descrito por primera vez por Vahl y C.D.Adams. Su descripción fue publicada en una revista científica llamada Phytologia en el año 1970.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Garcinia humilis Facts for Kids

kids search engine
Garcinia humilis para Niños. Enciclopedia Kiddle.