robot de la enciclopedia para niños

García Sánchez I de Pamplona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
García Sánchez I
Rey de Nájera, Rey de Pamplona y Conde de Aragón
Garcia Sanchez I.jpg
Reinado
Rey de Nájera: 923-970; Rey de Pamplona: 925-970
Predecesor Sancho Garcés I de Pamplona
Sucesor Sancho II Garcés
Información personal
Nacimiento 919
Fallecimiento 22 de febrero de 970
Sepultura Castillo de Monjardin, Navarra
Familia
Dinastía Dinastía Jimena
Padre Sancho I Garcés
Madre Toda Aznárez
Consorte Andregoto Galíndez (<943)
Teresa Ramírez (>943)
Regente Jimeno Garcés
Toda Aznárez
Heredero Sancho II Garcés
Hijos Véase descendencia.
Información profesional
Lealtad Reino de Pamplona
Mandos Ejército pamplonés
Conflictos Batalla de Simancas

García Sánchez I (nacido alrededor del año 919 y fallecido el 22 de febrero de 970) fue un importante rey en la historia de la Península Ibérica. Fue el primer rey de Nájera y, por herencia de su padre, también rey de Pamplona. Gobernó estos territorios desde el año 925 hasta su muerte. Era hijo del rey de Pamplona, Sancho Garcés I, y de la reina Toda Aznárez.

El Reinado de García Sánchez I

García Sánchez I comenzó su camino como gobernante muy joven y tuvo un reinado lleno de desafíos y alianzas.

¿Cómo se convirtió García Sánchez I en rey?

En el año 923, su padre, el rey Sancho Garcés I de Pamplona, junto con Ordoño II de León, recuperó las tierras de Nájera y parte de La Rioja. Estas nuevas tierras fueron entregadas a García Sánchez I, quien se convirtió así en el primer monarca del Reino de Nájera.

Cuando su padre, Sancho Garcés I, falleció el 10 de diciembre de 925, García Sánchez tenía solo seis años. Por ser tan joven, su tío Jimeno Garcés se encargó de gobernar en su lugar, actuando como su tutor.

La influencia de la reina Toda Aznárez

La muerte de su tío Jimeno en 931 causó un problema sobre quién debía cuidar y gobernar por el joven rey. Su madre, la reina Toda Aznárez, jugó un papel muy importante para solucionar esta situación. Ella visitó a su sobrino, el califa Abderramán III, en Calahorra en el año 934. Le pidió que reconociera a su hijo García como el nuevo rey de Pamplona. A cambio, la reina Toda prometió que el reino de Pamplona no tendría alianzas con los reinos cristianos de León y Asturias. Sin embargo, esta promesa de sumisión al califato de Córdoba no duró mucho tiempo.

García Sánchez I toma el control

Cuando García Sánchez cumplió la mayoría de edad en 933, asumió el control total de su reino. También se hizo cargo del condado de Aragón a través de su prometida, Andregoto Galíndez. Sin embargo, su matrimonio con Andregoto fue anulado antes del año 943. Después de eso, se casó con su segunda esposa, Teresa Ramírez.

La reina madre, Toda Aznárez, siguió influyendo en los asuntos del gobierno. Gracias a ella, el Reino de Pamplona se volvió muy importante entre los reinos cristianos de la época. Varias hermanas de García Sánchez se casaron con reyes de León, lo que fortaleció las relaciones y llevó a los navarros a participar en las guerras internas del reino de León.

Batallas y alianzas importantes

En el año 939, García Sánchez I participó en una gran alianza de reinos cristianos. Junto con Ramiro II de León, Fernán González y tropas de Asturias y Galicia, lograron una importante victoria contra las fuerzas de Abderramán III en la batalla de Simancas.

En 953, García Sánchez y su madre, la reina Toda, hicieron una donación importante al monasterio de San Martín de Albelda en La Rioja. Donaron la villa de Bagibel, ubicada en los montes de Cameros. Esta es la primera vez que se menciona el nombre de esta región.

En 961, el rey García Sánchez I se involucró en los conflictos entre el condado de Castilla y el reino de León. Capturó a Fernán González, el conde de Castilla, pero se negó a entregarlo a los musulmanes. En 963, formó otra alianza cristiana para luchar contra Alhakén II, pero esta vez fueron derrotados.

García Sánchez I falleció el 22 de febrero de 970. Fue enterrado en el castillo de Monjardín.

Familia y descendencia

García Sánchez I tuvo dos matrimonios y varios hijos.

Primer matrimonio

Su primer matrimonio fue con Andregoto Galíndez. Ella era hija del conde de Aragón, Galindo Aznárez II. Como Galindo Aznárez no tuvo hijos varones, su hija Andregoto heredó el condado de Aragón. Más tarde, el hijo de García y Andregoto, Sancho, heredaría este condado. Esto unió los territorios de Pamplona y Aragón bajo la misma familia real, aunque Aragón mantuvo su propia identidad. Andregoto fue separada de su marido antes del año 943 y se retiró a sus tierras en Aybar, donde falleció después del 971.

De este primer matrimonio nacieron:

Segundo matrimonio

García Sánchez se casó por segunda vez antes del año 943 con Teresa. Se cree que Teresa era hija del rey Ramiro II de León.

De este segundo matrimonio nacieron:


Nueva creación Rey de Nájera
923-970
Sucesor:
Sancho Garcés II
Rey de Pamplona y Nájera
Predecesor:
Sancho Garcés I
Rey de Pamplona
925-970
Sucesor:
Ramiro Garcés
Rey de Viguera

Véase también

Kids robot.svg En inglés: García Sánchez I of Pamplona Facts for Kids

  • Tabla cronológica de reinos de España
kids search engine
García Sánchez I de Pamplona para Niños. Enciclopedia Kiddle.