robot de la enciclopedia para niños

Galería de los doce sevillanos ilustres para niños

Enciclopedia para niños

La galería de los doce sevillanos ilustres es un conjunto de doce estatuas que se encuentra en el Palacio de San Telmo en la ciudad de Sevilla, España.

¿Qué son las estatuas de los sevillanos ilustres?

Estas doce esculturas fueron encargadas por la infanta María Luisa al escultor Antonio Susillo. Él las terminó en el año 1895. Las estatuas están colocadas sobre la barandilla de la fachada del palacio, en la calle Palos de la Frontera. Miran hacia el Hotel Alfonso XIII.

¿Quiénes son los personajes representados?

Las esculturas representan a doce personas muy importantes. Nueve de ellas nacieron en Sevilla, mientras que las otras tres vivieron y fallecieron en la ciudad. Cada una de estas personas dejó una huella significativa en la historia y la cultura.

Artistas y creadores

  • Juan Martínez Montañés (1568-1649): Fue un escultor muy famoso. Nació en Alcalá la Real (Jaén), pero se formó y vivió en Sevilla. Se convirtió en el artista más importante de la escuela de escultura de Sevilla.
  • Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (1599-1660): Un pintor barroco considerado uno de los más grandes de la pintura española y un maestro a nivel mundial.
  • Lope de Rueda (1510-1565): Fue uno de los primeros actores profesionales de España. También escribía y dirigía obras de teatro. Se le considera un pionero del teatro comercial en España, antes del famoso Siglo de Oro.
  • Fernando de Herrera (c. 1534-1597): Conocido como «el Divino», fue un escritor del Siglo de Oro, famoso por sus poemas.
  • Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682): Otro pintor barroco muy importante. Fue una figura central de la escuela de pintura de Sevilla y tuvo muchos alumnos y seguidores.

Figuras históricas y pensadores

  • Rodrigo Ponce de León y Núñez (1443-1492): Un noble y militar nacido en Arcos de la Frontera (Cádiz). Fue el segundo marqués y primer duque de Cádiz. Se destacó como uno de los principales líderes militares de los Reyes Católicos durante la Guerra de Granada.
  • Miguel Mañara Vicentelo de Leca (1627-1679): Un filántropo de origen italiano que fundó el Hospital de la Caridad en Sevilla, una institución dedicada a ayudar a los demás.
  • Diego Ortiz de Zúñiga (1636-1680): Un historiador y experto en genealogía. Es muy conocido por su libro "Annales Eclesiásticos y Seculares de la muy Noble y muy Leal Ciudad de Sevilla, Metrópoli de Andalucía", publicado en 1677.
  • Luis Daoíz (1767-1808): Un capitán de artillería que participó en el levantamiento del 2 de mayo, un evento clave en la Guerra de la Independencia española.
  • Benito Arias Montano (1527-1598): Un humanista, experto en hebreo, biólogo y escritor que hablaba varios idiomas. Nació en Fregenal de la Sierra (Badajoz), se formó en Sevilla y regresó allí después de una exitosa carrera.
  • Fernando Afán de Ribera y Téllez-Girón (1583-1637): Un noble, diplomático y hombre de estado. También apoyó mucho las artes y tenía una gran biblioteca en su casa, la Casa de Pilatos.
  • Bartolomé de las Casas (1484-1566): Fue un cronista, teólogo, filósofo y jurista. Ocupó el cargo de obispo de Chiapas y escribió la obra "Brevísima relación de la destrucción de las Indias".

Galería de imágenes

kids search engine
Galería de los doce sevillanos ilustres para Niños. Enciclopedia Kiddle.