robot de la enciclopedia para niños

Juana de Aizpuru para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juana de Aizpuru
Juana de Aizpuru.jpg
Información personal
Nacimiento 22 de agosto de 1933
Valladolid (España)
Residencia Madrid
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Galerista y coleccionista de arte
Área Arte contemporáneo
Distinciones Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de España.

Juana Domínguez Manso, más conocida como Juana de Aizpuru (nacida en Valladolid, España, el 22 de agosto de 1933), es una importante galerista y coleccionista de arte española. Se la considera una pionera en el apoyo al arte contemporáneo en España. Su trabajo se ha desarrollado principalmente en Andalucía y Madrid.

Juana de Aizpuru fue la creadora de ARCO, la feria de arte contemporáneo más destacada de España. La dirigió desde su inicio en 1982 hasta 1986. También presidió la Asociación Española de Galerías de Arte Contemporáneo. En 2003, fundó la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla (BIACS), siendo su primera directora.

Ha recibido importantes reconocimientos, como ser Hija Predilecta de Andalucía y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. También es Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de España. En 2023, recibió un premio por su trayectoria profesional en la Feria Art Basel de Suiza.

Juana de Aizpuru: Una Pionera del Arte Contemporáneo

Juana de Aizpuru nació en Valladolid en 1933. De niña, se mudó a Madrid con su familia. Allí, comenzó a estudiar Filosofía y Letras y descubrió su gran interés por el arte. En 1955, se casó con Juan Aizpuru. Cuando él fue trasladado por trabajo a Sevilla, Juana se mudó con él y allí formó su familia.

Sus Primeros Pasos en el Arte

En Sevilla, Juana de Aizpuru se involucró en el ambiente artístico de la ciudad. Conoció a muchos artistas y empezó a comprar obras de los más jóvenes. En ese tiempo, la galería Pasarela era un lugar clave para el arte moderno en Sevilla. Era casi el único sitio donde los artistas nuevos podían mostrar su trabajo.

Juana de Aizpuru se hizo colaboradora y compradora habitual de las obras de Pasarela. Se convirtió en una de las pocas coleccionistas de arte contemporáneo en la ciudad. Hizo amistad con artistas como Carmen Laffón, Teresa Duclós y Luis Gordillo.

¿Qué es una galerista?

Una galerista es una persona que dirige una galería de arte. Las galerías son espacios donde se exponen y venden obras de arte. Los galeristas ayudan a los artistas a mostrar su trabajo y a que el público los conozca.

¿Qué es el arte contemporáneo?

El arte contemporáneo es el arte que se ha creado en nuestra época, desde la segunda mitad del siglo XX hasta hoy. A menudo, busca nuevas formas de expresión y puede ser muy diferente al arte tradicional.

La Galería Juana de Aizpuru en Sevilla

Cuando la galería Pasarela cerró en 1972, Juana de Aizpuru decidió abrir su propia galería en Sevilla. La llamó Juana de Aizpuru. Su objetivo era seguir apoyando a los artistas que creaban arte moderno.

Su galería se convirtió en un lugar muy importante para la cultura en Sevilla. Ayudó a que la gente de la ciudad aceptara las nuevas formas de arte. Entre 1977 y 1983, creó la "Beca Juana de Aizpuru". Esta beca ayudaba a jóvenes artistas andaluces a vivir y trabajar en Madrid por un año.

Gracias al trabajo de Juana de Aizpuru, el arte contemporáneo empezó a ser más valorado en España. Ella promovió mucho la fotografía, que antes no era muy reconocida en el país.

La Creación de ARCO: Un Sueño Hecho Realidad

Juana de Aizpuru viajó por el mundo para conocer otras ferias de arte. Se dio cuenta de que España necesitaba una feria de arte contemporáneo propia. Así, los artistas españoles podrían darse a conocer internacionalmente.

En 1979, propuso a IFEMA (una institución de ferias en Madrid) crear una feria internacional de arte. La primera edición se celebró en 1982 y se llamó ARCO, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid.

¿Qué es ARCO?

ARCO es una de las ferias de arte contemporáneo más importantes del mundo. Se celebra cada año en Madrid y reúne a galerías, artistas y coleccionistas de muchos países. Es un lugar donde se pueden ver las últimas tendencias del arte y comprar obras.

ARCO creció mucho y se convirtió en un evento imprescindible para los amantes del arte. Juana de Aizpuru fue su directora hasta 1986. Bajo su dirección, ARCO se hizo muy famosa.

Su Impacto en Madrid y el Arte Español

Durante los años en que dirigía ARCO, Juana de Aizpuru viajaba mucho entre Sevilla y Madrid. En 1983, abrió una nueva galería en Madrid. Quería seguir apoyando a nuevos artistas en la capital.

En esos años, Madrid estaba cambiando mucho y quería ser una ciudad más moderna y abierta. Iniciativas como las de Juana de Aizpuru fueron muy bien recibidas. Ella trabajó junto al alcalde de Madrid para promover ARCO y otras actividades culturales.

En 1991, fue elegida presidenta de la Asociación Española de Galerías de Arte Contemporáneo. También fue miembro de la Junta Directiva de la Federación Española de Galerías de Arte.

En 2003, Juana de Aizpuru creó la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla (BIACS). Aunque fue bien recibida, este proyecto no duró mucho por falta de apoyo. En 2004, cerró su galería de Sevilla, pero siguió vinculada a la ciudad. Incluso donó 26 obras al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.

En 2011, fue nombrada Hija Predilecta de Andalucía. Se destacó su trabajo pionero que "rompió innumerables moldes" y trajo "libertad y esperanza" al arte español.

Juana de Aizpuru se convirtió en un referente del arte moderno español. Participó en comités internacionales y fue jurado en concursos de arte. También organizó muchas exposiciones fuera de sus galerías.

Ha trabajado con muchos artistas importantes, tanto españoles como internacionales. Algunos de ellos son Miquel Barceló, José Manuel Broto, Cristina García Rodero y Alberto García Alix.

En noviembre de 2023, a los noventa años, Juana de Aizpuru anunció su retirada y el cierre de su galería. Su archivo, con muchos documentos importantes, fue vendido al Museo Reina Sofía.

Premios y reconocimientos

Juana de Aizpuru ha recibido muchos premios y honores a lo largo de su vida:

  • 1973. Galardón de Sevillana del año.
  • 1988. Premio Dédalo de las Artes.
  • 1995. Medalla de Oro a las Bellas Artes de Andalucía.
  • 1997. Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes.
  • 2008. Caballero de la Orden de las Artes y las Letras.
  • 2011. Hija predilecta de Andalucía.
  • 2014. Premio al reconocimiento Arte Contemporáneo.
  • 2016. Piñón de oro.
  • 2020. Medalla Internacional de las Artes de la Comunidad de Madrid.
  • 2022. Premio del certamen By Invitation del Círculo Ecuestre.
  • 2024. Premio Madrid Open City Awards.
  • 2024. Medalla de Honor de Madrid.
  • 2024. Premio AD 2024 a las Artes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juana de Aizpuru Facts for Kids

kids search engine
Juana de Aizpuru para Niños. Enciclopedia Kiddle.