robot de la enciclopedia para niños

Galacho de los Fornazos para niños

Enciclopedia para niños

El galacho de Los Fornazos se encuentra en el municipio de Boquiñeni (Ribera Alta del Ebro, provincia de Zaragoza, Aragón, España), cerca del pueblo de Pradilla de Ebro. Está en la parte central del valle del Ebro, abarcando una superficie de 8,5 hectáreas. Se sitúa a unos 45 km río arriba de la ciudad de Zaragoza.

¿Qué es un galacho?

Un galacho es el nombre que se le da a un antiguo meandro de un río que ha sido abandonado. Esto ocurre cuando el río cambia su curso con el tiempo. El galacho de Los Fornazos está entre el río Ebro actual y una zona de yesos, en la llanura que se inunda cuando el río crece.

¿De dónde viene el nombre "Los Fornazos"?

El nombre de este galacho viene de que, hace mucho tiempo, había varios hornos en la zona. Estos hornos se usaban para producir carbón vegetal.

¿Cómo se ha cuidado el galacho de Los Fornazos?

En el año 2006, la CHE comenzó a trabajar para mejorar este lugar. Primero, limpiaron la zona y abrieron espacios con agua. Después, plantaron árboles y otras plantas, crearon un sendero para caminar y construyeron un mirador para observar el paisaje.

Proyectos para mejorar el humedal

Más recientemente, se llevó a cabo un proyecto para recuperar completamente este humedal (una zona de tierra húmeda). Se crearon varias balsas nuevas, que son como pequeñas lagunas. Estas balsas están conectadas por canales. Esto ayuda a que los animales acuáticos se muevan de una a otra y crea pequeñas islas donde las aves pueden refugiarse.

¿Cómo se forman las balsas de agua en la zona?

El galacho de Los Fornazos forma parte de un sistema de aguas subterráneas del río Ebro. Está conectado con otras balsas cercanas, como la Balsa de Larralde, la del Ojo del Cura y la del Ojo del Fraile.

Estas lagunas son lo que queda de un grupo más grande de lagunas que existían antes en la provincia y que, con el tiempo, fueron cubiertas por tierra. Un ejemplo son las desaparecidas "balsas de Ebro viejo".

El origen de los "Ojos"

Estas balsas se forman porque el agua subterránea del río Ebro circula por el terreno. Cuando el suelo está por debajo del nivel de esta agua subterránea, el agua emerge a la superficie. Las balsas se crean cuando el terreno se hunde. Esto sucede porque los yesos que hay bajo tierra se disuelven con el agua subterránea, formando agujeros o simas. Cuando el agua sale por estos agujeros, la gente los llama popularmente "Ojos".

kids search engine
Galacho de los Fornazos para Niños. Enciclopedia Kiddle.