Gaetano Latilla para niños
Datos para niños Gaetano Latilla |
||
---|---|---|
![]() Gaetano Latilla. Dibujo de Pier Leone Ghezzi
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de enero de 1711 Bari (Italia) |
|
Fallecimiento | 15 de enero de 1788 Nápoles (Reino de Nápoles) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor | |
Movimiento | Barroco | |
Género | Ópera | |
Gaetano Latilla (nacido en Bari, Italia, el 12 de enero de 1711 – fallecido en Nápoles, Italia, el 15 de enero de 1788) fue un importante compositor italiano. Su trabajo se desarrolló a mediados del siglo XVIII, lo que lo sitúa en el periodo del Barroco tardío de la historia de la música.
Contenido
¿Quién fue Gaetano Latilla?
Gaetano Latilla fue un talentoso compositor conocido principalmente por sus óperas. También creó algunas obras de música sacra, que son piezas musicales para ceremonias religiosas. Además, fue un maestro muy influyente, enseñando a futuros compositores famosos.
Los primeros años de Gaetano Latilla
La aventura musical de Gaetano Latilla comenzó en su ciudad natal, Bari. Allí, de niño, formó parte del coro de la Catedral de San Sabino. Esta experiencia temprana le permitió desarrollar su oído y su amor por la música.
En marzo de 1726, cuando tenía unos 15 años, Gaetano se mud mudó a Nápoles. Esta ciudad era un centro muy importante para la música en esa época. En Nápoles, ingresó al Conservatorio de San Onofrio, una escuela de música muy reconocida. Allí tuvo la oportunidad de aprender de grandes maestros como Francesco Feo e Ignazio Prota.
El éxito de Latilla en la ópera
En la primavera de 1732, Gaetano Latilla presentó su primera ópera cómica, llamada Li mariti a forza. Se estrenó en el Teatro dei Fiorentini de Nápoles. Este fue el comienzo de una exitosa carrera en el mundo de la ópera.
En los años siguientes, Latilla estrenó más óperas en el mismo teatro de Nápoles. Algunas de ellas fueron L’Ottavio (en 1733), Gl’ingannati (en 1734) y Angelica ed Orlando (en 1735). Su música era muy popular entre el público.
Hacia 1738, la fama de Gaetano Latilla se había extendido por toda Italia. Viajó a Roma para presentar dos nuevas óperas: Polipodio e Rucchetta en el Teatro de la Torre Argentina, y L’Orazio en el Teatro Valle.
Después de Roma, Latilla se dirigió a Venecia. Allí, durante la temporada de carnaval, presentó el drama Demofoonte en el Teatro San Juan Crisóstomo. Ese mismo año, regresó a Roma y estrenó La finta cameriera en el Teatro Valle. Esta última obra es considerada una de sus óperas más destacadas.
Roles importantes y últimos años
Desde el 1 de diciembre de 1738, Gaetano Latilla ocupó un puesto importante en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma. Fue el segundo maestro de capilla, lo que significaba que estaba a cargo de la música de la basílica. Durante este tiempo, compuso óperas muy aplaudidas como Romolo y Siroe, re di Persia.
En 1741, debido a problemas de salud, Latilla dejó Roma y regresó a Nápoles.
En 1753, se estableció en Venecia. El 14 de diciembre de ese año, obtuvo el puesto de maestro del coro en el Ospedale della Pietà. Este era un orfanato y escuela de música muy famoso. Mantuvo este cargo hasta 1766. En 1762, también se convirtió en el segundo maestro de capilla de la Basílica de San Marcos, sucediendo a otro gran compositor, Baldassare Galuppi.
En 1766, Gaetano Latilla dejó todos sus cargos en Venecia y regresó a Nápoles. Vivió allí hasta su fallecimiento en 1788.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gaetano Latilla Facts for Kids