robot de la enciclopedia para niños

Francesco Feo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francesco Feo
WP Francesco Feo.jpg
Información personal
Nacimiento Flag of Cross of Burgundy.svg Nápoles, Reino de Nápoles
1691
Nápoles (Reino de Nápoles)
Fallecimiento Flag of the Kingdom of the Two Sicilies (1816).svg Nápoles, Reino de Nápoles
28 de enero de 1761
Nápoles (Reino de Nápoles)
Educación
Educado en Conservatorio della Pietà dei Turchini
Alumno de Nicola Fago
Información profesional
Ocupación Compositor y pedagogo.
Cargos ocupados Maestro de capilla de Santissima Annunziata Maggiore, Naples (desde 1726)
Alumnos Giacomo Insanguine
Movimiento Barroco
Género Ópera

Francesco Feo (nacido en Nápoles, Reino de Nápoles, en 1691 y fallecido en la misma ciudad el 28 de enero de 1761) fue un importante compositor italiano. Formó parte de la famosa escuela napolitana, un grupo de músicos que crearon un estilo especial de ópera en Nápoles.

Biografía de Francesco Feo

Francesco Feo comenzó sus estudios de música en 1704. Asistió al conservatorio de Santa María della Pietà en Nápoles. Un conservatorio es una escuela donde se enseña música.

En 1713, Feo se hizo muy conocido gracias a su ópera L'amor tirannico. Una ópera es una obra de teatro donde los personajes cantan en lugar de hablar.

Además de componer, Francesco Feo fue un maestro muy respetado. Enseñó en dos conservatorios importantes: el de San Onofrio, desde 1723 hasta 1739, y el de los Poveri di Gesù Cristo, de 1739 a 1743.

También compuso música para el escenario, como las serenatas Oreste y Il Polinice. Estas obras se presentaron en Madrid en 1738. Una serenata es una pieza musical que se canta o se toca al aire libre, a menudo por la noche.

Feo también escribió oratorios, que son obras musicales para coro, solistas y orquesta, pero sin escenografía ni vestuario. Un ejemplo es San Giovanni, de 1715.

Abrió su propia escuela de canto. Esta escuela tuvo una gran influencia en cómo se cantaba y se componía la ópera en su época.

Obras musicales destacadas

Francesco Feo compuso muchas obras a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunas de las más importantes:

Óperas y obras escénicas

  • L'amor tirannico, ossia Zenobia (1713, Nápoles): Esta fue la ópera que le dio mucha fama.
  • La forza della virtù (1719, Nápoles): Una comedia musical.
  • Teuzzone (1720, Nápoles): Otra de sus óperas.
  • Siface, re di Numidia (1723, Nápoles): Basada en una historia ya existente.
  • Don Chisciotte della Mancha e Coriandolo speciale (1726, Roma): Una obra más ligera, llamada intermezzo.
  • Ipermestra (1728, Roma): Una ópera seria.
  • Arianna (Arianna e Teseo) (1728, Turín): Otra ópera seria.
  • Il Tamese (Arsilda Regina di Ponto) (1729, Nápoles): Una ópera seria.
  • Andromaca (1730, Roma): Basada en un libreto de Apostolo Zeno.
  • L'Issipile (1733, Turín): Con libreto de Pietro Metastasio.
  • Oreste (1738, Madrid): Una serenata para cinco voces.
  • Polinice (1738, Madrid): Otra serenata para cinco voces.
  • Arsace (1740, Turín): Una ópera seria.

Música sacra

Francesco Feo también compuso música para la iglesia, conocida como música sacra.

  • Passio secundum Joannem: Una obra basada en la Pasión de San Juan.
  • Mass. Confitebor a 5: Una misa.
kids search engine
Francesco Feo para Niños. Enciclopedia Kiddle.