Gabriel Morcillo para niños
Datos para niños Gabriel Morcillo Raya |
||
---|---|---|
![]() Morcillo hacia 1913
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de febrero de 1887![]() |
|
Fallecimiento | 22 de diciembre de 1973![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Área | Pintura | |
Gabriel Morcillo Raya (nacido en Granada, el 18 de febrero de 1887, y fallecido en la misma ciudad el 22 de diciembre de 1973) fue un importante pintor español. Su talento y dedicación lo llevaron a ser reconocido en el mundo del arte.
Contenido
La vida y el arte de Gabriel Morcillo
¿Cómo empezó Gabriel Morcillo en la pintura?
Gabriel Morcillo comenzó su camino en el arte desde muy joven. Aprendió en el taller de bordado de su tía Paquita Raya, donde tuvo sus primeros contactos con el dibujo y el color. Después, estudió en la Escuela de Bellas Artes de Granada. Allí tuvo maestros como Miguel Vico Hernández y José de Larrocha González, quienes le enseñaron las bases de la pintura.
En 1907, Gabriel se mudó por un tiempo a Madrid para seguir aprendiendo. Fue alumno de Cecilio Plá, otro pintor famoso. Sin embargo, tuvo que volver a Granada por problemas de dinero.
¿Cómo continuó sus estudios y carrera?
En 1910, la Diputación Provincial le dio una beca. Una beca es una ayuda económica para que los estudiantes puedan seguir formándose. Gracias a esto, Gabriel pudo regresar a Madrid y continuar sus estudios hasta 1914.
Cuando volvió a Granada, se convirtió en miembro de varias Academias de Bellas Artes. Estas son instituciones importantes que agrupan a artistas destacados. Ingresó en las de Granada, Madrid y Málaga.
En 1918, le ofrecieron una beca para estudiar en la Academia de Pintura de Roma, en Italia. Pero Gabriel decidió no aceptarla. En lugar de eso, prefirió trabajar de una manera más independiente, lo cual era algo diferente para los pintores de su época.
¿Qué enseñó Gabriel Morcillo?
En 1927, Gabriel Morcillo consiguió un puesto como profesor en la Escuela de Artes y Oficios de Granada. Ya había estado enseñando allí desde 1922 de forma temporal. Para obtener el puesto fijo, tuvo que pasar un examen llamado "oposición", que es una prueba para demostrar que eres el mejor candidato. Enseñaba Pintura Decorativa y Figura del Natural.
¿Qué tipo de obras pintó?
Las obras de Gabriel Morcillo son principalmente paisajes y retratos. En sus pinturas se puede ver la influencia del orientalismo, que es un estilo artístico inspirado en la cultura y el arte de países de Oriente. Sus cuadros también muestran una gran belleza y expresividad.
Sus exposiciones tuvieron mucho éxito en ciudades importantes como Nueva York, Buenos Aires y Venecia. Algunas de sus pinturas se pueden ver hoy en el Museo de Bellas Artes de Granada. Un ejemplo es el cuadro El enano de Puerto Real, que pintó en 1916.
En 1934, tuvo un desacuerdo con José Guerrero, quien era su alumno en ese momento. Debido a esta situación, José Guerrero tuvo que dejar la Escuela.
Alumnos y legado de Gabriel Morcillo
Gabriel Morcillo fue un maestro muy influyente. Muchos pintores importantes aprendieron de él y se inspiraron en su estilo. Algunos de sus alumnos más conocidos fueron Miguel López Aguilera, Rafael Revelles, Fernando González y Antonio García Carrillo.
Reconocimientos importantes
Gabriel Morcillo recibió varias distinciones por su trabajo y trayectoria:
- Recibió la Medalla de Plata de la Cruz Roja Española.
- Le otorgaron la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio en 1951. Esta es una condecoración importante que se da a personas que han contribuido al arte, la ciencia o la cultura.
- Fue nombrado Hijo Adoptivo de Quéntar, un pueblo cercano a Granada.
Véase también
En inglés: Gabriel Morcillo Facts for Kids