robot de la enciclopedia para niños

Gabriel Arias-Salgado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gabriel Arias-Salgado
Gabriel Arias-Salgado durante una visita a Berlín, en 1943.jpg
Gabriel Arias-Salgado durante una visita a Berlín, en enero de 1943

Gobernador civil de Salamanca
27 de ago. de 1938-9 de mayo de 1941

Vicesecretario de Educación Popular
6 de sept. de 1941-27 de julio de 1945

Ministro de Información y Turismo
19 de julio de 1951-11 de julio de 1962

Procurador en las Cortes franquistas
1943-1962

Información personal
Nacimiento 3 de marzo de 1904
Madrid
Fallecimiento 26 de julio de 1962

Madrid
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Educación
Educado en Colegio de Nuestra Señora del Recuerdo
Información profesional
Ocupación Político
Partido político FET y de las JONS
Firma
Firma de Gabriel Arias-Salgado.svg

Gabriel Arias-Salgado y de Cubas (nacido en Madrid el 3 de marzo de 1904 y fallecido en Madrid el 26 de julio de 1962) fue un político español. Ocupó cargos importantes durante el periodo conocido como la dictadura franquista.

Fue conocido por sus fuertes creencias religiosas. Se unió al partido FET y de las JONS durante la Guerra civil española. Rápidamente ascendió en su carrera política. Durante la dictadura, tuvo un papel clave en el control de la información. Fue vicesecretario de Educación Popular y, más tarde, ministro de Información y Turismo. También fue miembro de las Cortes franquistas y del Consejo Nacional del Movimiento.

Biografía de Gabriel Arias-Salgado

¿Cómo fue su formación y sus primeros años?

Gabriel Arias-Salgado nació en Madrid el 3 de marzo de 1904. Estudió en el Colegio Nuestra Señora del Recuerdo en Chamartín. Después, se graduó en Lenguas Clásicas y Humanidades. También obtuvo un doctorado en filosofía y se especializó en teología.

En 1937, cuando ya había comenzado la Guerra Civil, se trasladó a la zona controlada por el bando sublevado. Arias-Salgado, que tenía fuertes convicciones religiosas, se unió a FET y de las JONS. Su carrera política avanzó rápidamente en el nuevo gobierno. En agosto de 1938, fue nombrado director del periódico Libertad de Valladolid. Bajo su dirección, el periódico empezó a publicarse todos los días. En esa época, también fue gobernador civil de Salamanca. Además, fue el jefe provincial de su partido en Salamanca.

¿Qué hizo como Vicesecretario de Educación Popular?

En septiembre de 1941, Gabriel Arias-Salgado fue nombrado vicesecretario de Educación Popular. Desde ese momento, se encargó de áreas como la prensa y la difusión de ideas del gobierno. Antes, estas tareas estaban bajo el control del Ministerio de la Gobernación.

Entre sus acciones, fundó la Escuela Oficial de Periodismo en 1942. También creó el NO-DO el 26 de septiembre de 1942. NO-DO era el nombre de los "Noticiarios y Documentales". Estos eran cortos de cine que se proyectaban en los cines antes de las películas. En la Vicesecretaría de Educación Popular, trabajó de cerca con Juan Aparicio, quien era el delegado nacional de prensa.

Archivo:AriasSalgado1943
Gabriel Arias-Salgado junto a Otto Dietrich, en Berlín (1943).

Arias-Salgado sentía admiración por Alemania. En enero de 1943, viajó a la Alemania nazi como parte de una delegación. En esos años, los periódicos solían dar más importancia a las victorias de Alemania e Italia. Al mismo tiempo, se silenciaban sus derrotas militares. Esto también ocurría en el cine. Arias-Salgado promovió con entusiasmo el material de difusión alemán. También se aseguró de que no se mostrara el material de los países aliados.

Cuando la Segunda Guerra Mundial terminó y Alemania e Italia fueron derrotadas, Arias-Salgado y otros funcionarios similares perdieron influencia. En julio de 1945, la Vicesecretaría de Educación Popular fue eliminada. Sus funciones pasaron al Ministerio de Educación Nacional.

Durante esos años, también ocupó otros puestos. Fue delegado nacional de Prensa y Difusión de su partido. También fue miembro de las Cortes franquistas y del Consejo Nacional de FET y de las JONS.

¿Qué logró como Ministro de Información y Turismo?

Gabriel Arias-Salgado es considerado la persona clave detrás del control de la información en el gobierno. Fue nombrado ministro del recién creado Ministerio de Información y Turismo. Ocupó este cargo desde julio de 1951 hasta 1962. Su nombramiento significó un mayor control del gobierno sobre la información.

Como ministro, Arias-Salgado ejerció un fuerte control sobre la prensa española. Él mismo llegó a decir: "Toda la libertad para la verdad, ninguna libertad para el error". Durante los diez años que estuvo al frente del ministerio, dirigió la política de información con una visión muy estricta. En esos años, se consolidó el modelo cultural del gobierno. Sin embargo, también aparecieron nuevas formas de comunicación, como la televisión.

Su carrera política terminó en 1962. En junio de ese año, la prensa del gobierno, por iniciativa de Arias-Salgado, lanzó una fuerte campaña. Esta campaña atacó a los españoles que participaron en una reunión en Múnich, Alemania. La prensa presentó una imagen distorsionada de la reunión, llamándola despectivamente el "contubernio de Múnich". Sin embargo, esta campaña tuvo un efecto muy negativo para la imagen del gobierno en Europa. También afectó la imagen del propio ministro. Por esta razón, Arias-Salgado dejó el gobierno y fue reemplazado por Manuel Fraga.

Falleció de un infarto el 26 de julio de 1962 en las escaleras de su casa en Madrid. Esto ocurrió pocos días después de que dejara su cargo.

Familia de Gabriel Arias-Salgado

Gabriel Arias-Salgado era hermano de Alejandro Arias-Salgado y de Cubas. Alejandro fue teniente coronel de aviación y estuvo en prisión durante los primeros años del gobierno. El 1 de abril de 1942, su pena fue cambiada por la de confinamiento.

Fue padre de Rafael Arias-Salgado, quien también fue político, y de Fernando Arias-Salgado, quien fue diplomático.

Reconocimientos

  • Gran Cruz de la Gran Orden Imperial de las Flechas Rojas (1942)
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1946)

Galería de imágenes

kids search engine
Gabriel Arias-Salgado para Niños. Enciclopedia Kiddle.