Gabriel Acosta Bendek para niños
Datos para niños Gabriel Acosta Bendek |
||
---|---|---|
|
||
![]() Senador de la República de Colombia |
||
20 de junio de 1994-20 de julio de 2010 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de junio de 1931![]() |
|
Fallecimiento | 10 de agosto de 2014![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Residencia | Colombia | |
Nacionalidad | Colombiana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico y político | |
Partido político | Partido Convergencia Ciudadana | |
Gabriel Acosta Bendek fue un político colombiano. Nació en Sitionuevo, Magdalena, el 18 de junio de 1931. Falleció en Barranquilla el 10 de agosto de 2014. Fue miembro del Partido Convergencia Ciudadana y sirvió como Senador de la República de Colombia. También fue parte de la comisión sexta, que se encarga de temas como las comunicaciones, la tecnología y la educación.
Contenido
Gabriel Acosta Bendek: Un Político Colombiano
Gabriel Acosta Bendek tuvo una destacada carrera en la política de Colombia. Su trabajo se centró en representar a los ciudadanos y participar en la creación de leyes importantes para el país.
Su Carrera en el Congreso
Gabriel Acosta Bendek fue elegido senador de la república de Colombia en las elecciones legislativas de Colombia de 2006. Obtuvo un total de 25.843 votos. Antes de esto, fue reelegido senador en tres ocasiones consecutivas. Sus reelecciones ocurrieron en las elecciones legislativas de Colombia de 2002, 1998 y 1994.
Durante su tiempo en el Congreso, apoyó algunas propuestas importantes. Por ejemplo, mostró su respaldo a la reelección del presidente Uribe. También apoyó el Tratado de Libre Comercio (TLC). Además, estuvo a favor de la Ley de Justicia y Paz y de las negociaciones con las AUC.
Iniciativas y Proyectos
Acosta Bendek participó en varias iniciativas legislativas mientras estuvo en el Congreso. Estas son algunas de ellas:
- Redefinir el modelo de cómo se regulan las telecomunicaciones en Colombia. Esta propuesta fue archivada.
- Crear reglas sobre quiénes pueden postularse a cargos de elección popular.
- Aumentar el tiempo de servicio de los Magistrados de las altas cortes. Esto incluía la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado y el Consejo Superior de la Judicatura. La propuesta buscaba que su período fuera de ocho a doce años y fue aprobada.
Trayectoria Política y Partidos
La carrera política de Gabriel Acosta Bendek se caracterizó por su participación en diferentes partidos.
Partidos Políticos a los que Perteneció
A lo largo de su trayectoria, representó a los siguientes partidos políticos:
Partido político | Fecha Inicio | Fecha Fin |
Partido Convergencia Ciudadana | 20 de julio de 2006 | 19 de julio de 2010 |
Movimiento Nacional | 20 de julio de 2002 | 19 de julio de 2006 |
Movimiento Nacional Conservador | 20 de julio de 1998 | 19 de julio de 2002 |
Cargos Públicos Importantes
Gabriel Acosta Bendek ocupó varios cargos públicos. El más notable fue el de Senador de la República:
Cargo público | Partido político | Fecha Inicio | Fecha Fin |
Senador de la República | Partido Convergencia Ciudadana | 20 de julio de 2006 | 19 de julio de 2010 |
Senador de la República | Movimiento Nacional | 20 de julio de 2002 | 8 de julio de 2005 |
Senador de la República | Movimiento Nacional Conservador | 20 de julio de 1998 | 19 de julio de 2002 |
Senador de la República | - | 20 de julio de 1994 | 19 de julio de 1998 |
Fallecimiento
Gabriel Acosta Bendek falleció en una clínica de Barranquilla el 10 de agosto de 2014. La causa de su muerte fue un infarto.
Véase también
- Congreso de la República de Colombia
- Senado de la República de Colombia
- Anexo:Congresistas colombianos 2006-2010
- Anexo:Congresistas colombianos 2002-2006
- Partido Convergencia Ciudadana