robot de la enciclopedia para niños

GLAAD Media Awards para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
GLAAD Media Awards
Evento actual 33ª Edición
GLAAD Awards 2012-16.jpg
Nombre original GLAAD Media Awards (en Inglés)
Premio a A personas del mundo del espectáculo que apoyan los derechos de la comunidad LGBT.
Otorgado por Gay & Lesbian Alliance Against Defamation
Ubicación Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Estados Unidos
Historia
Primera entrega 1990
Cronología
32ª Edición GLAAD Media Awards
Sitio web oficial

Los premios GLAAD Media Awards son un reconocimiento especial que se entrega cada año. Fueron creados en 1990 por la Gay & Lesbian Alliance Against Defamation. Su objetivo es celebrar a las personas del mundo del entretenimiento que han apoyado la igualdad y la comprensión de todas las personas. También reconocen a quienes han ayudado a mostrar la diversidad de la sociedad en los medios de comunicación.

Historia de los GLAAD Media Awards

Los primeros premios GLAAD Media Awards se entregaron en 1990. Con ellos se buscaba reconocer a los medios de comunicación. Se premiaba su forma justa, inclusiva y correcta de representar a diferentes grupos de personas. También se destacaba cómo abordaban temas importantes para la vida de todos.

La primera edición tuvo 34 nominados en 7 categorías. En 2009, en la 20.ª edición, Phil Donahue comentó sobre el gran crecimiento de estos premios. Dijo que al principio eran un grupo muy pequeño. Ahora, había más fotógrafos que personas en la primera ceremonia.

Durante los primeros seis años, los ganadores se anunciaban antes de la ceremonia. Desde 1996, en la séptima edición, los nombres de los ganadores se revelan durante el evento. En 2004, la 15.ª edición, se añadieron categorías para reconocer a los medios en español. La 16.ª edición, en 2005, fue la primera en ser transmitida por televisión. Se vio el 24 de julio de 2005 en el canal Logo.

La Estatuilla de los Premios

La estatuilla original de los GLAAD Media Awards medía 15 centímetros de alto. Era una escultura cuadrada de vidrio de 13 centímetros. Tenía un diseño de cinco círculos concéntricos y un fondo que parecía papel de periódico. La escultura llevaba grabado el año y las palabras "GLAAD Media Award".

La estatuilla se mantuvo igual hasta 2009. Ese año, se presentó un nuevo diseño para la 20.ª edición. La estatuilla actual mide 30.5 centímetros de alto. Está hecha de zinc fundido a presión, con un acabado satinado. Está cubierta con níquel y rodio. Se monta sobre una base trapezoidal de 7.6 centímetros de alto, hecha de madera de fresno teñida de negro.

Cómo se Eligen los Nominados

Los nominados a los GLAAD Media Awards son elegidos por un "Jurado Nominador". Este jurado está formado por más de 90 voluntarios. Son personas interesadas y expertas en diferentes categorías. El jurado puede seleccionar hasta 5 nominados en cada categoría. Si consideran que ningún proyecto merece ser nominado en una categoría, pueden decidir no otorgar ningún premio allí. Al final del año, el jurado envía sus recomendaciones al equipo de GLAAD y a la Junta Directiva para su aprobación final.

Además de la revisión del jurado, GLAAD invita a los medios a enviar sus trabajos para ser considerados. Sin embargo, GLAAD también puede nominar proyectos populares aunque no hayan sido enviados. Los proyectos creados por y para audiencias específicas deben ser enviados para poder ser considerados.

Los proyectos que se consideran para la nominación se evalúan con cuatro criterios principales:

  • Representación Justa, Verdadera e Inclusiva: Se busca que se muestre la diversidad de las personas.
  • Audacia y Originalidad: El proyecto debe explorar temas de una manera nueva y creativa.
  • Impacto Cultural: El proyecto debe influir en una audiencia amplia, incluso en quienes no están familiarizados con ciertos temas.
  • Calidad en General: El proyecto debe ser de alta calidad, lo que aumenta su impacto y el significado de lo que representa.

Proceso de Selección de Ganadores

Más de 600 personas participan en la selección de los ganadores. Estos votantes se dividen en tres grupos:

  • El equipo y la Junta Directiva de GLAAD.
  • Los miembros de la Alianza y del Círculo de Medios de GLAAD.
  • Los aliados y voluntarios de GLAAD, que incluyen a ganadores anteriores, profesionales de la industria de los medios y miembros del jurado.

Los resultados de la votación son revisados por un "Panel de Revisión". Este panel está compuesto por miembros de la Junta Directiva de GLAAD, personal senior de comunicaciones y programas de GLAAD, y expertos en la industria de los medios. Los miembros del Panel de Revisión revisan todas las nominaciones de cada categoría. La lista final de los ganadores se decide por este panel, basándose en los resultados de la votación en línea y en sus propias opiniones expertas.

Categorías de Premios

La primera edición de los premios tuvo 7 categorías, todas para programas de televisión. Con el tiempo, las categorías se han ampliado. Ahora incluyen cine, teatro, música, medios impresos, medios digitales y publicidad. También hay categorías para medios en español y una categoría de "Reconocimiento Especial" para proyectos que no encajan en las categorías existentes.

Aunque se han añadido categorías, muchas otras se han unido. En 2018, GLAAD tenía 27 categorías en inglés y 12 en español. Algunas de las categorías en 2018 son:

Categorías en Inglés

  • Mejor Película - Estreno nacional
  • Mejor Película - Estreno Limitado
  • Mejor Documental
  • Mejor Serie de Comedia
  • Mejor Serie Dramática
  • Mejor Programa Infantil y Familiar
  • Mejor Episodio Individual
  • Mejor Película de Televisión o Serie Limitada
  • Mejor Episodio Programa de Entrevistas
  • Mejor Drama Diario
  • Mejor Programa de Reality
  • Mejor Periodismo de Televisión - Revista de Noticias
  • Mejor Segmento de Periodismo de Televisión
  • Mejor Periódico - Cobertura General
  • Mejor Artículo de Periódico
  • Mejor Columna de Periódico
  • Mejor Revista - Cobertura General
  • Mejor Artículo de Revista
  • Mejor Artículo de Periódico Digital
  • Mejor Periódico Digital - Multimedia
  • Mejor Blog
  • Mejor Artista Musical
  • Mejor Cómic
  • Mejor Videojuego
  • Mejor Teatro de Nueva York - Broadway & Off-Broadway
  • Mejor Teatro de Nueva York - Off-Off Broadway
  • Mejor Teatro de Los Ángeles
  • Reconocimiento Especial

Categorías en Español

  • Mejor Telenovela
  • Mejor Episodio de Programa de Entrevistas
  • Mejor Entrevista en Programa de Entrevistas
  • Mejor Periodismo de Televisión - Revista de Noticias
  • Mejor Segmento de Periodismo de Televisión
  • Mejor Artículo de Periódico
  • Mejor Artículo de Revista
  • Mejor Artículo de Periódico Digital
  • Mejor Periódico Digital - Multimedia
  • Mejor Blog
  • Mejor Artista Musical
  • Reconocimiento Especial

Premios Especiales

Además de las categorías competitivas, también se entregan "Premios Especiales" desde la primera edición. Algunos de los más conocidos son:

Premio Davidson/Valentini

El Premio Davidson/Valentini se entrega cada año en los GLAAD Media Awards. Lleva el nombre de Craig Davidson, el primer director ejecutivo de GLAAD, y su compañero Michael Valentini. Se entrega en San Francisco a una persona que ha hecho una diferencia importante en el reconocimiento de la igualdad para todas las personas.

Ganadores Notables

Premio Excellence in Media

El Premio Excellence in Media se entrega anualmente en los GLAAD Media Awards. Se otorga a personas del mundo del espectáculo y el entretenimiento. Se les reconoce por haber fomentado la comprensión y la libertad de todas las personas a través de su trabajo.

Ganadores Notables

Premio Golden Gate

El Premio Golden Gate se entrega cada año en los GLAAD Media Awards en San Francisco. Se otorga a profesionales del entretenimiento que han mejorado la comprensión y la visibilidad de todas las personas.

Ganadores Notables

Premio Stephen F. Kolzak

El Premio Stephen F. Kolzak se entrega anualmente en los GLAAD Media Awards. Lleva el nombre de Stephen F. Kolzak, un director de Los Ángeles que dedicó los últimos años de su vida a luchar contra la discriminación en la industria del entretenimiento. El premio se otorga a una persona de la comunidad del entretenimiento por su trabajo dedicado a promover la aceptación.

Ganadores Notables

Premio Vanguard

El Premio Vanguard se entrega anualmente en Los Ángeles por GLAAD. Honra a una persona del mundo del entretenimiento que ha hecho una diferencia significativa en el reconocimiento de la igualdad para todas las personas.

Ganadores Notables

Premio Vito Russo

El Premio Vito Russo se entrega cada año en los GLAAD Media Awards. Lleva el nombre de Vito Russo, uno de los fundadores de GLAAD y autor de The Celluloid Closet. El premio se entrega en el evento anual de GLAAD en Nueva York. Se otorga a una persona que trabaja en la industria del entretenimiento y que ha luchado contra la discriminación.

Ganadores Notables

Ganadores del Premio a la Mejor Película de Estreno Limitado

Películas Reconocidas

  • 1994 - El banquete de bodas
  • 1996 - The Incredibly True Adventure of Two Girls in Love
  • 1998 - Mi vida en rosa
  • 1999 - High Art
  • 2000 - Los chicos no lloran
  • 2001 - El Club de los Corazones Rotos /Solperos, pero...
  • 2002 - Hedwig and the Angry Inch
  • 2003 - Besando a Jessica Stein
  • 2004 - Yossi & Jagger
  • 2005 - La mala educación
  • 2006 - Transamérica
  • 2007 - Quinceañera
  • 2008 - La Burbuja
  • 2009 - Shelter y Noah's Arc: Saltando la escoba
  • 2010 - Sin límites
  • 2011 - Phillip Morris ¡Te quiero!
  • 2012 - Pariah
  • 2013 - Cualquier día
  • 2014 - Concussion
  • 2015 - Lilting
  • 2016 - Tangerine
  • 2017 - Other People
  • 2018 - Una mujer fantástica

Premios Anuales por Año

Número Año Ciudades-Fechas Notas
18.os Annual GLAAD Media Awards 2007 NY: 26 de marzo
LA: 14 de abril
SF: 28 de abril
Miami: 10 de mayo
17.os Annual GLAAD Media Awards 2006 NY: 27 de marzo
LA: 8 de abril
Miami: 25 de mayo
SF: 10 de junio
16.os Annual GLAAD Media Awards 2005 NY: 28 de marzo
LA: 30 de abril
SF: 11 de junio
Televisado por primera vez en LOGO
15.os Annual GLAAD Media Awards 2004 NY: 12 de abril
LA: 27 de marzo
SF: 5 de junio
Nuevas categorías:
  • Reality Show de televisión destacado
  • Artista musical destacado
  • Publicidad destacada - Electrónica
  • Publicidad destacada - Impresa
  • Premios de Lengua Hispana

Categorías eliminadas:

  • Cobertura informativa digital destacada
  • Álbum musical destacado
  • Teatro de Washington destacado
14.os Annual GLAAD Media Awards 2003 NY: 7 de abril
LA: 26 de abril
SF: 31 de mayo
13.os GLAAD Media Awards 2002 NY: 1 de abril
LA: 13 de abril
SF: 1 de junio
12.os GLAAD Media Awards 2001 NY: 16 de abril
LA: 28 de abril
DC: 12 de mayo
SF: 9 de junio
11.os GLAAD Media Awards 2000 NY: 2 de abril
LA: 15 de abril
DC: 13 de mayo
SF: 3 de junio
10.os GLAAD Media Awards 1999 NY: 28 de marzo
LA: 17 de abril
DC: 8 de mayo
9.os GLAAD Media Awards 1998 NY: 30 de marzo
DC: 4 de abril
LA: 19 de abril
8.os GLAAD Media Awards 1997 LA: 16 de marzo
DC: 26 de marzo
NY: 31 de marzo
7.os GLAAD Media Awards 1996 NY: 7 de marzo
LA: 10 de marzo
6.os GLAAD Media Awards 1995
5.os GLAAD Media Awards 1994
4.os GLAAD Media Awards 1993
3.os GLAAD Media Awards 1992
2.os GLAAD Media Awards 1991
1.os GLAAD Media Awards 1990

Véase también

Kids robot.svg En inglés: GLAAD Media Award Facts for Kids

kids search engine
GLAAD Media Awards para Niños. Enciclopedia Kiddle.