robot de la enciclopedia para niños

GBU-43/B Massive Ordnance Air Blast para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
GBU-43/B Massive Ordnance Air Blast
MOAB bomb.jpg

Tipo Bomba guiada de gran potencia
País de origen Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Historia de servicio
En servicio 2003
Operadores Fuerza Aérea de los Estados Unidos
Historia de producción
Diseñador Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea
Forjado/a en 2003
Diseñada 2002
Fabricante McAlester Army Ammunition Plant
Cantidad 17
Especificaciones
Peso 9.800 kg (21.600 lb)
Longitud 9,18 m (30 ft 1,75 in)
Diámetro 103 cm (40,5 in)
Explosivo H-6
Peso del explosivo 8.500 kg (18.700 lb)
Detonación 11 toneladas de TNT (46 GJ)

La GBU-43/B Massive Ordnance Air Blast (MOAB) es una bomba guiada muy potente. Fue creada para el Ejército de los Estados Unidos por Albert L. Weimorts Jr. Cuando se desarrolló, se dijo que era la bomba convencional (no atómica) más potente jamás creada. Esta bomba está diseñada para ser lanzada desde un avión de carga Hercules C-130.

En 2007, Rusia probó una bomba que llamaron "Padre de todas las bombas". Afirmaron que era cuatro veces más potente que la MOAB. Expertos como Robert Hewson, editor de Jane's Air-launched Weapons, apoyaron esta afirmación.

La MOAB es la bomba convencional más grande que se ha usado en operaciones militares. Se utilizó por primera vez el 13 de abril de 2017. Fue lanzada en la provincia de Nangarhar, en Afganistán. El objetivo era una red de túneles de un grupo insurgente.

¿Cómo se desarrolló la MOAB?

Archivo:MOABprototype
El prototipo de la MOAB.

La MOAB es un proyecto del Air Force Research Laboratory de Estados Unidos. Comenzó en el año 2002. Es una evolución de la bomba BLU-82 "Daisy Cutter", que se usó en la Guerra de Vietnam.

Se realizaron pruebas exitosas en la Base de la Fuerza Aérea Eglin en Florida. Una prueba fue el 11 de marzo de 2003 y otra el 21 de noviembre del mismo año. El Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea ha mencionado que están desarrollando una versión aún más grande. Esta nueva bomba pesaría treinta toneladas. Podría ser lanzada desde un avión de carga con un paracaídas para mayor precisión.

¿Cómo funciona la MOAB?

La bomba MOAB mide 9180 mm de largo y 1030 mm de diámetro. Pesa 9,5 toneladas, de las cuales 8,4 t son de explosivos muy potentes. Su efecto principal se extiende en un diámetro de unos 1,40 km. La destrucción parcial por la onda de aire puede alcanzar 1,5 km desde el centro.

Debido a su gran tamaño y peso, la MOAB se lanza desde la parte trasera de un avión de carga. El avión más adecuado es el Hercules C-130. La bomba es guiada por GPS (satélite). Usa un paracaídas para salir del avión. Luego, el paracaídas se suelta y la bomba cae. Puede ser lanzada con mayor precisión y desde más altura que su predecesora, la BLU-82.

Archivo:MOABAFAM
Una GBU-43/B inerte expuesta en el Museo de armamento de la Fuerza Aérea, Base de la Fuerza Aérea Eglin, Florida.

La MOAB fue la primera arma de Estados Unidos en usar aletas de control de rejilla. Estas aletas son comunes en bombas y misiles rusos. Permiten que el aire pase a través de ellas. Pueden cambiar la dirección de la bomba al girar su base. Funcionan como varias aletas pequeñas que controlan el vuelo.

La MOAB contiene 8.500 kg (18.700 libras) de H6 como explosivo. El H6 es uno de los explosivos más potentes usados por el ejército de Estados Unidos. Su potencia es 1,35 veces la del TNT. Aunque a veces se compara con una bomba nuclear pequeña, la MOAB tiene solo una milésima parte del poder de la bomba atómica usada en Hiroshima durante la Segunda Guerra Mundial. La MOAB equivale a unas 11 toneladas de TNT. La explosión de Hiroshima fue de 13.000 toneladas (kilotoneladas) de TNT.

Las bombas nucleares modernas son mucho más potentes que la bomba de Hiroshima. Son más pequeñas y ligeras que la MOAB. Pueden ser lanzadas desde submarinos, con misiles de crucero y aviones de combate. Sin embargo, la potencia de la MOAB es similar a la de los primeros dispositivos nucleares pequeños, como el M-388 Davy Crockett. La MOAB es más grande y potente que la bomba británica Grand Slam de la Segunda Guerra Mundial.

La MOAB se probó por primera vez con el explosivo tritonal el 11 de marzo de 2003. Esto ocurrió en la Base de la Fuerza Aérea Eglin en Florida. Además de dos unidades de prueba, se fabricaron 15 unidades en 2003. Estas se hicieron para apoyar una operación militar. Antes de 2017, ninguna de estas bombas se había usado. El 13 de abril de 2017, una de ellas se usó por primera vez en operaciones militares en Afganistán.

¿Cuándo se ha utilizado la MOAB?

La GBU-43/B Massive Ordnance Air Blast (MOAB) fue utilizada por el Ejército de Estados Unidos. Se lanzó en la localidad de Achin, en la provincia afgana de Nangarhar. Esto ocurrió a las 19:32 (hora local) del 13 de abril de 2017. En ese momento, Donald Trump era presidente y James Mattis era secretario de defensa.

Según informes militares, esta operación se había planeado con meses de antelación. El gobierno de Afganistán estaba al tanto. Confirmaron que no hubo informes de civiles afectados horas después del lanzamiento.

La MOAB en la cultura popular

  • En el juego Command & Conquer: Generals (2003), los jugadores pueden usar ataques aéreos con aviones A-10 y bombas como la MOAB.
  • En la serie de juegos Bloons Tower Defense (2008), hay un globo llamado MOAB. Su nombre se basa en esta bomba.
  • En el videojuego Modern Warfare 3 (2011), hay una bomba llamada MOAB. Esta bomba puede eliminar a todo el equipo enemigo y da puntos extra.
  • En la serie de televisión Under the Dome (2013-2015), el ejército decide usar una MOAB. Esto ocurre cuando no pueden atravesar un campo de fuerza que rodea un pueblo.
  • En la película Proyecto Rampage: devastación (2018), se planea un ataque con varias bombas MOAB. Sin embargo, este ataque no se lleva a cabo al final.

Otros temas relacionados

  • Bomba termobárica
  • Father of all bombs (FOAB)
  • Bomba Grand Slam

Véase también

Kids robot.svg En inglés: GBU-43/B MOAB Facts for Kids

kids search engine
GBU-43/B Massive Ordnance Air Blast para Niños. Enciclopedia Kiddle.