G. N. Ramachandran para niños
Datos para niños Gopalasamudram Narayana Iyer Ramachandran |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de octubre de 1922 Ernakulam, Kerala, India |
|
Fallecimiento | 7 de abril de 2001 Madrás, Tamil Nadu, India |
|
Residencia | India | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | C V Raman | |
Información profesional | ||
Área | Bioquímica | |
Conocido por | Gráfico de Ramachandran | |
Empleador | Universidad de Madrás Indian Institute of Science Laboratorio Cavendish |
|
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Gopalasamudram Narayana Iyer Ramachandran (conocido como G. N. Ramachandran) fue un importante físico de la India. Nació en 1922 y se hizo famoso por sus estudios sobre las proteínas. Demostró que las partes más pequeñas de las proteínas, llamadas aminoácidos, solo pueden adoptar ciertas formas y posiciones. Para esto, usó modelos hechos con computadoras y creó un diagrama muy útil que lleva su nombre: el Gráfico de Ramachandran.
Contenido
¿Quién fue G. N. Ramachandran?
G. N. Ramachandran nació el 8 de octubre de 1922 en Ernakulam, India. Desde joven mostró un gran interés por la ciencia. Estudió en varias universidades importantes, incluyendo la Universidad de Cambridge en el Reino Unido y la Universidad de Madrás en la India.
Su supervisor doctoral fue el famoso C V Raman, un científico que ganó el Premio Nobel. Ramachandran se especializó en Bioquímica, un campo que combina la biología y la química para entender cómo funcionan los seres vivos a nivel molecular.
Descubriendo los Secretos de las Proteínas
Las proteínas son como los "ladrillos" que construyen nuestro cuerpo y realizan muchas funciones vitales. Están formadas por cadenas de unidades más pequeñas llamadas aminoácidos. La forma en que estas cadenas se pliegan es muy importante para que la proteína funcione correctamente.
Ramachandran se dio cuenta de que no todos los pliegues eran posibles. Había ciertas limitaciones en los ángulos que los aminoácidos podían formar entre sí. Esto era clave para entender la Estructura de las proteínas.
¿Qué es el Gráfico de Ramachandran?
Para entender mejor cómo se pliegan las proteínas, Ramachandran desarrolló una herramienta visual muy importante: el Gráfico de Ramachandran. Este gráfico es como un mapa que muestra qué ángulos son permitidos y cuáles no para los aminoácidos en una cadena de proteína.
Para crear este gráfico, usó modelos por computadora de pequeñas cadenas de proteínas. Fue variando los ángulos entre los aminoácidos para encontrar las formas más estables. El gráfico resultante ayuda a los científicos a predecir y entender la estructura tridimensional de las proteínas.
Su Legado y Reconocimientos
El trabajo de G. N. Ramachandran fue muy innovador y tuvo un gran impacto en la Bioquímica y la Biología molecular. Su gráfico se convirtió en una herramienta fundamental para los científicos que estudian las proteínas.
Por sus importantes contribuciones, Ramachandran recibió varios premios y reconocimientos. Fue miembro de la prestigiosa Royal Society y de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias. Su legado sigue siendo muy valioso para la ciencia hoy en día.
Véase también
En inglés: G. N. Ramachandran Facts for Kids
- Estructura de las proteínas
- Gráfico de Ramachandran