Güemes (España) para niños
Datos para niños Güemes |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Vista de Güemes.
|
||
Ubicación de Güemes en España | ||
Ubicación de Güemes en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Bareyo | |
Ubicación | 43°27′22″N 3°38′00″O / 43.456111111111, -3.6333333333333 | |
• Altitud | 71 m | |
Población | 301 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 39191 | |
Güemes es una localidad que se encuentra en el municipio de Bareyo, en Cantabria, España.
Este lugar está en un pequeño valle que lleva su mismo nombre. Por este valle pasan varios arroyos como el Rumego, Cabra, las Calderas y Liermo. Estos arroyos se unen más adelante en Meruelo con el arroyo Aguachica, que es un afluente del río Campiazo.
Güemes se ubica a 1,6 kilómetros de Ajo, la capital del municipio. Su altitud es de 71 metros sobre el nivel del mar. En el año 2023, vivían allí 299 personas, según el INE.
Contenido
Descubre los Monumentos de Güemes
En Güemes puedes encontrar varios edificios históricos importantes.
Edificios Religiosos
Entre los lugares de interés religioso, destacan dos:
- La Iglesia parroquial de San Vicente: Fue construida y renovada entre los siglos XVI y XVII.
- La Ermita de San Julián: Data del siglo XVII.
Arquitectura Tradicional
También son muy interesantes las casas en hilera que muestran la arquitectura tradicional de la zona. Estas casas se encuentran en los barrios de Gargollo, Villanueva y el Cagigal.
¿Qué se sabe de los túneles de Güemes?
Existe una historia antigua en Güemes sobre unos túneles que supuestamente cruzan todo el pueblo. Se dice que estos túneles fueron usados durante un conflicto pasado. Aunque las investigaciones con tecnología moderna han detectado la presencia de túneles subterráneos, lo que hay dentro de ellos sigue siendo un misterio.
Personajes Importantes de Güemes
Güemes ha sido el lugar de origen de varios maestros canteros, que eran expertos en trabajar la piedra. Algunos de ellos son:
- Gonzalo Güemes Bracamonte (de los siglos XVI y XVII).
- Francisco de Viadero (del siglo XVII).
- García de Güemes (del siglo XVI).
- Pedro de Cereceda (de los siglos XVII y XVIII).
También, la familia Güemes Campero, que vivió en Güemes, fue antecesora de un importante personaje de Argentina llamado Martín Miguel de Güemes.
Origen del Nombre de Güemes
El nombre de Güemes aparece por primera vez en un documento escrito del año 1084. En ese documento, el nombre se escribía "Guemes".