Borís Gélfand para niños
Boris Abramovitch Guelfand, nacido en Minsk, Bielorrusia, el 24 de junio de 1968, es un talentoso ajedrecista israelí. Se mudó a Israel en 1998 y actualmente vive en la ciudad de Rishon LeZion.
Hasta 1990, Boris Gélfand era considerado uno de los ajedrecistas más prometedores del mundo. Muchos pensaban que podría competir con grandes maestros como Gari Kaspárov y Anatoli Kárpov.
Datos para niños Boris Gélfand |
||
---|---|---|
![]() Borís Gélfand en 2006.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Boris Abramovitch Guelfand | |
Nombre en bielorruso | Барыс Абрамавіч Гельфанд | |
Nacimiento | 24 de junio de 1968![]() |
|
Nacionalidad | ruso - israelí | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ajedrecista, escritor | |
Elo | 2658 (2024) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ajedrez | |
Representante de | Israel | |
Distinciones |
|
|
Contenido
Los primeros años y su carrera en el ajedrez
Boris Gélfand tuvo un comienzo brillante en el ajedrez. Ganó el Campeonato Mundial Juvenil y, un año después, el Campeonato Europeo en 1987. En 1988, empató en el primer lugar en el Mundial Juvenil y también ganó el Torneo de Ámsterdam.
En 1990, Gélfand ganó el Torneo de Palma de Mallorca. Este triunfo le permitió competir por el título mundial de la recién formada Asociación de Grandes Maestros (AGM). También obtuvo el primer puesto en el Torneo Interzonal de Manila de 1990. Esto le dio el derecho a participar en su primer Torneo de Candidatos, donde los mejores jugadores compiten para desafiar al campeón mundial. Fue eliminado por Nigel Short con un marcador de 5-3. Después de esto, sus resultados no fueron tan altos como antes, pero siguió obteniendo victorias importantes.
Gélfand ha participado muchas veces en el famoso Torneo de Linares. Su mejor resultado allí fue un segundo puesto en 1990, justo detrás de Kaspárov. En 1992, tuvo una gran actuación en el torneo conmemorativo Alejin en Moscú, donde compitió contra jugadores de alto nivel como Kárpov.
Ganó dos torneos interzonales seguidos: Manila en 1990 y Biel en 1993. En el ciclo de la FIDE de 1993, Gélfand se vengó de Michael Adams, quien lo había vencido antes. Luego, en cuartos de final, ganó un emocionante encuentro contra Vladímir Krámnik. En las semifinales, se enfrentó al campeón Anatoli Kárpov. Este era un encuentro muy esperado, ya que Kárpov era muy difícil de vencer. Gélfand ganó una partida, pero Kárpov demostró su fuerza y ganó el encuentro con un marcador de 6-3.
En 1998, Boris Gélfand se mudó a Israel y obtuvo la nacionalidad de ese país.
En 2005, Gélfand ganó el 38.º Festival Internacional de Ajedrez en Biel, Suiza, junto con Andrei Volokitin. En este torneo participaron seis ajedrecistas en un formato de liga de doble ronda.
Participación en el Campeonato Mundial de Ajedrez
En septiembre de 2007, Boris Gélfand participó en el Campeonato Mundial de Ajedrez en la Ciudad de México. Terminó en segundo lugar, empatado con el campeón anterior Vladímir Krámnik. Ambos fueron superados por el gran maestro Viswanathan Anand, quien se llevó el título.
Copa del Mundo de la FIDE 2009
En 2009, Gélfand se convirtió en campeón de la Copa del Mundo de la FIDE. Ganó una partida final muy emocionante contra Ruslán Ponomariov de Ucrania.
Torneo de Candidatos en Kazán 2011
En 2011, Boris Gélfand ganó el Torneo de Candidatos en Kazán. Esta victoria le dio el derecho de desafiar al campeón mundial, el indio Viswanathan Anand, por el título. La partida por el campeonato mundial se llevó a cabo en Moscú en mayo de 2012. Después de una dura competencia, Anand logró mantener su título de Campeón Mundial de Ajedrez.
Libros escritos por Boris Gélfand
Boris Gélfand también es un autor de libros de ajedrez. Ha compartido su conocimiento y experiencia en varias publicaciones:
- My Most Memorable Games (Mis partidas más memorables).
- Positional Decision Making in Chess (La toma de decisiones en el ajedrez posicional).
- Dynamic Decision Making in Chess (La toma de decisiones técnicas en ajedrez).
Véase también
En inglés: Boris Gelfand Facts for Kids