Futhorc para niños
El futhorc o fuþorc es un alfabeto rúnico especial que usaron los anglosajones y los frisones desde el siglo V hasta mediados del siglo XI. Este alfabeto se desarrolló a partir de otro más antiguo llamado futhark, que tenía 24 runas. El futhorc llegó a tener entre 26 y 33 letras, dependiendo de la época y el lugar. Fue el sistema de escritura principal para el inglés antiguo y el frisón antiguo.
El nombre "futhorc" es similar a la palabra "alfabeto". Se forma con los sonidos de sus seis primeras letras:
(F, U, Þ, O, R y C).
Contenido
Historia del Futhorc
Existen dos ideas principales sobre cómo surgió el alfabeto futhorc. Una teoría sugiere que se desarrolló primero en una región llamada Frisia y desde allí se extendió a Inglaterra. La otra teoría dice que las runas llegaron primero a Inglaterra desde Escandinavia. Allí evolucionaron hasta convertirse en el futhorc, y luego este se llevó a Frisia.
Hasta ahora, se han encontrado un número similar de inscripciones antiguas en Inglaterra y Frisia. Esto significa que ambas teorías siguen siendo posibles, y los expertos esperan nuevos descubrimientos que puedan confirmar una de ellas.
Evolución de las Runas
El futhorc original era muy parecido al futhark antiguo. La principal diferencia fue que la runa ansuz (que representaba el sonido 'a') se dividió en tres variantes: āc , æsc
y ōs
. Esto fue necesario para poder escribir nuevos sonidos que aparecieron en las lenguas germánicas de esa época. La runa ōs ya se usaba en el siglo V, y la runa āc se añadió en el siglo VI.
Con el tiempo, el número de runas en Inglaterra aumentó a 28 y luego a 33. La escritura rúnica se usaba junto con el alfabeto latino, especialmente en los lugares donde se copiaban libros, conocidos como scriptoria, durante el periodo en que los anglosajones se hicieron cristianos en el siglo VII.
El futhorc comenzó a ser reemplazado por el alfabeto latino alrededor del siglo IX. Sin embargo, algunas runas, como þorn (þ) y wynn (ƿ), se siguieron usando como parte del alfabeto latino para representar sonidos que este no tenía.
Cuando los normandos invadieron Inglaterra en 1066, el futhorc ya se usaba muy poco y desapareció por completo poco después. Hoy en día, se conservan unos 200 objetos con inscripciones en futhorc de los cinco siglos en que se utilizó.
Las Runas del Futhorc
El poema rúnico anglosajón, un texto antiguo, nos muestra 29 runas diferentes. Cada runa tenía un nombre y un significado, además de representar un sonido.
Las primeras 24 runas del futhorc son las mismas que las del futhark antiguo. A estas se les añadieron cinco runas más para representar vocales largas y combinaciones de vocales (diptongos) como á, æ, ý, ia, ea.
Las runas Thorn y Wynn se usaron en el alfabeto latino inglés para escribir los sonidos [θ] (como la 'z' española) y [w] (como la 'w' en inglés). Sin embargo, más tarde fueron reemplazadas por "th" y "w" en el inglés de la Edad Media.
El orden de las letras y la cantidad de runas no siempre fue la misma. Por ejemplo, el cuchillo del Támesis tiene 28 runas con un orden ligeramente diferente, y la Cruz de Ruthwell tiene 31 runas.
Runas Adicionales
Un manuscrito del siglo XI, llamado Cotton Domitian A.ix, contiene cuatro runas adicionales que completan el conjunto de 33:
- Cweorth (kw): Representa el sonido 'kw'.
- Calc (k / kk): Representa el sonido 'k'.
- Gar (g): Representa el sonido 'g'.
- Stan (st): Representa el sonido 'st'.
Estas cuatro runas adicionales solo se han encontrado en manuscritos, no en objetos grabados. El manuscrito Cotton Domitian A.ix muestra el alfabeto completo de 33 runas en un orden específico, con explicaciones en latín de sus sonidos y nombres.
Dónde se Encontraron las Inscripciones

Una universidad en Alemania ha creado una base de datos con todas las inscripciones en inglés y frisón antiguos. Esta base de datos incluye inscripciones en más de cien objetos, como piedras, cruces, huesos, anillos, broches, armas, urnas funerarias, y más.
En total, se han encontrado menos de 200 inscripciones en futhorc. La mayoría de las inscripciones inglesas se concentran en la costa este de Inglaterra, mientras que las frisones se encuentran principalmente en la región de Frisia occidental.
Ejemplos de Inscripciones Famosas
Algunas de las inscripciones rúnicas en futhorc más conocidas incluyen:
Inscripciones Frisones
- Funda de peine de Ferwerd (siglo VI): me uræ.
- Peine de Oostyn (siglo VIII): aib ka[m]bu / deda habuku.
- El sólido de Skanomody (entre 575 y 610): skanomodu.
- Empuñadura de espada de Rasquert (finales del siglo XIII): ekumæditoka, que podría significar "Yo, Oka, no loco".
Inscripciones Inglesas
- Broche de Harford (alrededor de 650): luda:gibœtæsigilæ ("Luda reparó el broche").
- Urna de Loveden Hill (siglos V al VII): de lectura incierta, quizás: sïþæbæd þiuw hlaw ("la tumba de Siþæbæd la dama").
- Monedas de Kent (siglo VII): pada.
- Cofre de San Cuthbert (datado en 698).
- Cuchillo del Támesis (siglo IX).
- Cruz de Ruthwell (siglo VIII): una inscripción famosa, aunque parte de ella podría ser una reconstrucción moderna.
- Anillo de Kingmoor.
Véase también
En inglés: Anglo-Saxon runes Facts for Kids
- Futhark antiguo
- Futhark joven
- Ogam
- Poemas rúnicos